• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Rusos después de 45 años contaron qué falló en la misión espacial «Luna 21»

Por OhMyGeek!
19 de enero de 2018
A A
EnviarCompartirTuitear

El 15 de enero de 1973 el módulo ‘Luna 21‘, de la entonces Unión Soviética, alcanzaba la superficie lunar con éxito. Desde aquél dí­a y por cuatro meses el vehí­culo no tripulado ‘Lunojod 2‘ (Lunokhod 2) recorrió 42 kilómetros de nuestro satélite con sus 836 kilogramos de peso.

Este 2018 se cumplieron 45 años de dicho alunizaje y por primera vez el gobierno ruso publicó un documento que detalla el trabajo entorno a la misión, la aeronave e incluso los problemas que sufrieron y que hicieron finalizar el contacto entre el Lunojod 2 y la Tierra .

Rendimiento del Luna 21

Hasta el 10 de mayo de 1973 el módulo tuvo contacto. En el periodo de funcionamiento se transmitieron 86 fotografí­as panorámicas y cerca de 80.000 imágenes de televisión a la Tierra. Junto a eso varios ensayos mecánicos y quí­micos del terreno lunar.

Lee también:  Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio
Rusos después de 45 años contaron qué falló en la misión espacial Luna 21
Esta fue la última fotografí­a enviada por Lunojod 2.

Pero, ¿por qué duró la misión sólo cuatro meses? Eso es lo que desclasificó el grupo de Sistemas Espaciales Rusos.

Lunojod 2 se calentó más de lo debido. Tanto así­ que el aumento de su temperatura rondó entre los 43 y 47 °C y debido a eso se perdió definitivamente el contacto. ¿Qué pasó? Accidentalmente le entró tierra lo que produjo el sobrecalentamiento y pérdida de sus sistemas.

Aún así­ y fuera de esta particular falla, los equipos de comunicaciones duraron más de lo pronosticado para su vida útil. Eso sirvió para mejorar la calidad de los próximos en futuros experimentos.

El documento oficial -en ruso- está publicado online con todos los detalles de la misión, por aquí­.

Tags: Astronomí­aLunaMisiones Espacialesrusia
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Dragon Ball Super se acaba en marzo, pero hay esperanza que continúe

Próximo artículo

¿No te gusta ir al gimnasio? Deberí­as probar el ejercicio a través de realidad virtual

ESTO TE INTERESARÁ

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022
Estas son las actividades del observatorio ALMA por el Día de la Astronomía

Estas son las actividades del observatorio ALMA por el Día de la Astronomía

19 de marzo de 2022
Sony y Honda crearán nueva empresa de automóviles eléctricos

Sony y Honda crearán nueva empresa de automóviles eléctricos

7 de marzo de 2022
Así funciona el pago con códigos QR y la recarga automática para micros (Red), metro y metrotren

Así funciona el pago con códigos QR y la recarga automática para micros (Red), metro y metrotren

24 de enero de 2022
Es falsa la Infografía que muestra la efectividad de las mascarillas según su construcción

Es falsa la Infografía que muestra la efectividad de las mascarillas según su construcción

11 de enero de 2022

BYD traerá mil automóviles eléctricos a Chile para usar en Uber

14 de diciembre de 2021

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Cómo funciona el big data?
Inteligencia Artificial

¿Cómo funciona el big data?

Por Colaborador OhMyGeek!
20 de mayo de 2022

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022
Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.