• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Rusos después de 45 años contaron qué falló en la misión espacial «Luna 21»

Por OhMyGeek!
19 de enero de 2018
A A

El 15 de enero de 1973 el módulo ‘Luna 21‘, de la entonces Unión Soviética, alcanzaba la superficie lunar con éxito. Desde aquél dí­a y por cuatro meses el vehí­culo no tripulado ‘Lunojod 2‘ (Lunokhod 2) recorrió 42 kilómetros de nuestro satélite con sus 836 kilogramos de peso.

Este 2018 se cumplieron 45 años de dicho alunizaje y por primera vez el gobierno ruso publicó un documento que detalla el trabajo entorno a la misión, la aeronave e incluso los problemas que sufrieron y que hicieron finalizar el contacto entre el Lunojod 2 y la Tierra .

Publicidad

Rendimiento del Luna 21

Hasta el 10 de mayo de 1973 el módulo tuvo contacto. En el periodo de funcionamiento se transmitieron 86 fotografí­as panorámicas y cerca de 80.000 imágenes de televisión a la Tierra. Junto a eso varios ensayos mecánicos y quí­micos del terreno lunar.

Lee también:  Chile inicia plan piloto homologando el primero auto a pila de hidrógeno del país
Rusos después de 45 años contaron qué falló en la misión espacial Luna 21
Esta fue la última fotografí­a enviada por Lunojod 2.

Pero, ¿por qué duró la misión sólo cuatro meses? Eso es lo que desclasificó el grupo de Sistemas Espaciales Rusos.

Lunojod 2 se calentó más de lo debido. Tanto así­ que el aumento de su temperatura rondó entre los 43 y 47 °C y debido a eso se perdió definitivamente el contacto. ¿Qué pasó? Accidentalmente le entró tierra lo que produjo el sobrecalentamiento y pérdida de sus sistemas.

Publicidad

Aún así­ y fuera de esta particular falla, los equipos de comunicaciones duraron más de lo pronosticado para su vida útil. Eso sirvió para mejorar la calidad de los próximos en futuros experimentos.

El documento oficial -en ruso- está publicado online con todos los detalles de la misión, por aquí­.

Temas relacionados: Astronomí­aLunaMisiones Espacialesrusia
Artículo previo

Dragon Ball Super se acaba en marzo, pero hay esperanza que continúe

Próximo artículo

¿No te gusta ir al gimnasio? Deberí­as probar el ejercicio a través de realidad virtual

ESTO TE INTERESARÁ

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?
Transportes

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?

Por OhMyGeek!
29 de enero de 2023

...

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles
Transportes

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

Por OhMyGeek!
24 de enero de 2023

...

Los juegos de GeForce NOW estarán en automóviles Hyundai, Kia y más

Los juegos de GeForce NOW estarán en automóviles Hyundai, Kia y más

3 de enero de 2023
Chile inicia plan piloto homologando el primero auto a pila de hidrógeno del país

Chile inicia plan piloto homologando el primero auto a pila de hidrógeno del país

28 de diciembre de 2022
Bicicletas con motor (mosquito) deben pagar patente y seguros

Bicicletas con motor (mosquito) deben pagar patente y seguros

3 de diciembre de 2022
Gobierno de Chile saca cuentas a 5 años de la llegada de buses eléctricos al sistema Red

Gobierno de Chile saca cuentas a 5 años de la llegada de buses eléctricos al sistema Red

21 de noviembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

00:01:56

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Chile homologa el primer automóvil a hidrógeno como plan piloto

00:03:35

ÚLTIMAS NOTICIAS

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

1 de febrero de 2023
Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

1 de febrero de 2023
Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail