• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos Industria

Intel apuesta por la inteligencia artificial en distintos usos para este 2017

Por OhMyGeek!
4 de enero de 2017
A A
EnviarCompartirTuitear

La digitalización de casi todo ha producido montañas de datos. Hay más información de la que los seres humanos pueden consumir, sintetizar y utilizar. Sin embargo, con tecnologí­as de inteligencia artificial (computación cognitiva y aprendizaje profundo, por ejemplo) ganamos capacidad para entender, interpretar y actuar mejor sobre esa información.

Así­ lo creen distintos expertos de Intel que apuestan a las nuevas experiencias que se puedan generar a través de estas tecnologí­as y que actualmente la vemos utilizada en asistentes de voz como Siri o Alexa, buscadores e ‘indexadores‘ de contenido como Google Photos y vehí­culos autónomos como los de Uber.

Aplicando inteligencia artificial

Intel cree que el 2017 será el año en que los sistemas de decisión basados en inteligencia artificial (IA) se moverán de la exploración a la adopción en varios sectores. Por ejemplo la protección de datos en entidades financieras y así­ evitar fraudes gracias a asistentes inteligentes.

Claramente no podí­a quedar fuera la realidad aumentada y virtual. Intel parece disco rayado cuando habla de esto y conectividad 5G, por lo mismo insiste con esto asociándolo a la IA. ¿Cómo? A través de la ‘realidad combinada’. Un ejemplo es que ingenieros en diferentes sitios del mundo observen un motor por todos sus lados y trabajen juntos como si estuvieran fí­sicamente en el mismo lugar.

Lee también:  Entel invertirá más de 660 millones de dólares para mejorar servicios móvil y hogar
Hololens es un buen ejemplo de Inteligencia Artificial en Realidad Aumentada y Virtual.
Hololens es un buen ejemplo de Inteligencia Artificial en Realidad Aumentada y Virtual.

Finalmente algo que hemos visto fuertemente con otras empresas como Tesla o Waymo (Google): los vehí­culos autónomos. Para este año la compañí­a espera que circulen más coches autónomos en los caminos, y que reúnan datos para allanar el trayecto para la amplia adopción de vehí­culos autónomos seguros y confiables.

Tags: Intel
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

#CES2017: Samsung presenta al Chromebook Pro y Chromebook Plus

Próximo artículo

Tone Studio: los raros audí­fonos con parlantes que te colocas en el cuello

ESTO TE INTERESARÁ

¿Cómo funciona el big data?

¿Cómo funciona el big data?

20 de mayo de 2022
Epic Games recauda 2.000 millones de dólares para su proyecto Metaverso

Epic Games recauda 2.000 millones de dólares para su proyecto Metaverso

26 de abril de 2022
Chile por primera vez tendrá un test de velocidad de Internet oficial del gobierno

Chile por primera vez tendrá un test de velocidad de Internet oficial del gobierno

25 de abril de 2022
Entel invertirá más de 660 millones de dólares para mejorar servicios móvil y hogar

Entel invertirá más de 660 millones de dólares para mejorar servicios móvil y hogar

19 de abril de 2022
PlayStation compró el estudio de Jade Raymond, una de creadoras de Assassin’s Creed

PlayStation compró el estudio de Jade Raymond, una de creadoras de Assassin’s Creed

22 de marzo de 2022
Sony y Honda crearán nueva empresa de automóviles eléctricos

Sony y Honda crearán nueva empresa de automóviles eléctricos

7 de marzo de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Cómo funciona el big data?
Inteligencia Artificial

¿Cómo funciona el big data?

Por Colaborador OhMyGeek!
20 de mayo de 2022

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022
Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.