• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos Datos y Estadí­sticas

Chile está en el puesto 41 en conectividad móvil y digital a nivel mundial

Por OhMyGeek!
13 de julio de 2016
A A
EnviarCompartirTuitear

Según el í­ndice de GSMA (Mobile Connectivity Index) que cuantifica las barreras y el acceso a la adopción de internet en todo el mundo, entregó una nueva versión del estudio que permite conocer el estado de la conectividad global, tanto en plataformas móviles como digitales.

Este reporte compara distintos factores claves, como la infraestructura, accesibilidad, consumidores y contenido, y analiza cómo ellos difieren a través de los mercados. Y en él, Chile obtuvo un í­ndice de conectividad de 67 y se posiciona a nivel global en el puesto 41 de 134 paí­ses medidos, y es el segundo paí­s dentro de América Latina después de Uruguay (69).

Uruguay y Chile lideran en términos de conectividad en la región.
Uruguay y Chile lideran en términos de conectividad en la región.

Si analizamos las variables estudiadas, Chile presenta los siguientes resultados:

  • Infraestructura: 54.1
  • Accesibilidad: 62.5
  • Consumidores: 83.8
  • Contenido: 72.7

En este sentido, notamos que el puntaje más bajo se encuentra en infraestructura, que se refiere a la disponibilidad de cobertura de red de alto rendimiento. Sin cobertura de red, las personas no pueden conectarse. Incluso, sin ello tendrán menos capacidad de acceder a todo el potencial de Internet.

Lee también:  Entel invertirá más de 660 millones de dólares para mejorar servicios móvil y hogar

En un ecosistema móvil donde cada vez más compañí­as incorporan apps para vincularse con sus clientes por medio de Internet, esta realidad no debe ser ignorada. Para que una aplicación pueda funcionar de forma adecuada en Chile, tiene que estar preparada para correr en la infraestructura existente que incluye redes 3G y 4G, y que en ocasiones pueden verse saturadas o funcionar lentamente. Sin embargo, no todas las aplicaciones están pensadas como apps livianas, ya que muchas de ellas requieren descargas pesadas y de forma continua.

Tags: Chileconectividadestudioreporte
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Vimos la nueva Cazafantasmas (2016) y esto nos pareció

Próximo artículo

NES Classic Edition: una réplica oficial de la consola Nintendo con 30 juegos

ESTO TE INTERESARÁ

Reclamos por telecomunicaciones crecieron un 85%, siendo VTR la peor evaluada del informe

Bajaron los reclamos a las empresas de telecomunicaciones durante la primera mitad del año pasado

24 de enero de 2022

Portabilidad numérica cumplió 10 años en Chile logrando una mayor competencia

13 de diciembre de 2021
TikTok es la cuarta red social más usada en Chile, según estudio

TikTok es la cuarta red social más usada en Chile, según estudio

16 de septiembre de 2021
Claro tiene el Internet móvil más rápido y Movistar el Internet fijo más rápido

Claro tiene el Internet móvil más rápido y Movistar el Internet fijo más rápido

5 de mayo de 2021
De 2020 a 2021 el tráfico de datos móviles aumentó un 49,4% en Chile

De 2020 a 2021 el tráfico de datos móviles aumentó un 49,4% en Chile

29 de abril de 2021
¿Quién tiene más clientes en telefonía móvil? ¿Entel, Claro, Movistar o Wom?

¿Quién tiene más clientes en telefonía móvil? ¿Entel, Claro, Movistar o Wom?

20 de abril de 2021

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Cómo funciona el big data?
Inteligencia Artificial

¿Cómo funciona el big data?

Por Colaborador OhMyGeek!
20 de mayo de 2022

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022
Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.