• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Ataques de ransomware aumentaron cuatro veces en Android

Por OhMyGeek!
5 de julio de 2016
A A
EnviarCompartirTuitear

136.000 usuarios de Android en todo el mundo se han visto afectados por ataques de malware tipo ransomware en un solo año. Esta cifra representa un aumento de cuatro veces según un reciente informe de Kaspersky.

Este reporte abarca un perí­odo completo de dos años que, por razones de comparación, se ha dividido en dos partes de 12 meses cada uno: desde abril 2014 a marzo 2015 y desde abril 2015 hasta marzo 2016. Estas escalas de tiempo particulares fueron elegidas porque fueron testigos de varios cambios significativos en el panorama de las amenazas por ransomware móvil.

Crecimiento del ransomware en Android.
Crecimiento del ransomware en Android.

Expansión del ransomware

Recordemos que este tipo de malware es (básicamente) un virus que bloquea el acceso a la información en el dispositivo de la ví­ctima. Esto se logra –comúnmente- a través de un cifrado de los archivos para así­ pedir un rescate (monetario) para liberarlos.

De las cifras explicadas por Kaspersky destaca principalmente el mencionado aumento de cuatro veces. Desde 35.413 usuarios en 2014-2015, hasta 136.532 usuarios en 2015-2016. Además se prioriza a cuatro familias de ransomware con más del 90% de los ataques. Estas son: Small, Fusob, Pletor y Svpeng.

Lee también:  Spotify cambia el nombre de Greenroom a Spotify Live

Finalmente el informe hace una diferenciación con el ransomware de PC. En Android a mayorí­a de los ataques se muestra como una pantalla bloqueada. Esto es debido al hecho de que los dispositivos basados en Android no pueden eliminar los bloqueadores de pantalla con la ayuda de hardware externo.

Tags: AndroidMalware
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Primer concurso aniversario: kits de Voltron, El Defensor Legendario

Próximo artículo

Crean concurso de videos para mostrar a las cientí­ficas chilenas

ESTO TE INTERESARÁ

¿Cómo funciona el big data?

¿Cómo funciona el big data?

20 de mayo de 2022
Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

20 de abril de 2022
Spotify cambia el nombre de Greenroom a Spotify Live

Spotify cambia el nombre de Greenroom a Spotify Live

14 de abril de 2022
Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

21 de marzo de 2022
Las 4 principales cosas sobre Bitcoin que debes conocer

Crypto clipping: la técnica para robar criptomonedas y ataca en Latinoamérica

13 de marzo de 2022
¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

2 de marzo de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz
Hardware

Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz

Por Felipe Ovalle
24 de mayo de 2022

En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

24 de mayo de 2022
LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

24 de mayo de 2022
¿Cómo funciona el big data?

¿Cómo funciona el big data?

20 de mayo de 2022
Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.