136.000 usuarios de Android en todo el mundo se han visto afectados por ataques de malware tipo ransomware en un solo año. Esta cifra representa un aumento de cuatro veces según un reciente informe de Kaspersky.
Este reporte abarca un período completo de dos años que, por razones de comparación, se ha dividido en dos partes de 12 meses cada uno: desde abril 2014 a marzo 2015 y desde abril 2015 hasta marzo 2016. Estas escalas de tiempo particulares fueron elegidas porque fueron testigos de varios cambios significativos en el panorama de las amenazas por ransomware móvil.
Expansión del ransomware
Recordemos que este tipo de malware es (básicamente) un virus que bloquea el acceso a la información en el dispositivo de la víctima. Esto se logra –comúnmente- a través de un cifrado de los archivos para así pedir un rescate (monetario) para liberarlos.
De las cifras explicadas por Kaspersky destaca principalmente el mencionado aumento de cuatro veces. Desde 35.413 usuarios en 2014-2015, hasta 136.532 usuarios en 2015-2016. Además se prioriza a cuatro familias de ransomware con más del 90% de los ataques. Estas son: Small, Fusob, Pletor y Svpeng.
Finalmente el informe hace una diferenciación con el ransomware de PC. En Android a mayoría de los ataques se muestra como una pantalla bloqueada. Esto es debido al hecho de que los dispositivos basados en Android no pueden eliminar los bloqueadores de pantalla con la ayuda de hardware externo.