• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos

Cada latinoamericano produce 6,6 kilogramos de basura electrónica

Por OhMyGeek!
1 de diciembre de 2015
A A

Según un nuevo informe de la GSMA y el Instituto para el Estudio Avanzado de la Sostenibilidad de la Universidad de Naciones Unidas, América latina produjo 3.900 kilotones de basura electrónica (e-waste) durante el 2014.

Dicha cifra, representa el 9% de todos los residuos electrónicos del mundo y se vaticina que en los próximos cuatro años, la basura electrónica generada en nuestra región, aumentará entre un 5% y 7% anualmente, alcanzando casi los 4.800 kilotones (kt) para 2018.

Publicidad

Cabe destacar que en 2014 y en promedio, cada persona de Latinoamérica generó 6,6 kilogramos de e-waste, de los cuales apenas 29 gramos provienen de teléfonos móviles. Esto equivale a unos 0,3 teléfonos móviles desechados por persona en el año.

Proyección de basura electrónica en la región, incluyendo a móviles.
Proyección de basura electrónica en la región, incluyendo a móviles.

Otros datos sobre basura electrónica

  • La cantidad de e-waste está creciendo en todo el mundo, llegando a más de 40.000 kt en 2014.
  • Respecto a los teléfonos móviles en particular, casi 189 kt fueron desechados en todo el mundo, de los cuales casi 17 kt pertenecen a Latinoamérica.
  • Los desechos electrónicos generados por teléfonos móviles representa menos del 0,5% del peso total del e-waste en el mundo y la misma proporción se repite en Latinoamérica.
  • Sólo un pequeño número de paí­ses de América Latina cuentan con leyes especí­ficas sobre e-waste. La mayorí­a están en proceso de desarrollar legislación pero, en paralelo, deberí­an desarrollarse infraestructuras de reciclaje adecuadas.
  • La mayor parte de los desechos electrónicos en la región se generan en Brasil y México, que en 2014 produjeron 1.400 kt y 1.000 kt de e-waste respectivamente debido a sus grandes poblaciones. Los siguen Argentina (292kt), Colombia (252 kt), Venezuela (233 kt), Chile (176 kt) y Perú (147 kt).
Lee también:  El primer episodio de «The Last of Us» fue el estreno más visto de HBO Max en Latinoamérica

El reporte de GSMA, el cual se encuentra online, identifica los desafí­os principales en la gestión de los desechos electrónicos en
Latinoamérica, centrándose en particular en las oportunidades para la recolección y el reciclaje de teléfonos móviles.

Temas relacionados: basura electrónicae-wasteLatinoamérica
Artículo previo

Este increí­ble tostador con la cabeza de Darth Vader cuesta $35 USD

Próximo artículo

WOM expande su nueva red 4G LTE y llega a Iquique

ESTO TE INTERESARÁ

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?
Transportes

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?

Por OhMyGeek!
29 de enero de 2023

...

HBO renueva «The Last of Us» para una segunda temporada
Cine y Televisión

HBO renueva «The Last of Us» para una segunda temporada

Por OhMyGeek!
27 de enero de 2023

...

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

24 de enero de 2023
Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

21 de enero de 2023
Hoy se estrena «The Last of Us», ¿dónde y cómo verla en Latinoamérica?

El primer episodio de «The Last of Us» fue el estreno más visto de HBO Max en Latinoamérica

20 de enero de 2023
Hoy se estrena «The Last of Us», ¿dónde y cómo verla en Latinoamérica?

Hoy se estrena «The Last of Us», ¿dónde y cómo verla en Latinoamérica?

15 de enero de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?

29 de enero de 2023
Comienza oficialmente la normativa que bloquea celulares nuevos robados

Comienza oficialmente la normativa que bloquea celulares nuevos robados

28 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail