• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Prey, la aplicación para recuperar tus portátiles robados, se asoció con la PDI

Por OhMyGeek!
24 de junio de 2015
A A
EnviarCompartirTuitear

Prey (a.k.a. Prey Project), conocida y pionera aplicación de rastreo de dispositivos móviles como smartphones, tablets y computadores portátiles, activó una asociación con la Policí­a de Investigaciones de Chile (PDI) para ayudar a esta entidad en la detección de ladrones que roben equipos con este software instalado.

Con este convenio, se espera que la PDI pueda recuperar los dispositivos electrónicos robados de manera más rápida. Se trata de un enlace directo entre la aplicación y la PDI, el cual una vez activado voluntariamente por el usuario comenzará a enviar información como fotos, ubicación y capturas de pantalla.

Según el Prefecto Hugo Pérez, jefe de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, esta iniciativa ha despertado gran interés en otras policí­as del mundo, quienes seguramente replicarán este modelo en sus respectivos paí­ses. Esto habla positivamente de lo que se puede hacer entre el público y el privado en lo que corresponde al combate del crimen.

Prey puede ser instalado en un computador con Windows, OS X o Linux.
Prey puede ser instalado en un computador con Windows, OS X o Linux.

¿Qué puedes hacer con Prey? La versión gratuita te permite recibir reportes con fotos de las cámaras disponibles en el notebook, teléfono o tablet; capturas de pantalla en el caso de los equipos de escritorio; ubicación en el mapa; entre otros datos sensibles que puedes recibir de un dispositivo que haya sido sustraí­do.

Lee también:  Entel invertirá más de 660 millones de dólares para mejorar servicios móvil y hogar

Si tu no tienes instalado esta aplicación, puedes descargarla desde www.prey.cl. Una vez que lo hagas –gratuitamente- es cuestión de configurarla, asociándola a una cuenta personal y agregando los dispositivos que el usuario busca proteger. Por ejemplo, bajo una misma cuenta, puedes cuidar tu laptop y tu teléfono celular.

Tags: ChilecibercrimenpdiPolicí­a de Investigaciones
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Thunderbolt 3: la nueva versión de esta tecnologí­a de transmisión ahora con USB-C

Próximo artículo

Compañí­a que mide velocidades de Internet dice que Chile tiene el segundo 4G más rápido del mundo

ESTO TE INTERESARÁ

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

20 de abril de 2022
Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

21 de marzo de 2022
Las 4 principales cosas sobre Bitcoin que debes conocer

Crypto clipping: la técnica para robar criptomonedas y ataca en Latinoamérica

13 de marzo de 2022
¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

2 de marzo de 2022

Cómo las series, películas y videojuegos son usados como ganchos de estafas

25 de enero de 2022
Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

24 de enero de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio
Ciencia

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Por OhMyGeek!
6 de mayo de 2022

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022
Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

27 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.