• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio OhMyGeek! Entrevistas y Opinión

Seguridad en wearables: ¿qué hacer para proteger mi reloj o pulsera inteligente?

OhMyGeek! Por OhMyGeek!
30 de abril de 2015
wearables
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Según ABI Research, en el 2019, el mundo tendrá 780 millones de dispositivos portátiles, desde los rastreadores fitness, relojes y lentes inteligentes e incluso monitores cardí­acos incorporados en el cuerpo humano. Pero estos dispositivos conllevan ciertos riesgos, el más destacado: la probabilidad de que los ciberdelincuentes tengan acceso a su información. Así­ lo cree Gary Davis, quien es Chief Consumer Security Evangelist en McAfee.

Para Davis el eslabón más débil en el espacio wearable es su teléfono móvil y no exactamente el propio dispositivo. Esto se debe a que es usual que se vinculen ambos equipos a través de una conexión wireless de corto alcance como el Bluetooth. Este espectro es utilizado para enviar y recibir datos entre su wearable y su teléfono móvil, lo que hace que éste último sea el objetivo clave para los hackers.

Generalmente, los hackers acceden a los datos en su dispositivo móvil a través de aplicaciones con malware. Estas aplicaciones son a menudo diseñadas para parecerse a aplicaciones populares, pero con suficientes diferencias que ponen en duda su autenticidad.

Publicidad

CONTENIDO RELACIONADO

Apple presenta al nuevo Watch Series 9 y sus interesantes gestos con los dedos

Huawei arranca la preventa de los nuevos relojes WATCH Buds y WATCH GT Cyber

Pese a la caída, Xiaomi sigue como el segundo fabricante de wearables a nivel mundial

Los hackers pueden usar estas aplicaciones maliciosas para hacer una variedad de cosas desde llamadas, enví­o y recepción de textos y extraer información personal- todo sin su conocimiento. También pueden saber cuál es su ubicación a través de GPS y registrar cualquier problema de salud que haya puesto en su wereable. La cuestión es: una vez que tengan acceso a su dispositivo móvil, ellos tendrán control y una gran cantidad de recursos a su alcance.

El punto débil en los wearables es la conectividad con otro dispositivo ví­a Bluetooth.
El punto débil en los wearables es la conectividad con otro dispositivo ví­a Bluetooth.

El ejecutivo de McAfee cree que el hacker puede utilizar esta información para llevar a cabo diversas formas de fraude. ¿Necesita una receta especial de su médico que permita la compra de su medicamento?, los hackers también. ¿Sale a correr por la mañana? Información importante para un ladrón. Estos detalles personales son solo un vistazo a la información disponible en sus dispositivos móviles.

Sin embargo, estos tipos de amenazas no se limitan a wearables. Internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés)- el fenómeno de los dispositivos conectados a Internet para el análisis y la optimización- abarca todo tipo de dispositivos electrónicos, tales como lavadoras y refrigeradores que también pueden poner en peligro sus datos. Pero estos dispositivos que cambian la vida pueden ser seguros a través de estándares de la industria y educación respecto a la seguridad. Dos cosas en las cuales estamos trabajando dí­a y noche.

Publicidad

¿Qué hacer para proteger sus wearables?

Use un PIN. Todos sus dispositivos móviles deben tener una clave de identificación personal (PIN). Este método básico de seguridad es una gran manera de disuadir a los hackers o ladrones casuales para evitar que roben sus datos.

Ponga lí­mites a la información que comparta. La mayorí­a de los wearables no necesitan tener acceso a cada parte de la información acerca de usted. Se puede disminuir la probabilidad del intercambio de sus datos privados de su wearable introduciendo únicamente la información que su dispositivo requiere. Por otro lado, siempre vuelva a comprobar los permisos que la aplicación de los wearablesestá solicitando en su dispositivo móvil. ¿Realmente necesitan acceder a su ubicación, fotos y a su agenda? Si no es necesario, asegúrese de modificar estos ajustes apropiadamente.

Temas relacionados: RelojesWearables

VIDEOS DESTACADOS

Reproduciendo

Estas son las nuevas voces de Rick and Morty para la temporada 7

Estas son las nuevas voces de Rick and Morty para la temporada 7

00:00:25

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

00:01:01

Charles Martinet y Shigeru Miyamoto explican el ser «Embajador de Mario» (subtítulos en Español)

00:03:56

Google cambió el logo de Android (Edición 2023)

00:01:02

¿Qué color tiene un espejo?

00:00:53

¿Qué esperar del próximo Super Mario Bros. Wonder?

00:01:26

¿Por qué es difícil tocar una guitarra en el espacio?

00:00:33

¿Cómo usar «DALE QR» para viajar gratis en Red Movilidad (monto máximo mensual)?

00:02:02

ESTO TE INTERESARÁ

Microsoft
Seguridad

Investigadores de IA de Microsoft expusieron terabytes de datos sensibles

Por OhMyGeek!
19 de septiembre de 2023

...

iOS 16
Seguridad

Actualiza iOS 16 para corregir una vulnerabilidad relacionada con el spyware «Pegasus»

Por OhMyGeek!
8 de septiembre de 2023

...

datos biométricos

Nueva política de privacidad de Twitter (X) incluye la recopilación de datos biométricos y laborales

31 de agosto de 2023
Telekopye

Telekopye: el bot de Telegram que impulsa estafas en mercados digitales

30 de agosto de 2023
Kremlin

Kremlin acusa a la NSA y Apple de espiar a los usuarios rusos de iPhone

2 de junio de 2023
televigilancia

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

1 de junio de 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spotify Jam
Software

Spotify Jam: una nueva lista de reproducción colaborativa en tiempo real

Por Felipe Ovalle
26 de septiembre de 2023

...

Lee más

La importancia de la gobernanza de datos en la era digital

OpenAI dice que ChatGPT ahora podrá ver, escuchar e incluso hablar contigo

Inauguran extensión de la Línea 3 del Metro de Santiago

Y3000: el sabor que Coca-Cola hizo con inteligencia artificial no convence del todo

Estas son las nuevas voces de Rick and Morty para la temporada 7

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Síguenos: