• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio OhMyGeek! Entrevistas y Opinión

Seguridad en wearables: ¿qué hacer para proteger mi reloj o pulsera inteligente?

Por OhMyGeek!
30 de abril de 2015
A A
EnviarCompartirTuitear

Según ABI Research, en el 2019, el mundo tendrá 780 millones de dispositivos portátiles, desde los rastreadores fitness, relojes y lentes inteligentes e incluso monitores cardí­acos incorporados en el cuerpo humano. Pero estos dispositivos conllevan ciertos riesgos, el más destacado: la probabilidad de que los ciberdelincuentes tengan acceso a su información. Así­ lo cree Gary Davis, quien es Chief Consumer Security Evangelist en McAfee.

Para Davis el eslabón más débil en el espacio wearable es su teléfono móvil y no exactamente el propio dispositivo. Esto se debe a que es usual que se vinculen ambos equipos a través de una conexión wireless de corto alcance como el Bluetooth. Este espectro es utilizado para enviar y recibir datos entre su wearable y su teléfono móvil, lo que hace que éste último sea el objetivo clave para los hackers.

Generalmente, los hackers acceden a los datos en su dispositivo móvil a través de aplicaciones con malware. Estas aplicaciones son a menudo diseñadas para parecerse a aplicaciones populares, pero con suficientes diferencias que ponen en duda su autenticidad.

Los hackers pueden usar estas aplicaciones maliciosas para hacer una variedad de cosas desde llamadas, enví­o y recepción de textos y extraer información personal- todo sin su conocimiento. También pueden saber cuál es su ubicación a través de GPS y registrar cualquier problema de salud que haya puesto en su wereable. La cuestión es: una vez que tengan acceso a su dispositivo móvil, ellos tendrán control y una gran cantidad de recursos a su alcance.

El punto débil en los wearables es la conectividad con otro dispositivo ví­a Bluetooth.
El punto débil en los wearables es la conectividad con otro dispositivo ví­a Bluetooth.

El ejecutivo de McAfee cree que el hacker puede utilizar esta información para llevar a cabo diversas formas de fraude. ¿Necesita una receta especial de su médico que permita la compra de su medicamento?, los hackers también. ¿Sale a correr por la mañana? Información importante para un ladrón. Estos detalles personales son solo un vistazo a la información disponible en sus dispositivos móviles.

Sin embargo, estos tipos de amenazas no se limitan a wearables. Internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés)- el fenómeno de los dispositivos conectados a Internet para el análisis y la optimización- abarca todo tipo de dispositivos electrónicos, tales como lavadoras y refrigeradores que también pueden poner en peligro sus datos. Pero estos dispositivos que cambian la vida pueden ser seguros a través de estándares de la industria y educación respecto a la seguridad. Dos cosas en las cuales estamos trabajando dí­a y noche.

¿Qué hacer para proteger sus wearables?

Use un PIN. Todos sus dispositivos móviles deben tener una clave de identificación personal (PIN). Este método básico de seguridad es una gran manera de disuadir a los hackers o ladrones casuales para evitar que roben sus datos.

Ponga lí­mites a la información que comparta. La mayorí­a de los wearables no necesitan tener acceso a cada parte de la información acerca de usted. Se puede disminuir la probabilidad del intercambio de sus datos privados de su wearable introduciendo únicamente la información que su dispositivo requiere. Por otro lado, siempre vuelva a comprobar los permisos que la aplicación de los wearablesestá solicitando en su dispositivo móvil. ¿Realmente necesitan acceder a su ubicación, fotos y a su agenda? Si no es necesario, asegúrese de modificar estos ajustes apropiadamente.

Tags: SeguridadSmartwatchesvestibleswearables
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Google lanzó en Chile su programa para organizaciones sin fines de lucro

Próximo artículo

Twitter continúa generando pérdidas por sobre los 100 millones de dólares

ESTO TE INTERESARÁ

¿Cuánto ha avanzado la tecnología de los vehículos autónomos al año 2021?

¿Cuánto ha avanzado la tecnología de los vehículos autónomos al año 2021?

23 de agosto de 2021
No, no basta únicamente con borrar WhatsApp de tu celular para ‘vencer a Zuckerberg’

No, no basta únicamente con borrar WhatsApp de tu celular para ‘vencer a Zuckerberg’

22 de enero de 2021
La evolución de la gama media en celulares durante el 2020

La evolución de la gama media en celulares durante el 2020

30 de octubre de 2020
¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas?

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas?

10 de noviembre de 2019
Jump, las bicicletas de Uber, están próximas a llegar a Chile

Jump, las bicicletas de Uber, están próximas a llegar a Chile

23 de agosto de 2019
¿Qué podemos esperar con la llegada del Galaxy S10 en Chile?

¿Qué podemos esperar con la llegada del Galaxy S10 en Chile?

4 de marzo de 2019

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio
Ciencia

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Por OhMyGeek!
6 de mayo de 2022

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022
Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

27 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.