• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos

Investigadores logran la visión nocturna humana con solución especial

Por Felipe Ovalle
30 de marzo de 2015
A A
visión nocturna

Gabriel Licina y su compañero Jeffrey Tibbetts son los autores de un documento que valida la investigación de cómo amplificar la luz en la visión. Con esto, siendo investigadores independientes, han logrado inyectar exitosamente una solución especial en los ojos que permite distinguir objetos en la oscuridad.

Publicidad

Tanto Licina como Tibbetts indican que el documento publicado tiene sólo un propósito informativo y que el incremento de luz puede afectar la estructura celular del ojo si se trabaja incorrectamente con algunos de los materiales utilizados en la mezcla.

Ambos investigadores se hacen llamar «Science for the Masses», formando un grupo de profesionales en materias de la salud totalmente independiente a cualquier universidad, escuela cientí­fica o agencia gubernamental. Lo más importante es que cada investigación realizada por ellos, es publicada gratuitamente bajo licencias libres como Creative Commons.

Gabriel Licina con la solución para la visión nocturna humana aplicada en sus ojos.
Gabriel Licina con la solución para la visión nocturna humana aplicada en sus ojos.

Logrando la visión nocturna

Estos ‘biohackers’ -por así­ llamarlos- lograron la visión nocturna humana utilizando una sustancia llamada Clorina e6, la cual ha sido utilizada por años en el tratamiento de pacientes con cáncer. Esta se encuentra en un pez de aguas profundas y fue probada directamente en Licina, quien sirvió de conejillo de indias para este descubrimiento.

Publicidad

Al cabo de dos horas, pudieron notar los efectos de Clorina e6 incrementando constantemente, permitiéndole a Gabriel Licina identificar objetos en la oscuridad a una distancia de 50 metros. Eso sí­, siempre protegiéndose los ojos con filtros de luz, tanto al principio como al final del experimento.

En Science for the Masses esperan seguir explorando esta tecnologí­a para así­ conocer sus lí­mites y posibles aplicaciones, como en la milicia del futuro.

Artículo previo

Estafador de Internet escapa de la cárcel engañando con falso correo electrónico

Próximo artículo

Apple pierde en Rusia: tabletas de ‘Explay’ lideran las ventas

ESTO TE INTERESARÁ

WWDC 2023
Eventos

WWDC 2023: sigue por streaming los nuevos lanzamiento de Apple

Por Felipe Ovalle
5 de junio de 2023

...

BonusXP
Industria

BonusXP, el desarrollador que hizo los juegos de Stranger Things, cerró para siempre

Por OhMyGeek! AI
2 de junio de 2023

...

WWDC 2023

¿Qué nuevos productos Apple podríamos ver en WWDC 2023?

31 de mayo de 2023
Luke Skywalker

Mark Hamill está de acuerdo en buscar a otro actor para hacer de Luke Skywalker

27 de mayo de 2023
Tetris

Tetris con forma de nugget de pollo, es la última idea de McDonald’s en China

25 de mayo de 2023
Meta HQ

Meta realiza otra ronda masiva de despidos

24 de mayo de 2023
Reproduciendo

Apple Vision Pro - Demostraciones de Producto (Oficiales)

Apple Vision Pro - Demostraciones de Producto (Oficiales)

00:01:56

Estos son los nuevos celulares plegables Motorola Razr 40 y 40 Ultra

00:01:08

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

00:01:10

ÚLTIMAS NOTICIAS

Neo QLED 2023

Las nuevas TV Neo QLED 2023 de Samsung ya están en Chile

7 de junio de 2023
WWDC 2023

WWDC 2023: sigue por streaming los nuevos lanzamiento de Apple

5 de junio de 2023
BonusXP

BonusXP, el desarrollador que hizo los juegos de Stranger Things, cerró para siempre

2 de junio de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail