• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Internet

En Facebook tienes 3 veces más posibilidades de encontrarte con un virus que en Twitter

OhMyGeek! Por OhMyGeek!
16 de febrero de 2015
posibilidades
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Según la empresa de seguridad informática ESET, ellos descubrieron que los usuarios de Facebook tienen tres veces más posibilidades de encontrarse con enlaces maliciosos o sospechosos que los usuarios de Twitter. La razón por la que Facebook es el blanco de los cibercriminales tiene que ver con la gran base de usuarios que contiene la plataforma. De hecho de todos los enlaces maliciosos o sospechosos detectados por la compañí­a, el 73% fue en Facebook y el resto en Twitter.

Mário Turner, Product Manager de ESET Social Media Scanner, dice que resulta fundamental cuidar este tipo de redes sociales ya que estas cuentas suelen estar conectadas con tarjetas de crédito y tienen una gran cantidad de datos privados compartidos, como la dirección del hogar, el correo electrónico o hasta la ubicación del usuario.

Publicidad

En base a esto, los mismos investigadores de la mencionada empresa, presentaron una nueva versión de su software online para protección de redes sociales. Esta viene con una nueva interfaz gráfica y detección mejorada de amenazas en plataformas como Facebook o Twitter y así­ reducir las posibilidades de infección. El nombre de este servicio es ESET Social Media Scanner e incluye la identificación de códigos maliciosos y cambios en su interfaz que se adaptan a dispositivos móviles como smartphones y tablets.

CONTENIDO RELACIONADO

Ranking ubicó a Twitter como la mayor red social de desinformación sobre el cambio climático

«X» (Twitter) inició una demanda porque dice que limitan su libertad de expresión

Meta retirará la sección de noticias de Facebook en países europeos

Reducir las posibilidades de virus: ESET Social Media Scanner muestra datos a tiempo real de amenazas en redes sociales.
ESET Social Media Scanner muestra datos a tiempo real de amenazas en redes sociales.

Esta aplicación, quien no la conoce, se encuentra disponible en https://socialmediascanner.eset.com.

Temas relacionados: AntivirusESETFacebookTwitter

VIDEOS DESTACADOS

Reproduciendo

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

00:01:01

Charles Martinet y Shigeru Miyamoto explican el ser «Embajador de Mario» (subtítulos en Español)

00:03:56

Google cambió el logo de Android (Edición 2023)

00:01:02

ESTO TE INTERESARÁ

Antes que sea tarde
Ciencia

Ranking ubicó a Twitter como la mayor red social de desinformación sobre el cambio climático

Por OhMyGeek!
20 de septiembre de 2023

...

Russell Brand
Internet

YouTube suspende la monetización del canal de Russell Brand tras acusaciones de abuso sexual

Por OhMyGeek!
19 de septiembre de 2023

...

apuestas deportivas

La Corte Suprema chilena decreta el bloqueo de sitios de apuestas deportivas online

13 de septiembre de 2023
Twitter

«X» (Twitter) inició una demanda porque dice que limitan su libertad de expresión

11 de septiembre de 2023
Google Play Report

Google Play Report: la tienda de Apps ahora tendrá videos ‘Shorts’

7 de septiembre de 2023
Facebook

Meta retirará la sección de noticias de Facebook en países europeos

5 de septiembre de 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

FineWoven
Industria

Los accesorios FineWoven de Apple son «muy malos» según los primeros reviews

Por OhMyGeek!
22 de septiembre de 2023

...

Lee más

DLSS 3.5 ya está disponible con el nuevo driver de NVIDIA

Microsoft presentó a Copilot en Windows 11 y otras herramientas de IA

Metro de Santiago puso a la venta su tarjeta Bip! con diseño de Genshin Impact

Guillermo del Toro estuvo cerca de dirigir una película de Star Wars

OpenAI integrará ChatGPT al próximo DALL·E 3

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Síguenos: