• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio OhMyGeek! Entrevistas y Opinión

¿Servirá de algo la visita del CEO de Red Hat en Chile?

Felipe Ovalle Por Felipe Ovalle
23 de noviembre de 2014
Red Hat
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Jim Whitehurst, presidente y CEO de Red Hat (Linux), estuvo en Chile entre el 19 y 20 de noviembre. Durante su estadí­a, el lí­der de la cuarta compañí­a más innovadora del mundo de acuerdo al ranking de la revista Forbes, se reunió con autoridades del gobierno local y clientes corporativos de Red Hat.

Obviando los compromisos comerciales, Whitehurst estuvo con el Subsecretario de telecomunicaciones (SUBTEL), Pedro Huichalaf. El Subsecretario es miembro del Comité de Ministros para el Desarrollo Digital y supuestamente toda la información que recibió por parte de Red Hat va a ser transmitida a este conglomerado. Pero la pregunta es: ¿Sirve? ¿Esa información es entendida por quienes participan en el comité? y más importante aún: ¿Se entiende el poder y los beneficios del software de código abierto?

Pedro Huichalaf junto a Jim Whitehurst CEO de Red Hat.
Pedro Huichalaf junto a Jim Whitehurst CEO de Red Hat.

Hace muy poco nos encontramos con el lobby que grandes empresas están haciendo en la propia cámara de representantes, con el fin de asegurar las licencias de programas tanto para proyectos públicos como privados. Entonces queda la duda que si lo expuesto por Jim Whitehurst realmente es comprendido por quienes rigen el paí­s.

Publicidad

CONTENIDO RELACIONADO

Chile ya tiene 2,8 millones de clientes en red 5G marcando un crecimiento del 232%

Chile está dentro de los 10 países con mayor despliegue de fibra óptica del mundo

Chile ampliará la banda FM para que existan más radios a nivel nacional

Si bien Red Hat es una distribución enfocada a servidores, falta transparencia en conocer la disposición que tienen las autoridades por hacer un cambio radical en cuanto al software libre y de código abierto, versus al privativo. Esto en educación, salud e incluso en el mismo uso administrativo gubernamental. Hace muy poco vino Richard Stallman y también se reunió con SUBTEL, pero pareciera que sus palabras al llegar al Comité de Ministros para el Desarrollo Digital, desaparecieron. Desde agosto a la fecha, no ha existido una intención pública de comunicar sobre nuevas polí­ticas en torno a este tipo de programas.

“Nosotros como SUBTEL lo hemos dicho anteriormente, creemos en la libertad de elección, es decir, en una imparcialidad tecnológica informada. En la Subsecretarí­a de Telecomunicaciones tenemos varias plataformas corriendo en múltiples sistemas e incluso creamos nuestros propios Software. Las conversaciones con lí­deres mundiales, tanto en Chile como en el extranjero, nos entregan alternativas y de esta forma podemos elegir de manera informada cuál es la mejor opción para el trabajo de nuestro organismo.” (Pedro Huichalaf, Subsecretario de Telecomunicaciones)

Finalmente, Pedro Huichalaf, parece no querer comprometerse con algo más. Esto porque sus declaraciones frente a la visita de Jim Whitehurst deja entrever que hay una aceptación sobre el software privativo, sin destacar lo que realmente puede lograr el open source para terminar la brecha digital en nuestro paí­s.

Temas relacionados: SUBTEL

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

Reproduciendo

¿Tu resumen de Spotify no es lo que esperabas? Eso pasa porque no excluyes canciones de tus gustos

¿Tu resumen de Spotify no es lo que esperabas? Eso pasa porque no excluyes canciones de tus gustos

00:00:57

¿Cómo evitar que Google borre mi cuenta (Gmail, Drive, YouTube) por inactividad?

00:01:31

Hacer un «detox digital» y dejar las redes sociales por un tiempo no sirve de tanto

00:01:26

¿Cómo la inteligencia artificial ha traído la voz de John Lennon de vuelta?

00:01:15

Presidente Boric visitó comunidad gamer y jugó al clásico Killer Instinct

00:00:24

¿Te harías un tatuaje con un robot tatuador?

00:00:31

Lo que debes saber del Cyber Monday 2023 de octubre en Chile

00:01:01

Estas son las nuevas voces de Rick and Morty para la temporada 7

00:00:25

ESTO TE INTERESARÁ

stalkerware
Seguridad

¿Qué es el stalkerware? Y cómo detectar el acoso digital

Por OhMyGeek!
23 de agosto de 2022

...

Vehículos Autónomos
Entrevistas y Opinión

¿Cuánto ha avanzado la tecnología de los vehículos autónomos al año 2021?

Por OhMyGeek!
23 de agosto de 2021

...

whatsapp

No, no basta únicamente con borrar WhatsApp de tu celular para ‘vencer a Zuckerberg’

22 de enero de 2021
gama media

La evolución de la gama media en celulares durante el 2020

30 de octubre de 2020
bombas lacrimógenas

Bombas lacrimógenas: ¿por qué generan incendios?

10 de noviembre de 2019
bicicletas de uber

Jump, las bicicletas de Uber, están próximas a llegar a Chile

23 de agosto de 2019

ÚLTIMAS NOTICIAS

Doom John Carmack John Romero - 30 años de Doom
Videojuegos

Por los 30 años de Doom, John Carmack y Romero hicieron un streaming para recordar al videojuego

Por OhMyGeek!
10 de diciembre de 2023

...

Lee más

Actualiza WordPress ahora: la versión 6.4.2 corrige una vulnerabilidad crítica

La primera Ley sobre inteligencia artificial fue acordada provisionalmente por la Unión Europea

El día que una muñeca sexual realista causó pánico en una playa por creer que era un muerto

Google Podcasts se acaba: la compañía cerrará el servicio en 2024

El documental de Hideo Kojima será exclusivo de Disney+

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Síguenos: