• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio OhMyGeek! Entrevistas y Opinión

¿Usar inteligencia artificial para las tareas es hacer trampa?

La falta de normas y regulación generan discusiones sobre el uso de la IA generativa en colegios.

Por OhMyGeek!
22 de octubre de 2024
EnvíaloTuitéaloCompártelo

En nuestro espacio radial en Radio Futuro, Felipe Ovalle, discutió junto a los periodistas Álvaro Paci y Andrea Moletto el uso de la inteligencia artificial en tareas escolares y los posibles límites de su utilización. La conversación se originó tras la noticia de una demanda en Estados Unidos donde los padres de un estudiante demandaron al colegio por acusar a su hijo de «hacer trampa» utilizando IA en una tarea. Este caso subraya un dilema creciente: ¿es el uso de la inteligencia artificial en tareas escolares una trampa o una herramienta válida de apoyo educativo?

En el caso estadounidense, este estudiante fue acusado de emplear inteligencia artificial para completar una tarea de historia. La institución alegó que el alumno utilizó una IA generativa para redactar el informe, lo que violaba las normas implícitas de honestidad académica. Sin embargo, los padres del joven argumentaron que no existía una regulación clara sobre el uso de IA en las tareas y que su hijo sólo ocupó la tecnología para organizar sus ideas, no para «copiar y pegar» el contenido. Esta situación se agravó cuando el colegio suspendió al estudiante y dejó una marca en su expediente, complicando su aspiración a ingresar a universidades de prestigio.

Para los padres, esta acusación representó un daño académico y una violación de los derechos de su hijo, especialmente porque la escuela carecía de reglas explícitas sobre el uso de IA en tareas. Esto derivó en una demanda para limpiar el registro académico del estudiante y restaurar sus oportunidades de admisión en asociaciones académicas.

CONTENIDO RELACIONADO

Pruébate ropa con IA: el siguiente paso de Google con su App «Doppl»

¿Por qué fracasan algunas marcas de celulares en Chile? El análisis de «Los Resistidos»

El chatbot de Elon Musk, Grok, ahora elogia a Hitler y responde con mensajes antisemitas

La falta de normas en el uso de IA en tareas

Uno de los puntos más discutidos en el panel de esta semana fue la ausencia de normas en instituciones educativas que definan el uso permitido o prohibido de la inteligencia artificial. En la conversación se resaltó que este vacío normativo genera conflictos en la aplicación de sanciones. Sin reglas claras, los estudiantes quedan en una zona ambigua, donde el uso de IA podría ser interpretado de diferentes maneras, y en algunos casos, como una falta académica.

En el debate, los periodistas también reflexionaron sobre el uso de herramientas de detección de contenido generado por IA. También se destacó que algunas instituciones de educación han implementado software capaz de identificar si un trabajo fue redactado mediante inteligencia artificial, aunque esta tecnología no está presente en todas las casas de estudios. La conversación sugirió que la implementación de sistemas de detección de IA y normas claras sobre su uso ayudaría a resolver algunos de estos problemas en el ámbito educativo.

Etiquetas: IA GenerativaOhMyGeek! @ Futuro

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Google Doppl App Ropa - ropa

Pruébate ropa con IA: el siguiente paso de Google con su App «Doppl»

11 de julio de 2025
Grok 4 Elon Musk - Grok 4

Grok 4 consulta las opiniones de Elon Musk antes de responder sobre temas polémicos

11 de julio de 2025
Los Resistidos 9 Fracaso Marcas Celulares Chle - celulares

¿Por qué fracasan algunas marcas de celulares en Chile? El análisis de «Los Resistidos»

10 de julio de 2025
Elon Musk Nazi Hitler

El chatbot de Elon Musk, Grok, ahora elogia a Hitler y responde con mensajes antisemitas

8 de julio de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto