• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Software

BCI, la tecnologí­a capaz de transformar tus deseos en órdenes

Por Colaborador OhMyGeek!
22 de noviembre de 2013
A A
bci

La tecnologí­a de interfaz entre cerebro y ordenador (BCI, por sus siglas en inglés) es un intérprete de la actividad mental: A través de electrodos, lee las intenciones en un encefalograma y las transforma en comandos de control.

Gracias a ella, un equipo liderado por la Universidad de Valladolid, en España, ha diseñado un programa de entrenamiento cerebral para ancianos y un mando a distancia mental de aparatos electrónicos.

Publicidad

El software de entrenamiento cognitivo para personas mayores es uno de los primeros frutos de la investigación liderada por Roberto Hornero.

El investigador explica que la tecnologí­a se basa en el registro y procesamiento de la actividad mental para que un ordenador u otro aparato electrónico realice una tarea.

Según Hornero, el punto diferencial del proyecto respecto a otras aplicaciones es que capta directamente la señal cerebral.

Publicidad
La tecnologí­a BCI frena los efectos degenerativos de la vejez en el cerebro,
La tecnologí­a BCI frena los efectos degenerativos de la vejez en el cerebro,

Los test informáticos que sirven de base van aumentando de dificultad. Todos requieren que el usuario reproduzca tan solo mentalmente el movimiento de una de sus manos.

“Se incrementa el nivel de carga cognitiva con el número de figuras y colores que aparecen. Hemos necesitado 16 electrodos porque intervienen el córtex occipital, el medial y el prefrontal, no querí­amos perdernos nada”, explica Marí­a Dolores del Castillo, directora del Grupo de Bioingenierí­a Cognitiva del Centro de Automática y Robótica del CSIC.

La investigación

Hasta la fecha, la tecnologí­a ha sido tilizada por 62 personas mayores de 60 años vinculadas con el centro de investigación.

“Tení­an que ser personas sanas, sin ninguna enfermedad neurológica”, señala Marí­a Teresa Gutiérrez Fuentes, directora gerente de la institución.

Los voluntarios se dividieron en dos grupos: 32 de ellos utilizaron la plataforma a lo largo de un entrenamiento cognitivo de cinco semanas, mientras que 31 mantuvieron sus costumbres habituales. A todos se les realizó un test neuropsicológico antes y después para apreciar su evolución.

Publicidad
La tecnologí­a BCI frena los efectos degenerativos de la vejez en el cerebro,
La tecnologí­a BCI frena los efectos degenerativos de la vejez en el cerebro,

“Hemos comprobado que este tipo de ejercicios da lugar a mejoras en la memoria de trabajo y en otras áreas relacionadas, como es la percepción visual”, expone Hornero.

Los investigadores encontraron cambios en la actividad cerebral de aquellos que habí­an ejercitado su cerebro.

“Observamos modificaciones en el área occipital, que es donde recibimos los estí­mulos visuales y también en el córtex frontal donde, junto con el hipocampo, se sustenta la memoria de trabajo”, expone del Castillo.

El ejercicio estaba diseñado para que se produjeran estos resultados positivos; sin embargo, también aparecieron efectos en la comunicación oral de los participantes que no estaban en las perspectivas iniciales de los expertos.

Usos de BCI

Dadas sus posibilidades para, al menos, frenar los efectos degenerativos de la vejez en el cerebro, los investigadores proponen el uso de este tipo de aplicaciones en los centros de atención de dí­a.

Publicidad

Hornero señala que ya existen cascos totalmente inalámbricos para evitar el abundante cableado, que hace aparatoso su uso.

“Colocar el casco deberí­a ser más sencillo y sin utilizar geles”, dice Hornero.

En cuanto a su costo, a pesar de que aún es elevado, el investigador de la UVA es optimista.

“Estoy convencido de que en tres o cuatro años bajarán los precios. De hecho ya hay equipos de BCI a la venta en internet por unos US$500, pero aún no son muy fiables”, señala.

Artículo previo

El fundador de Acer es el nuevo presidente de la compañí­a

Próximo artículo

Bill Gates dona dinero para crear condones de grafeno

ESTO TE INTERESARÁ

ChatGPT
Inteligencia Artificial

ChatGPT lanza App oficial para iOS, así que puedes olvidarte de las falsas

Por OhMyGeek! AI
18 de mayo de 2023

...

Chat Lock
Software

Chat Lock: ahora en WhatsApp podrás colocar contraseña a tus conversaciones

Por OhMyGeek! AI
16 de mayo de 2023

...

MIUI 14

MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

16 de marzo de 2023
WhatsApp

No, WhatsApp no dejará de funcionar en Android 4.1 o iOS 12 el 31 de diciembre

28 de diciembre de 2022
avatares en WhatsApp

¿Cómo usar avatares en WhatsApp?

7 de diciembre de 2022
Comunidades

WhatsApp anuncia ‘Comunidades’ en todo el mundo, encuestas y videollamadas para 32 personas

3 de noviembre de 2022
Reproduciendo

Apple Vision Pro - Demostraciones de Producto (Oficiales)

Apple Vision Pro - Demostraciones de Producto (Oficiales)

00:01:56

Estos son los nuevos celulares plegables Motorola Razr 40 y 40 Ultra

00:01:08

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

00:01:10

ÚLTIMAS NOTICIAS

CEO de TikTok

Senadores estadounidenses creen que el CEO de TikTok le mintió al congreso

8 de junio de 2023
Neo QLED 2023

Las nuevas TV Neo QLED 2023 de Samsung ya están en Chile

7 de junio de 2023
WWDC 2023

WWDC 2023: sigue por streaming los nuevos lanzamiento de Apple

5 de junio de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail