• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos

El gas del estiércol de las vacas podrí­a alimentar el motor de un auto

Por Colaborador OhMyGeek!
16 de octubre de 2013
A A

Hacia el año 2050, se prevé que disminuyan las reservas petroleras y aumente la necesidad de dar con fuentes de energí­a alternativas y renovables. Ante ese panorama, el uso de gas natural comprimido proveniente del estiércol de vacas podrí­a ser una opción viable.

Recientemente, un equipo investigador del Instituto Nacional de Tecnologí­a Agropecuaria (INTA) de Argentina demostró que es posible capturar el metano de los bovinos, transformarlo en biocombustible y utilizarlo para generar luz, calor, alimentar una nevera y hasta el motor de un coche.

Publicidad

“Como los bovinos liberan gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera, proponemos una forma económica y práctica de capturar esas emisiones y utilizarlas como sustituto energético”, explica Guillermo Berra, coordinador del grupo de Fisiologí­a Animal del INTA en Castelar, Buenos Aires.

¿Para qué servirí­a este gas?

Los investigadores afirman que la energí­a obtenida de las vacas servirí­a para que, en aquellos lugares donde no llega la convencional, los productores tengan una alternativa para cocinar, iluminar sus viviendas e, incluso, conducir sus coches.

De acuerdo con uno de los técnicos que participa del proyecto, Ricardo Bualo, el biometano purificado y comprimido puede ser utilizado para generar energí­a calórica, lumí­nica y motriz.

“Una vaca emite alrededor de 300 litros de metano por dí­a, que pueden ser utilizados para poner en funcionamiento una nevera de 100 litros de capacidad a una temperatura entre dos y seis grados durante un dí­a completo”, argumenta Bualo.

Para el cientí­fico, es necesario transferir este conocimiento a los productores para que su utilización se multiplique.

Publicidad

Beneficios para el medio ambiente

Además de brindar respuesta a la falta o escasez de fuente energética, esta iniciativa busca disminuir la cantidad de GEI que se emanan al ambiente.

Lee también:  Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

De acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), las emisiones asociadas a las cadenas productivas de la ganaderí­a representan el 14,5% de todas las emisiones de origen humano y, entre las principales fuentes, se encuentran las producidas durante la digestión de las vacas (39%) y la descomposición del estiércol (10%).

A este respecto, Berra manifestó que se busca aprovechar la fermentación anaeróbica que tiene lugar en el interior del rumiante para obtener energí­a renovable e implementar un mecanismo de reducción de esos gases.

Publicidad

Los investigadores de Castelar compararon la funcionalidad de un bovino con la de un biodigestor y consideraron que ambas tienen una fermentación carente de oxí­geno, aunque producen metano y dióxido de carbono en proporciones diferentes.

Berra indicó que en perí­odos invernales, el biodigestor necesita energí­a para alcanzar temperatura óptima de fermentación, mientras que la vaca por su propio metabolismo mantiene 38,5 grados de forma continua para hacerlo. Además, el biodigestor necesita ser cargado y descargado por el personal, y la vaca se alimenta y desecha sola.

Temas relacionados: ArgentinaAutomóviles
Artículo previo

Concejo Municipal de Cupertino dice sí­ al nuevo campus de Apple

Próximo artículo

Telefónica y Napster apostarán por la música en streaming

ESTO TE INTERESARÁ

Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?
Eventos

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

Por Felipe Ovalle
1 de febrero de 2023

...

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?
Transportes

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?

Por OhMyGeek!
29 de enero de 2023

...

HBO renueva «The Last of Us» para una segunda temporada

HBO renueva «The Last of Us» para una segunda temporada

27 de enero de 2023
Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

24 de enero de 2023
Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

21 de enero de 2023
Hoy se estrena «The Last of Us», ¿dónde y cómo verla en Latinoamérica?

El primer episodio de «The Last of Us» fue el estreno más visto de HBO Max en Latinoamérica

20 de enero de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

Este robot pasa de sólido a líquido al estilo T-1000 en Terminator 2 #SHORTS

00:01:01

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

00:01:56

ÚLTIMAS NOTICIAS

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

1 de febrero de 2023
Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

1 de febrero de 2023
Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail