• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Internet

Las redes sociales sí­ afectan la percepción de los usuarios sobre productos y servicios

Por Colaborador OhMyGeek!
25 de marzo de 2013
A A

redes_sociales

El contenido elaborado por usuarios en las redes sociales afecta la percepción de los chilenos sobre productos y servicios asociados a la banca y el retail. Así­ lo indica un estudio elaborado por el académico de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica de Chile, Daniel Halpern.

Durante la jornada, Halpern expuso los resultados de la investigación, en la que participaron más de seis mil personas de Santiago como muestra. El estudio reveló el rol de los medios sociales y el grado de importancia que hoy en dí­a concentra la opinión de otros, basada en la experiencia del producto.

Publicidad

“Este estudio nos ayuda a entender un poco más la dinámica que se vive en redes sociales entre las empresas y los usuarios. Sin duda es un gran aporte para el marketing digital, ya que viene a reafirmar la importancia de contar con marcas 2.0 y estrategias dedicadas a gestionar esta presencia. Tras observar resultados como éstos, es evidente que no basta sólo con estar presente en estos medios como empresa, es necesario también delinear pautas de comunicación frente a los usuarios para obtener éxito en estos canales”, comentó Yerka Yukich, gerente general de IAB Chile.

En la primera etapa de la investigación, la muestra fue dividida en dos grupos, los cuales fueron expuestos a un mismo smartphone, pero cada uno asociado a comentarios opuestos de otros usuarios. Luego se les pidió dar su propia evaluación sobre las caracterí­sticas del celular que se ofrecí­a: en el caso del smartphone que se presentó con buenos comentarios, este recibió 5 estrellas como evaluación, y en el otro grupo de estudio, cuando el mismo dispositivo fue presentado junto a malos reviews de clientes, el celular recibió una calificación de  sólo 1 estrella.

Como conclusión se obtuvo que el efecto del contenido generado por otros usuarios quienes evaluaban al celular es considerable, ya que las personas expuestas a la condición con cinco estrellas creyeron que tanto la calidad, como el precio y confiabilidad del producto era mucho más alta.

“Este primer estudio demostró lo que muchos creen pero que es difí­cil de comprobar empí­ricamente: que los usuarios son susceptibles a la información generada por otros, especialmente cuando la gente no conoce los productos, ya que se dejan guiar por lo que los otros dicen”, enfatizó Daniel Halpern.

Redes sociales y banca

Otro foco de la investigación de Daniel Halpern fue medir el efecto que tienen los comentarios generados por usuarios en la calidad de atención que ofrece la industria bancaria, y analizó la influencia de ellos en el valor que se le asigna a productos. Este segundo estudio contempló la percepción que tienen los usuarios después de ser expuestos a tweets de la cuenta del Banco de Chile, Banco Santander y Banco BCI.

Publicidad

Se concluyó que si bien gran parte de los tweets son negativos, y los usuarios critican mucho más de lo que felicitan, lo cual tiene un efecto directo en la percepción que finalmente desarrollan de los bancos, sí­ valoran el hecho de que el banco se haga presente en redes sociales y son considerados positivamente en contraste con aquellos que no lo están.

“Este estudio demostró que organizaciones como los bancos tienen que ser capaces de prever situaciones para ayudar a sus clientes y no dejar que la percepción de sus servicios se vea afectada por la opinión en las redes sociales”, sostuvo Halpern.

El encuentro impulsó la conversación entre Rodrigo Espinosa, jefe de marketing  de Banco de Chile y  Ricardo Quilodrán, coordinador de comunicaciones, prensa y apoyo al negocio de Banco Estado. Ambos reconocieron que las redes sociales son un aliado y un canal directo para comunicarse con su público, pero hay que saber reaccionar e informar a los usuarios antes que ellos hagan malos comentarios.

Lee también:  Spotify crea «Playlist para el Futuro», una cápsula de tiempo de tus canciones
Temas relacionados: ChileRedes socialesTwitter
Artículo previo

Comenzó la venta del BlackBerry Z10 en Estados Unidos

Próximo artículo

¿Cómo se activa el control parental en iTunes?

ESTO TE INTERESARÁ

Shakira y Bizarrap rompen récords en Spotify y YouTube
Cultura Pop

Shakira y Bizarrap rompen récords en Spotify y YouTube

Por OhMyGeek!
13 de enero de 2023

...

Spotify crea «Playlist para el Futuro», una cápsula de tiempo de tus canciones
Internet

Spotify crea «Playlist para el Futuro», una cápsula de tiempo de tus canciones

Por OhMyGeek!
5 de enero de 2023

...

¿Por qué no puedes cambiar la miniatura de los Shorts en YouTube?

¿Por qué no puedes cambiar la miniatura de los Shorts en YouTube?

26 de diciembre de 2022
La final de la Copa Mundial de Fútbol es el récord histórico de tráfico en Google

La final de la Copa Mundial de Fútbol es el récord histórico de tráfico en Google

19 de diciembre de 2022
Ni MrBeast quiere que Elon Musk siga como CEO de Twitter

Ni MrBeast quiere que Elon Musk siga como CEO de Twitter

19 de diciembre de 2022
Twitter borrará cuentas que compartan sus links a Instagram y Mastodon

Twitter borrará cuentas que compartan sus links a Instagram y Mastodon

18 de diciembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

Este robot pasa de sólido a líquido al estilo T-1000 en Terminator 2 #SHORTS

00:01:01

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

00:01:56

ÚLTIMAS NOTICIAS

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

1 de febrero de 2023
Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

1 de febrero de 2023
Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail