• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio OhMyGeek! Entrevistas y Opinión

Entrevista: Piénsalo dos veces antes de cargar tu smartphone en un kiosko

Colaborador OMG! Por Colaborador OMG!
12 de marzo de 2013
EnvíaloTuitéaloCompártelo

kiosko carga Desde el nacimiento del telégrafo, hasta el desarrollo del sistema telefónico del SXX, un entramado de cables y operadores han conectado a millones de personas alrededor del mundo. Hoy su nieto, el smartphone, es foco de ataques para robar la información sensible que haya en él.

De la mano del boom de smartphones ha surgido una tendencia: el juicejacking, que es es un tipo de ataque que permite crackear y robar información de una persona en el momento en el que está cargando su teléfono celular.

Publicidad

El juicejacking puede darse tanto de forma directa, como a través de algún malware.

CONTENIDO RELACIONADO

WhatsApp en iOS ahora permite enviar fotos y videos en calidad original

Apple lanza iPadOS y iOS 17.1.2 para corregir dos vulnerabilidades de seguridad

Microsoft Phone Link te dejará usar tu celular Android como webcam en Windows

Para conocer más acerca de esta tendencia, en OhMyGeek! conversamos con Marcos Nehme, Director de la división técnica de RSA para Latinoamérica, quien nos habló de los riesgos que implicar no portar tu caragdor personal en todo momento.

1. ¿Cuáles son los principales riesgos de cargar la baterí­a de tu smartphone en un kiosko de carga, como los que hay en aeropuertos o centros comerciales?

Los riesgos son los mismos que para cualquier otro tipo de ataque en el que utilicen ingenierí­a social, ví­a Internet o phishing. Esto porque puede implicar el robo de información personal desde sus teléfonos, ya que muchos de nosotros los usamos para guardar información sensible, -lo mismo como en los tablets-.

Lo más peligroso es esto es que la información no sólo puede ser utilizada contra una persona, sino que delincuentes cibernéticos pueden también atacar compañí­as e incluso paí­ses.

2. ¿Cuáles son las estadí­sticas de juicejacking en la región?

No tenemos datos.

3. ¿Por qué es importante que siempre lleves contigo tu propio cable para cargar tu smartphone?

Es importante contar en todo momento con el cargador del teléfono y sólo usar los puntos de carga gratuita cuando sea estrictamente necesario. Cuando más controles tengamos y más paranoicos seamos con este tema es mejor.

4. ¿Cuáles son los sistemas operativos que pueden verse más afectados? Además, ¿qué tan cierto es que si tengo un iPhone no me voy a contagiar?

Hoy los mayores ataques y códigos maliciosos se dan en teléfonos con sistema operativo Android. Para iOS también hay, el punto es que Android tiene un sistema más abierto y es por ello que hay más gente desarrollando aplicaciones para estos dispositivos, lo que lo hace más vulnerable.

Un punto importante es que RSA viene trabajando en el mercado de dispositivos móviles, principalmente enfocado en detectar fraudes realizados en este tipo de celulares. Creamos un servicio de anti rogue fraud detection, tanto para iPhone como para Android, y conseguimos bloquear este tipo de aplicaciones “no verdaderas” en las tienas de Google Play y el Apple Store.

5. Si mi teléfono fue infectado y luego yo lo conecto a otra fuente de poder, como por ejemplo, mi computador, ¿podrí­a mi smartphone infectar mi PC?

Esto puede pasar, siempre hay riesgos y estos se basan en la vulnerabilidad, en cuánta amenaza estamos sufriendo, y cuál es el valor del activo en peligro. En este sentido es riesgoso el conectarlo con otros dispositivos considerando que tenemos información confidencial compartida y si el malware ya esta instalado en tu teléfono celular, podrí­a infectar otros dispositivos.

6. A qué información sensible puede acceder un ciberdelincuente si estoy infectado por medio de juicejacking?

Hay muchas informaciones sensibles, como por ejemplo su calendario de compromisos, sus datos de contactos de otras personas, etc… Esto puede ayudar a un atacante a utilizar herramientas de ingenierí­a social, pues el hacker puede saber que a cierta hora tengo una consulta médica y me pueden llamar haciéndose pasar por el mismo doctor  o su asistente para pedirme datos personales.

Igualmente es posible robar contraseñas. Por ejmplo, mucha gente guarda los datos de sus bancos, de cuentas y sitios Web en su smartphone,  lo cual representa un peligro.

7. ¿Qué medidas puedo tomar si realmente necesito recargar mi teléfono en un kiosko porque mi baterí­a murió?

Lo primero es realmente ser paranoico y estar alerta siempre, debemos vigilar para no ser sorprendidos.

Lo segundo es -con respecto a los datos que se almacenan en el celular- no dejar anotadas las claves de manera visible, sino que se debe buscar la forma de codificarlas. Por ejemplo, es posible usar una combinación de números y letras que luego me permita recordar la clave.  Con estos consejos se puede bajar el riesgo de un ataque como el phishing y otros.

8. Si mi teléfono tiene un password de seguridad, ¿estoy excento del peligro de ser contagiado con algún malware en kioskos de recarga?

Esto reduce el riesgo pero no es solamente lo único que va a evitar el ataque. Hay muchas técnicas y herramientas que permiten este tipo de hackeo, pero el consejo de crear claves sobre claves y manejar la información de una manera diferente sin duda ayudará a evitar un mayor desastre.

Temas relacionados: iOSiPhoneMalwareTeléfonos

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

Reproduciendo

¿Tu resumen de Spotify no es lo que esperabas? Eso pasa porque no excluyes canciones de tus gustos

¿Tu resumen de Spotify no es lo que esperabas? Eso pasa porque no excluyes canciones de tus gustos

00:00:57

¿Cómo evitar que Google borre mi cuenta (Gmail, Drive, YouTube) por inactividad?

00:01:31

Hacer un «detox digital» y dejar las redes sociales por un tiempo no sirve de tanto

00:01:26

¿Cómo la inteligencia artificial ha traído la voz de John Lennon de vuelta?

00:01:15

Presidente Boric visitó comunidad gamer y jugó al clásico Killer Instinct

00:00:24

¿Te harías un tatuaje con un robot tatuador?

00:00:31

Lo que debes saber del Cyber Monday 2023 de octubre en Chile

00:01:01

Estas son las nuevas voces de Rick and Morty para la temporada 7

00:00:25

ESTO TE INTERESARÁ

Doom John Carmack John Romero - 30 años de Doom
Videojuegos

Por los 30 años de Doom, John Carmack y Romero hicieron un streaming para recordar al videojuego

Por OhMyGeek!
10 de diciembre de 2023

...

Muñeca Sexual Tailandia Confusion - muñeca sexual realista, juguete sexual
No-Noticia

El día que una muñeca sexual realista causó pánico en una playa por creer que era un muerto

Por OhMyGeek!
9 de diciembre de 2023

...

Hideo Kojima Documental - documental de Hideo Kojima

El documental de Hideo Kojima será exclusivo de Disney+

8 de diciembre de 2023
Microsoft Openai Dinero - inversión de Microsoft, antimonopolio

La millonaria inversión de Microsoft en OpenAI será investigada por leyes antimonopolio

8 de diciembre de 2023
Maquina Resonancia Magnetica Pistola - máquina de resonancia magnética

Mujer entró a una máquina de resonancia magnética con una pistola y terminó baleada en una nalga

7 de diciembre de 2023
Gta Vi - tráiler de GTA VI

Le filtraron el tráiler de GTA VI a Rockstar, así que tuvieron que lanzarlo antes

4 de diciembre de 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Doom John Carmack John Romero - 30 años de Doom
Videojuegos

Por los 30 años de Doom, John Carmack y Romero hicieron un streaming para recordar al videojuego

Por OhMyGeek!
10 de diciembre de 2023

...

Lee más

Actualiza WordPress ahora: la versión 6.4.2 corrige una vulnerabilidad crítica

La primera Ley sobre inteligencia artificial fue acordada provisionalmente por la Unión Europea

El día que una muñeca sexual realista causó pánico en una playa por creer que era un muerto

Google Podcasts se acaba: la compañía cerrará el servicio en 2024

El documental de Hideo Kojima será exclusivo de Disney+

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Síguenos: