• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio OhMyGeek! Entrevistas y Opinión

Entrevista con el CEO de Geonick, la nueva red social que llegó a LATAM

Por Colaborador OhMyGeek!
28 de febrero de 2013
A A
EnviarCompartirTuitear

Pau Jene

La red social española Geonick, un buscador de afinidades que permite a los usuarios encontrar personas con los mismos hobbies, intereses e inquietudes, ya está disponible para América Latina.

En el registro se pide a las personas su código postal para que la aplicación las ubique de forma aproximada sobre un mapa de Google Maps exclusivo para cada persona. Estos mapas están ya disponibles para que los ciudadanos de América Latina puedan ubicarse en ellos y recorrer las geografí­as de los paí­ses que deseen.

Y es que poner esta herramienta a disposición del público latinoamericano ha sido siempre una de las prioridades de los creadores de esta red social.

En OhMyGeek! conversamos con Pau Jené, fundador de la red social, que nos habló acerca de cómo surgió esta idea y de sus planes de expansión en la región.

geonick

1. ¿Cómo nació el proyecto?

Nació al darme cuenta de que no existí­a ninguna herramienta en Internet que me permitiera a través de los mapas conectar con aquellas personas más afines según mis aficiones y hobbies. Y que estos hobbies y aficiones pudieran ser escritos libremente por cada usuario, es decir, sin categorí­as, por más raros o minoritarios que fueran las aficiones.

De ahí­ nació la necesidad de desarrollar el «buscador de afinidades», primer nombre del proyecto, que luego rebautizamos por el definitivo de «Geonick».

2. ¿Cómo funciona esta red social?

El funcionamiento es muy sencillo. En el momento de registrarse el usuario escribe libremente hasta 10 intereses o hobbies, además de escribir su ciudad y código postal.

Con estos datos (aficiones + posición geográfica), la herramienta le conduce a un mapa personal y privado donde podrá visualizar aquellas personas de su alrededor que tienen uno o más hobbies coincidentes. A partir de aquí­ podrá conectarse con ellas, enviar mensajes, formular preguntas alrededor de un hobby o publicar anuncios relacionados.

3. ¿Cuáles son las principales caracterí­sticas?

Geonick se basa en los mapas y en el infinito mundo de los hobbies e intereses de los usuarios. Todo ello con una filosofí­a que apodamos como The Slow Social Network para resumir una experiencia amigable, sin competición entre usuarios para acumular o mostrar sus contactos, y basada sobre todo en el respeto a la privacidad e intimidad, conectando únicamente a los usuarios por sus afinidades exactas.

Además los datos de los usuarios no salen de la red social, no se venden a terceras empresas con fines publicitarios. Por último permitimos el registro a partir de los «nicknames», sin pedir ningún dato personal identificativo.

4. ¿Qué los diferencia de las demás redes sociales?

Un objetivo claramente definido: ser una herramienta útil y practica para localizar aquellas personas más afines a tus intereses y hobbies en cualquier lugar del mapa. Una filosofí­a slow aplicada a las redes sociales: respeto máximo a la privacidad y la intimidad de las personas, permitiendo el anonimato.

Además, de no tener publicidad exterior a la página, es decir, sin vender los datos personales de los usuarios fuera de la red social.

5. ¿Por qué América Latina?

Nacer en España ha permitido crear una gran comunidad de hispanohablantes con muchos lazos y afinidades con los ciudadanos de paí­ses latinoamericanos.

6. ¿En qué sistemas operativos están presentes?

En la mayorí­a de SO para entorno Web, y para móvil actualmente para iOS y dentro de pocos dí­as para Android.

7. ¿Qué novedades podrí­amos esperar en un futuro cercano?

Se está terminando una función muy especial que no estamos aún en disposición de comunicar, pero que dará mas valor a la herramienta social.

http://www.youtube.com/watch?v=5vVtE9-_mVA

Lee también:  The Batman es el estreno más exitoso de HBO Max en Latinoamérica
Tags: EntrevistasLatinoaméricamapaRedes socialesweb
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

OhMyGeek! TV – Episodio 313

Próximo artículo

MWC 2013: Estamos ante el último paso en la edad de oro de los ecosistemas

ESTO TE INTERESARÁ

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022
Epic Games recauda 2.000 millones de dólares para su proyecto Metaverso

Epic Games recauda 2.000 millones de dólares para su proyecto Metaverso

26 de abril de 2022
La película animada de Super Mario Bros. fue atrasada hasta el 2023

La película animada de Super Mario Bros. fue atrasada hasta el 2023

25 de abril de 2022
Chile por primera vez tendrá un test de velocidad de Internet oficial del gobierno

Chile por primera vez tendrá un test de velocidad de Internet oficial del gobierno

25 de abril de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio
Ciencia

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Por OhMyGeek!
6 de mayo de 2022

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022
Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

27 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.