• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Internet

Cómo la música en streaming afecta y beneficia a los artistas

Por Colaborador OhMyGeek!
14 de febrero de 2013
A A

musica streamin

La industria musical está sufriendo una nueva transformación, movida por el digital. Así­ lo indica un reportaje publicado hoy por el diario elpais.com que señala que los oyentes han empezado a abandonar los CDs y las descargas para pasarse a los servicios de streaming.

Publicidad

Y es que, ¿quién no ha usado alguna vez Groveshark, Spotify, Pandora o YouTube para acceder a contenido musical que no tiene en su biblioteca de música.

¿Un escenario preocupante para los artistas?

El reportaje de elpais.com explica cómo a finales del año pasado, Zoe Keating, una compositora independiente del norte de California, en Estados Unidos, facilitó un ejemplo inusualmente detallado.

En unas voluminosas hojas de cálculo publicadas en su blog de Tumblr, Keating reveló los derechos de autor que percibe por distintos servicios, hasta el último centavo.

Publicidad

Las cifras reflejaban lo duro en que se ha convertido el trabajo de músico hoy en dí­a. Luego de que sus canciones fueran escuchadas más de 1,5 millones de veces en Pandora, Keating ganó US$1 652,74. En Spotify, 131 000 reproducciones le supusieron unos ingresos de US$ 547,71 dólares, algo así­ como 0,42 centavos de dólar al dí­a.

“En algunos tipos de música, como la clásica o el jazz, estaremos condenando a los autores a la pobreza si esta va a ser la única manera en la que la gente consume música”, señaló Keating.

¿Cuál es el problema?

Según el pais.com, los servicios de streaming pagan fracciones de centavo a las compañí­as discográficas cada vez que suena una canción; una parte va a los intérpretes y a los compositores como derechos de autor.

A diferencia de los derechos de una venta, estos pagos se acumulan cada vez que un oyente pincha sobre una canción, año tras año.

Publicidad

“Ningún artista podrá sobrevivir para ser profesional, excepto los que tengan un importante negocio de conciertos en directo”, explicó al medio Hartwig Masuch, consejero delegado de BMG Rights Management.

Spotify tiene 20 millones de usuarios en 17 paí­ses, y cinco millones de ellos pagan entre US$5 y US$10 al mes por el servicio sin anuncios.

Sean Parker, miembro del consejo de administración de la compañí­a dijo que Spotify atraerá finalmente a suficientes suscriptores como para devolver a la industria de la música su gloria pasada, es decir, la de la época anterior a la aparición de la primera empresa importante de Parker, Napster.

Unos pierden y otros ganan

A pesar de que el streaming representa pérdicas para algunos artistas, por otro lado lleva a otros a ganar millones. Un ejecutivo de Google dijo recientemente en una presentación de los resultados financieros de la empresa que el popular ví­deo Gangnam Style de Psy, que se difundió rápidamente por Internet, habí­a generado US$8 millones, donde habí­a sido visto 1 200 millones de veces, lo que produjo unos derechos de autor de cerca del 0,6% por cada visita.

Publicidad

Cliff Burnstein, cuya empresa representa a la banda Metallica, asegura que, aunque el streaming perjudica a las ventas de CD y de descargas, no todo está perdido siempre que el número de suscriptores de pago aumente rápidamente.

“Hay un punto en el que podrí­a haber una canibalización del 100%, y ganarí­amos más dinero a través de los servicios de suscripción. Calculamos que ese punto se encuentra en aproximadamente 20 millones de suscriptores en todo el mundo”, señala Burnstein.

Temas relacionados: Música
Artículo previo

Los paí­ses con bajos niveles de vida tienen un mayor porcentaje de cibercrimen

Próximo artículo

Open Device Lab, el lugar donde los desarrolladores chilenos pueden poner a prueba su trabajo

ESTO TE INTERESARÁ

Twitter
Internet

Twitter cuesta ahora un tercio de lo que Elon Musk pagó al comprarlo

Por OhMyGeek! AI
30 de mayo de 2023

...

Mark Zuckerberg Facebook Unión Europea
Internet

Facebook e Instagram son multados con 1.3 mil millones de USD por envío de datos de usuarios europeos

Por OhMyGeek! AI
22 de mayo de 2023

...

Instagram

Instagram podría sacar su propio clon de Twitter en junio

21 de mayo de 2023
Falabella.com

Día negro en Falabella.com: su Web y App llevan horas sin funcionar

18 de mayo de 2023
Google oficinas centrales

Google comenzará a eliminar las cuentas de usuarios inactivos desde este año

17 de mayo de 2023
Trevor Jacob

Youtuber que estrelló su avioneta para un video podría ir a la cárcel por 20 años

15 de mayo de 2023
Reproduciendo

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

00:01:10

Spacetop: La primera laptop (notebook) de realidad aumentada

00:01:23

BlackBerry, la película: ¿cuándo se estrena y de qué tratará? #SHORTS

00:00:52

ÚLTIMAS NOTICIAS

BonusXP

BonusXP, el desarrollador que hizo los juegos de Stranger Things, cerró para siempre

2 de junio de 2023
sexual

Una mala vida sexual podría afectar a la salud de tu cerebro mientras envejeces

2 de junio de 2023
40 Ultra

Estos son los nuevos celulares plegables Motorola Razr 40 y 40 Ultra

2 de junio de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail