• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos Datos y Estadí­sticas

Estudio dice que para el 2017 habrá 3 veces más Internet móvil que fija en el mundo

Por OhMyGeek!
7 de febrero de 2013
A A

internet

De acuerdo con el pronóstico del Índice de Red Visual de Cisco (VNI) para el Tráfico de Datos Móviles Global entre los años 2012 y 2017, el aumento proyectado de tráfico de datos móviles global entre los años 2012 y 2017 representa una tasa de crecimiento anual compuesta del 66 por ciento. La creciente cantidad de tráfico que se agrega a Internet móvil solo entre los años 2016 y 2017 es de 3.7 exabytes por mes, que es más que 4 veces mayor que el tamaño estimado de toda la Internet móvil en el año 2012 (884 petabytes por mes).

Durante el perí­odo de pronóstico entre los años 2012 y 2017, Cisco anticipa que el tráfico de datos móviles global superará al tráfico de datos fijos global en tres veces. Las siguientes tendencias están impulsando el crecimiento del tráfico de datos móviles global:

Publicidad
  • Más usuarios móviles: Para el año 2017, habrá 5.200 millones de usuarios móviles (de 4.300 en 2012).
  • Más conexiones móviles: Para el año 2017, habrá más de 10.000 millones de dispositivos/ conexiones móviles, incluyendo más de 1.700 millones de conexiones de máquina a máquina (M2M) (de un total de 7.000 millones de dispositivos móviles y conexiones M2M en el año 2012).
  • Velocidades móviles más veloces: Las velocidades promedio de red móvil global aumentarán 7 veces del año 2012 (0.5 Mbps) al año 2017 (3.9 Mbps).
  • Más videos móviles: Para el año 2017, el video móvil representará el 66 por ciento del tráfico de datos móvil (del 51 por ciento en el año 2012).

El estudio también proyecta que el 71 por ciento de todos los smartphones y tabletas (1.600 millones) podrí­an potencialmente ser capaces de conectarse a una red móvil de Protocolo de Internet versión 6 (IPv6) para el año 2016. Desde una perspectiva más amplia, el 39 por ciento de todos los dispositivos móviles globales (más de cuatro mil millones), podrí­a ser apto para IPv6 para el año 2016.

Internet Movil

Impacto de los Dispositivos/ Conexiones Móviles

  • Smartphones, laptops, y tabletas impulsarán el 93 por ciento del tráfico de datos móviles globales para el año 2017.
  • El tráfico M2M (como los sistemas GPS en automóviles, sistemas de rastreo de bienes, aplicaciones médicas y más) representará el cinco por ciento del tráfico de datos móviles global para el año 2017.
  • Los dispositivos básicos representan el 2 por ciento restante del tráfico de datos móviles global en el año 2017.
  • En al año 2012, el 14 por ciento de todos los dispositivos/ conexiones conectados a móvil (1.000 millones) era apto para IPv6.
  • Para el año 2017, el 41por ciento de todos los dispositivos / conexiones conectados a móvil (4.200 millones) será apto para IPv6.

Impacto de la Descarga de Tráfico de Redes Móviles a Redes Fijas

Publicidad
  • Para abordar el aumento en la demanda de Internet móvil, los proveedores de servicios están buscando descargar el tráfico a redes fijas/ Wi-Fi.
  • En el año 2012, el 33 por ciento del total del tráfico de datos móviles fue descargado (429 petabytes/mes). Para el año 2017, el 46 por ciento del total del tráfico de datos móviles será descargado (9.6 exabytes/mes).

En términos de generación de tráfico de datos móviles, se proyecta que la región de Asia-Pací­fico genere el mayor tráfico de datos. Aquí­ se encuentra cómo cada región clasificó en términos de generación de datos móviles:

  • Asia-Pací­fico: 5.3 exabytes/mes para el año 2017
  • Norte América: 2.1 exabytes/ mes para el año 2017
  • Europa Occidental: 1.4 exabytes/ mes para el año 2017
  • El Medio Oriente y África: 0.9 exabytes/ mes para el año 2017
  • Europa Central y Oriental: 0.8 exabytes/ mes para el año 2017
  • Latinoamérica: 0.7 exabytes/ mes para el año 2017

En el caso especí­fico del tráfico de datos móviles en Chile, este crecerá nueve veces en los próximos cinco años, alcanzando en dicho paí­s 29 mil exabytes por mes para el año 2017. El esperado aumento en el tráfico móvil es debido, en parte, al fuerte crecimiento continuo del número de conexiones de Internet Móvil mobile Internet (dispositivos personales y aplicaciones de máquina a máquina (M2M), que excederá el número de personas en la tierra (se estima que la población mundial para el año 2017 será de 7.600 millones de acuerdo con las Naciones Unidas).

Temas relacionados: ciscoDatos y estadí­sticas
Artículo previo

Ya puedes buscar tweets especí­ficos en tu timeline desde tu smartphone

Próximo artículo

Esta año no habrá robots verdes en el MWC

ESTO TE INTERESARÁ

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento
Videojuegos

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

Por OhMyGeek!
19 de marzo de 2023

...

Las reproducciones de Rihanna en Spotify subieron un 640% después del Super Bowl
Internet

Las reproducciones de Rihanna en Spotify subieron un 640% después del Super Bowl

Por OhMyGeek!
13 de febrero de 2023

...

La temporada final de The Flash se estrena este 22 de febrero por Warner Channel

La temporada final de The Flash se estrena este 22 de febrero por Warner Channel

9 de febrero de 2023
Por el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia se realizarán ferias en Santiago y Concepción

Por el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia se realizarán ferias en Santiago y Concepción

8 de febrero de 2023
WOM y Movistar anuncian medidas de apoyo para zonas afectadas por los incendios forestales

WOM y Movistar anuncian medidas de apoyo para zonas afectadas por los incendios forestales

7 de febrero de 2023
Un mercado poco conocido de Huawei: hacer puertos de barcos inteligentes

Un mercado poco conocido de Huawei: hacer puertos de barcos inteligentes

6 de febrero de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

00:01:57

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

ÚLTIMAS NOTICIAS

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

21 de marzo de 2023
Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

19 de marzo de 2023
MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

16 de marzo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail