• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos Industria

La huella digital de los «artí­culos restringidos»

Por Colaborador OhMyGeek!
12 de octubre de 2012
A A

En algún momento de un futuro no muy lejano, hacer una copia de tu taza de café favorito o crear tu propio iPhone 5 podrí­a ser tan simple como descargar un diseño que te guste de Internet y e imprimirlo en una impresora 3D.

Pero Intellectual Ventures, una compañí­a dirigida por Nathan Myhrvold, ex Chief Technology Officer (CTO) de Microsoft y amante de crear patentes, ha emitido una patente para un sistema que podrí­a impedir que la gente no pueda imprimir diseños por lo que no haya pagado.

Publicidad

La patente, solicitada hace cuatro años y emitida este martes por la Oficina de Patentes de Estados Unidos, se titula «Sistema de control de fabricación» y describe métodos para la gestión de los derechos de producción de objetos. La patente cubre, básicamente, la gestión de derechos digitales para impresoras 3D.

La gestión de derechos digitales (DRM, por sus siglas en inglés), es un término genérico que se refiere a las tecnologí­as de control de acceso usadas por editoriales y propietarios de derechos de autor para limitar el uso de medios o dispositivos digitales. Por ende, una impresora no podrí­a «imprimir algo» a menos de que previamente se haya pagado por el diseño.

«Cuando cargas un archivo a una impresora, la máquina realiza una comprobación para asegurarse de que tienes los derechos de autor para hacer una copia del objeto, y cuántas veces puedes replicarlo», dice Michael Weinberg, un abogado que revisó cada punto de la aplicación de dicha patente a petición de Technology Review.

Publicidad

Más allá de la impresión 3D

La patente no está limitado a la impresión 3D, sino que también se explica el uso de archivos digitales en extrusión, inyección, estampados, fundición a presión, impresión simple y pinturas.

Pero ahí­ no acaba la historia. La patente también incluye materiales controversiales como textiles, materias comestibles, papel, la gráfica de silicio y hasta la piel. Exacto, dije piel, por ende abarca hasta los tatuajes.

Lee también:  5 anuncios destacados de CES 2023 contados en 1 minuto

Según Weinberg, claramente esta patente podrí­a limitar los derechos de propiedad intelectual y perjudicar el desarrollo de la impresión 3D .

Publicidad

Los beneficios de la impresión 3D

Los avances en la industria de las impresoras 3D podrí­an permitirle al hombre común y corriente imprimir los objetos fí­sicos misma facilidad con que hoy se puede imprimir una foto de familia.

Además, según una publicación del portal torrentfreak.com, por muy futurista que suene, la impresión 3D puede ser usada para cosas como ayudar a un niño a superar una discapacidad, como ya les habí­amos comentado en una nota anterior acerca de Emma, una niña de dos años con artrogriposis múltiple congénita (AMC, por sus siglas en inglés) quien recibió un exitoso tratamiento gracias a un dispositivo WREX, desarrollado a su medida con una impresora 3D.

Y aunque suene increí­ble, las impresoras 3D pueden ayudar a  crear redes de impresión de los vasos sanguí­neos para investigaciones médica.

Publicidad

Pero ese sueño podrí­a estar en peligro ya, siquiera de que haber comenzado, gracias a la patente obtenida esta semana por Intellectual Ventures, quienes, desde ya están tomando medidas para garantizar que las personas del mañana se les niega la libertad de imprimir lo que quieran.

Según la patente, habrá que obtener autorización antes de poder imprimir artí­culos solicitados por un usuario.

Y si bien los sistemas de DRM en el mundo de los medios digitales no son nada nuevo y son aplicados a videojuegos, música, pelí­culas, y una amplia gama de industrias, lo bueno es que, por ahora, nada obliga a los fabricantes de impresoras a utilizar el DRM.

Publicidad

Eso sí­, el “por ahora” durará hasta que sean objeto de una intensa presión por parte de las empresas fabricantes de los productos más poderosos del mundo.

Si quieres leer la patente completa, puedes acceder a ella desde acá.

Temas relacionados: impresiónimpresorasMicrosoft
Artículo previo

Beagle, el eReader que pretende competir con el Kindle

Próximo artículo

Mira en vivo a Felix Baumgartner, el hombre que hará el mayor salto en caí­da libre de la historia

ESTO TE INTERESARÁ

5 anuncios destacados de CES 2023 contados en 1 minuto
Industria

5 anuncios destacados de CES 2023 contados en 1 minuto

Por Felipe Ovalle
7 de enero de 2023

...

Chile ya tiene red 5G y es el primer país latinoamericano en desplegarla nacionalmente
Industria

Más de 2 millones de usuarios usan red 5G en Chile al terminar el 2022

Por OhMyGeek!
26 de diciembre de 2022

...

Vrio anunció sus resultados del 2022 a cargo de DIRECTV Latinoamérica

Vrio anunció sus resultados del 2022 a cargo de DIRECTV Latinoamérica

23 de diciembre de 2022
WeWork habilita herramienta para denuncias de acoso y discriminación laboral

WeWork habilita herramienta para denuncias de acoso y discriminación laboral

26 de noviembre de 2022
Violentas protestas se registran en la fábrica más grande de construcción del iPhone en China

Violentas protestas se registran en la fábrica más grande de construcción del iPhone en China

23 de noviembre de 2022
Ingeniero de Twitter dice que la plataforma puede fallar dentro de las próximas semanas

Ingeniero de Twitter dice que la plataforma puede fallar dentro de las próximas semanas

9 de noviembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

00:01:56

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Chile homologa el primer automóvil a hidrógeno como plan piloto

00:03:35

ÚLTIMAS NOTICIAS

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?

29 de enero de 2023
Comienza oficialmente la normativa que bloquea celulares nuevos robados

Comienza oficialmente la normativa que bloquea celulares nuevos robados

28 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail