• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Podrí­an usar asteroides para revertir el calentamiento global

Por Colaborador OhMyGeek!
1 de octubre de 2012
A A

La temperatura media global probablemente aumentará entre 2 y 11,5 grados a finales de siglo. Así­ lo indica el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de Estados Unidos.

Obviamente existe una manera muy sencilla de evitar esto: reducir las emisiones de carbono. No obstante, por una serie de razones económicas, culturales, polí­ticas y sobre todo humanas, la aplicación de esta solución es difí­cil de alcanzar. Según los cientí­ficos, es muy probable que no seamos capaces de cambiar nuestras maneras de interactuar con el planeta hasta que sea demasiado tarde para que el cambio pueda hacer una diferencia que tenga un gran impacto.

Publicidad

Es por ello que muchos investigadores han trabajando en generar algunas ideas que puedan «hacer ganar algo de tiempo» mientras nos comprometemos realmente con el medio ambiente.

Algunas de sus propuestas parecen ciencia ficción, como es el caso de promover las plantaciones de plancton para absorber parte del exceso de dióxido de carbono que emitimos a la atmósfera. Otra es usar tuberí­as para estimular la mezcla del agua en los océanos del mundo, pues como las aguas de las profundidades marinas son ricas en nutrientes, podrí­an estimular el crecimiento de algas.

Además de las anteriores, también ha surgido posibilidad de enfriar la Tierra mediante la protección con espejos (ya sea que se utilice uso solo, enorme, o muchos minúsculos), que desví­en la luz del sol hacia el espacio.

Publicidad

Ante todas las opciones mencionadas, un grupo de cientí­ficos en Escocia presentó una nueva idea que involucra asteroides.

La idea de los investigadores es localizar un asteroide de tamaño adecuado y, a la vez, colocar un arnés en una posición cercana a la Tierra que provoque una explosión del mismo. Según los cientí­ficos, la explosión de la superficie del asteroide crearí­a una nube de polvo que – debido a la fuerza de gravedad – quedarí­a suspendida alrededor de la Tierra y actuarí­a como una “segunda capa de ozono”.

Los cientí­ficos estiman que la nube de polvo resultante serí­a lo suficientemente grande como para bloquear el 6,58% de la radiación solar que llega a la Tierra y, aunque no serí­a suficiente para detener el calentamiento global, pero por lo menos retardarí­a el proceso.

Publicidad

«Podemos ganar tiempo para encontrar una solución duradera en pos combatir el cambio climático de la Tierra, y aunque la nube de polvo no es una cura permanente, podrí­a contrarrestar los efectos del cambio climático mientras se define una solución definitiva», aseguró el investigador Russell Bewick.

El candidato más probable serí­a el 1036 Ganí­medes, que es asteroide más grande y cercano a la Tierra. Y aunque esto suena como ciencia ficción, el equipo de investigadores sugiere es teóricamente posible.

Según los cientí­ficos, los impedimentos abordan el gasto y la voluntad polí­tica, entre otros. No obstante, los cientí­ficos aseguran que su idea serí­a mucho menos cara que, por ejemplo, los espejos solares.

Temas relacionados: asteroideCalentamiento globalCienciatierra
Artículo previo

¿Cuánto golpes resiste un iPhone 5? Descúbrelo con estos tres videos

Próximo artículo

OhMyGeek! Radio: experiencia del #HPBlggrs 2012 en Costa Rica

ESTO TE INTERESARÁ

Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?
Eventos

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

Por Felipe Ovalle
1 de febrero de 2023

...

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?
Transportes

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?

Por OhMyGeek!
29 de enero de 2023

...

HBO renueva «The Last of Us» para una segunda temporada

HBO renueva «The Last of Us» para una segunda temporada

27 de enero de 2023
Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

24 de enero de 2023
Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

21 de enero de 2023
Hoy se estrena «The Last of Us», ¿dónde y cómo verla en Latinoamérica?

El primer episodio de «The Last of Us» fue el estreno más visto de HBO Max en Latinoamérica

20 de enero de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

1 de febrero de 2023
Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

1 de febrero de 2023
Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail