• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Misceláneos

¿Qué es la ferroelectricidad y en qué beneficia a gadgets y cloud computing?

Por Colaborador OMG!
24 de agosto de 2012
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Una nueva clase de materiales orgánicos, desarrollados en la Universidad de Northwestern, cuentan con una propiedad muy atractiva pero difí­cil de alcanzar: la ferroelectricidad.

Según un estudio publicado en la Revista Nature, estos materiales cristalinos tienen una gran memoria, lo que podrí­a resultar útil en aplicaciones de memoria informática y dispositivos móviles, incluyendo la computación en nube.

CONTENIDO RELACIONADO

Chevrolet 360: así es como Chevrolet está pasando modelos a eléctricos (EV) y los llena de tecnología

Dex: la cámara con IA que enseña otros idiomas detectando los objetos que ves

«The Rogue Prince of Persia» ya está disponible en PS5, Xbox y PC

El equipo de quí­micos orgánicos de Northwestern descubrió que podí­a crear cristales muy largos utilizando sólo dos moléculas orgánicas pequeñas, que se atraen mutuamente. La atracción entre las dos moléculas hace que se autoensamblen en una red ordenada, lo cual es necesario para que un material sea ferroeléctrico.

Según ha apuntado el autor principal del trabajo, Samuel I. Stupp, los compuestos de partida son simples y económicos, lo cual es muy prometedor para sus aplicaciones tecnológicas. En contraste, los materiales ferroeléctricos convencionales, que poseen variedades especiales de polí­meros y cerámicas, son complejos y caros de producir.

Caracterí­sticas

Los materiales ferroeléctricos exhiben una polarización espontánea eléctrica que puede ser revertida por la aplicación del campo eléctrico de, por ejemplo, una baterí­a.

Estas dos orientaciones posibles hacen que estos materiales sean atractivos para los investigadores que desarrollan memorias informáticas, ya que una orientación podrí­a corresponder a 1 y la otra a 0.

Estos nuevos materiales supramoleculares deben sus propiedades a la interacción especí­fica que se repite una y otra vez entre dos pequeñas moléculas orgánicas alternadas.

Las dos moléculas complementarias interactúan electrónicamente, con tanta fuerza, que se unen y forman cristales muy largos. En particular, estos materiales podrí­an ayudar a abordar el costoso mantenimiento de la computación en nube.

Cuando se apaga la fuente de alimentación, la memoria volátil se olvida de la información que contiene, así­ que esta energí­a debe mantenerse siempre encendida.

Los materiales ferroeléctricos podrí­an ser utilizados para crear un tipo de memoria no volátil -con este tipo de memoria, si la alimentación está apagada, la información se conserva. Si la nube y los dispositivos electrónicos operaran con una memoria no volátil, Estados Unidos se ahorrarí­a unos US$6 mil millones en costos de electricidad, cada año.

Como ocurre a menudo en la ciencia, la casualidad jugó un papel importante en el descubrimiento de estos largos «súper cristales». Los investigadores trataban de desarrollar anillos moleculares en forma de caja, pero, en su lugar, se toparon con estos cristales.

Los investigadores concluyen que la simplicidad de nuestro sistema puede dotar a muchos materiales con nuevas funciones, y que esperan que su investigación motive a quí­micos e ingenieros a explorar la ferroelectricidad en materiales orgánicos.

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Chevrolet 360 Lima Peru - Chevrolet 360

Chevrolet 360: así es como Chevrolet está pasando modelos a eléctricos (EV) y los llena de tecnología

22 de agosto de 2025
The Rogue Prince Of Persia

«The Rogue Prince of Persia» ya está disponible en PS5, Xbox y PC

20 de agosto de 2025
Google Street View Argentino Desnudo - desnudo

Google deberá indemnizar a argentino fotografiado desnudo en su jardín por Street View

26 de julio de 2025
Lego Game Boy - Game Boy

Nuevo set de LEGO recrea el Game Boy original con pantalla lenticular y cartuchos de Zelda y Mario

24 de julio de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto