• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Ya no es necesario ir al Polo Norte para ver auroras boreales

Por Colaborador OhMyGeek!
20 de agosto de 2012
A A

Las auroras boreales se podrán ver este año desde casa a través de Internet, gracias al proyecto Red Global de Telescopios Robóticos (GLORIA) apoyado por el Instituto de Astrofí­sica de Canarias (IAC).

Publicidad

Normalmente, las auroras boreales y australes, que aparecen como cortinas luminosas de tonalidades diversas y cambiantes, solo se pueden observar desde los casquetes polares. Ahora, esta iniciativa retransmitirá en directo el fenómeno, en colaboración con el portal sky-live.tv.

Para ello, miembros del proyecto GLORIA viajarán del 20 al 29 de agosto a Groenlandia con la expedición Shelios 2012, coordinada por el investigador del IAC Miguel Serra-Ricart. Cada dí­a, entre el 24 y el 28 de ese mes, realizarán una conexión que podrá seguirse en español y en inglés.

Las auroras polares, tal y como explica el IAC, se producen cuando partí­culas muy energéticas originadas en el Sol alcanzan la atmósfera de la Tierra. La entrada de estas partí­culas está gobernada por el campo magnético terrestre y por ello solo pueden penetrar por el Polo Norte (auroras boreales) y el Polo Sur (auroras australes).

Publicidad

«La emisión de luz se produce en la alta atmósfera, entre 100 y 400 kilómetros, y se debe a los choques del viento solar, compuesto esencialmente por electrones, con átomos de oxí­geno, lo que origina los tonos verdosos que son los más comunes».

Miguel Serra-Ricart

En el año 2000 se detectaron intensas auroras, al coincidir con un periodo de máxima actividad solar. Durante los máximos solares hay un aumento del viento solar y, por tanto, crece el flujo de partí­culas elementales que al llegar a la Tierra son dirigidas hacia los polos magnéticos.

Auroras boreales

La mejor zona para la observación de las auroras boreales se localiza en un cí­rculo alrededor del Polo Norte magnético (entre 60 y 70 grados de latitud norte).

«Debido a que el Polo Norte magnético no coincide con el Polo Norte geográfico y se encuentra situado al noroeste de Groenlandia, en concreto al norte de Canadá cerca de la isla Ellesmere, el sur de Groenlandia es una de las mejores plataformas de observación».

Miguel Serra-Ricart
Artículo previo

Video: entendiendo a Instagram y su mapa geolocalizado de fotografí­as

Próximo artículo

¿Es así­ como nos comportamos cuando salimos a tomar algo con amigos?

ESTO TE INTERESARÁ

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio
Ciencia

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Por OhMyGeek!
6 de mayo de 2022

...

Estas son las actividades del observatorio ALMA por el Día de la Astronomía
Ciencia

Estas son las actividades del observatorio ALMA por el Día de la Astronomía

Por OhMyGeek!
19 de marzo de 2022

...

Es falsa la Infografía que muestra la efectividad de las mascarillas según su construcción

Es falsa la Infografía que muestra la efectividad de las mascarillas según su construcción

11 de enero de 2022

Chile aprobó la vacunación en niños entre 3 y 5 años contra el Coronavirus

25 de noviembre de 2021
Sinovac tendrá planta de vacunas en Chile y comenzaría a producir en 2022

Sinovac tendrá planta de vacunas en Chile y comenzaría a producir en 2022

4 de agosto de 2021
OMS expresa su preocupación por creer que «la pandemia está llegando a su fin» y es una idea errónea

OMS expresa su preocupación por creer que «la pandemia está llegando a su fin» y es una idea errónea

20 de julio de 2021

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

00:01:57

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

ÚLTIMAS NOTICIAS

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

21 de marzo de 2023
Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

19 de marzo de 2023
MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

16 de marzo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail