• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as

Un tablet africano busca concienciar a la población sobre el VIH

Colaborador OMG! Por Colaborador OMG!
31 de julio de 2012
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Un programador nigeriano llamado Saheed Adepoju lanzó un tablet llamado Inye 2 con fines educativos y culturales que pretende llegar a usuarios de toda África con el fin de ofrecer aplicaciones de interés local a lo ciudadanos y concienciar a la población sobre el VIH y enfermedades vinculadas a la calidad del agua y los sistemas sanitarios.

El dispositivo mide ocho pulgadas, y funciona con el sistema operativo móvil de Google, Android.

Publicidad

CONTENIDO RELACIONADO

Bard se integra con otros servicios de Google como Gmail y YouTube

Android Auto ahora permite llamadas por Zoom y WebEx mientras conduces

Google presenta el diseño del Pixel 8 justo antes del evento del iPhone 15

Las primeras 100 unidades del Inye se fabricaron en China en 2010 y, tras la valoración de varios usuarios, la compañí­a de la que forma parte Adepoju, llamada Encipher, decidió a lanzar una segunda versión en mayo de 2011.

Pero, la clave de este producto es su precio, ya que ronda los US$350, pues el público al que se dirige son los usuarios de toda África y, sobre todo, estudiantes.

Para su mayor difusión, el objetivo que Adepoju tiene en mente es venderlo al Gobierno de Nigeria para que cada entidad local cuente al menos con uno de estos tablets. Lo cual se traduce en la propagación de nuevas aplicaciones para los ciudadanos que contarán con aplicaciones de interés local como la destinada a concienciar a la población sobre el VIH y enfermedades vinculadas a la calidad del agua y los sistemas sanitarios.

Publicidad

La moda de los dispositivos de bajo costo

La iniciativa de low cost en el desarrollo y la venta de tablets está siendo cada vez más popular. Un caso parecido al del Inye es el de UbiSlate 7+, un dispositivo indio cuyo precio ronda los US$50.

El objetivo del Gobierno Indio con el primer modelo fue poner a disposición de la población un dispositivo asequible que fomentase el uso de terminales móviles e Internet, especialmente entre los estudiantes. Los consumidores respondieron al lanzamiento y en una semana se acabaron las existencias.

Temas relacionados: AndroidDesarrolladoresGoogleTablets

VIDEOS DESTACADOS

Reproduciendo

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

00:01:01

Charles Martinet y Shigeru Miyamoto explican el ser «Embajador de Mario» (subtítulos en Español)

00:03:56

Google cambió el logo de Android (Edición 2023)

00:01:02

ESTO TE INTERESARÁ

FineWoven
Industria

Los accesorios FineWoven de Apple son «muy malos» según los primeros reviews

Por OhMyGeek!
22 de septiembre de 2023

...

DLSS 3.5
Hardware

DLSS 3.5 ya está disponible con el nuevo driver de NVIDIA

Por OhMyGeek!
21 de septiembre de 2023

...

Copilot

Microsoft presentó a Copilot en Windows 11 y otras herramientas de IA

21 de septiembre de 2023
DALL·E 3

OpenAI integrará ChatGPT al próximo DALL·E 3

20 de septiembre de 2023
Antes que sea tarde

Ranking ubicó a Twitter como la mayor red social de desinformación sobre el cambio climático

20 de septiembre de 2023
Russell Brand

YouTube suspende la monetización del canal de Russell Brand tras acusaciones de abuso sexual

19 de septiembre de 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

FineWoven
Industria

Los accesorios FineWoven de Apple son «muy malos» según los primeros reviews

Por OhMyGeek!
22 de septiembre de 2023

...

Lee más

DLSS 3.5 ya está disponible con el nuevo driver de NVIDIA

Microsoft presentó a Copilot en Windows 11 y otras herramientas de IA

Metro de Santiago puso a la venta su tarjeta Bip! con diseño de Genshin Impact

Guillermo del Toro estuvo cerca de dirigir una película de Star Wars

OpenAI integrará ChatGPT al próximo DALL·E 3

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Síguenos: