JD.com vendió más de 574.000 teléfonos en sólo 5 días
El segundo comerciante online de China, JD.com, unió fuerza con otra mega empresa china para lograr una potente promoción de venta en smartphones.
El segundo comerciante online de China, JD.com, unió fuerza con otra mega empresa china para lograr una potente promoción de venta en smartphones.
Con el fin de captar nuevos usuarios y todo dentro del margen de la legalidad, Google quiere darle la opción a los padres de crear cuentas a menores.
Symantec advierte de un inexistente video que circula por Facebook el cual mostraría una despedida de Robin Williams antes de quitarse la vida.
Computación, salud y belleza, son algunos de los productos cotizados en el boom de las ventas online, la cual se ve potenciada gracias a los móviles.
En eBay buscan la forma de integrar a los bitcoins a su servicio de compras online. Una asociación con la compañía Braintree sería la respuesta.
La compañía de Redmond se puso nostálgica y publicó cómo era su Web oficial en el año 1994, develando el uso de imágenes en baja resolución y más.
Los directores de Twitter aseguraron que el 8,5% de los usuarios activos no corresponden a personas o instituciones, sino a sistemas automatizados.
La exitosa aplicación estadounidense para conocer nuevos negocios, servicios y experiencias locales, Yelp, llegó a Chile y ya se puede utilizar.
La plataforma busca distintas fórmulas para mejorar su sistema de publicidad y ahora ofrece a los avisadores un modelo de costo por visualización.
La Oficina Nacional contra la Pornografía y las Publicaciones Ilegales solicitó a Baidu eliminar todo el contenido erótico y pornográfico de sus servicios.
El creador del software de antivirus McAfee formó Brownlist, una Web para que los usuarios puedan acusar hechos de corrupción o presentar quejas.
Diversos artículos de Wikipedia han sido eliminados a causa del derecho al olvido, por lo que en la fundación están tomando medidas al respecto.
La compañía Finvox plantea el desafío de violar una Web ficticia con tecnología propia en temas bancarios. Quien logre hacerlo recibirá $1.000 USD.
El fotógrafo inglés David Slater exige a Wikipedia que bajen una auto-foto (selfie) que un mono se tomó con equipamiento de su propiedad.
La última gran adquisición de Google, Twitch, ha quitado videos de su plataforma por reclamos de violación a derechos de autor en cuanto al audio.
Los de Cupertino incorporaron a Musa Tariq en su equipo de estrategia e imagen digital, quien trabajó en redes sociales de Nike y Burberry.
Usuarios han repudiado la publicación en Google Play sobre dos videojuegos que simulan atacar la Franja de Gaza. La compañía eliminó las Apps.
La red de microblogging se encuentra trabajando en integrar una función que traduzca o explique determinados hashtags que se encuentran abreviados.
La red social dirigida al mundo laboral reveló el balance financiero de la primera mitad del año, que trajo noticias negativas para la empresa.
La red social más grande del mundo presenta una caída a nivel global. La misma afectaría a otros servicios propios de Facebook como Instagram.
La red de microblogging comenzó a probar un nuevo servicio de videos, en los tweets, el cual pretende incorporar a su plataforma.
El Gobierno de Rusia está ofreciendo 110 mil dólares a la persona que sea capaz de descifrar a los usuarios que ocupan la red anónima Tor.
El gigante retail online lanzó un nuevo servicio dentro de su plataforma que permitirá a los usuarios crear objetos impresos en 3D y comprarlos.
La enciclopedia online -con el pasar de los años- enfrenta nuevos desafíos para mantener el interés en crear artículos y aumentar los usuarios.
La empresa de Moutain View compró Twitch y espera incorporar sus servicios, como así todo el contenido, a la plataforma de videos YouTube.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.