Santiago Labspace: un proyecto que busca llevar la ciencia al mundo del emprendimiento
Con el fin de apoyar proyectos científicos para emprender, a través de la infraestructura idónea, nace Santiago Labspace en manos de jóvenes chilenos.
Con el fin de apoyar proyectos científicos para emprender, a través de la infraestructura idónea, nace Santiago Labspace en manos de jóvenes chilenos.
Astrónomos del Observatorio Europeo Austral publicaron el fin de Medusa, una nebulosa que tiene un proceso similar de 'muerte' a como lo sería con el sol.
¿Las cajas de pizza podrían producir cáncer? Desde algo tan rebuscado como eso, hasta el futuro de la energía con Tesla Energy, revisaremos en este Express.
Científicos y autoridades de salud estadounidense piden buscar materiales alternativos en las cajas de pizzas y otras para librarnos de elementos tóxicos.
El capítulo de OhMyGeek! Express estrenado el 15 de abril, te cuenta del hotel contra catástrofes "El Arca", además del hombre Neandertal más viejo y más.
Casi como un símil a Robotina de Los Supersónicos, en México crearon a Sabina, una autómata que realiza todas las labores de un hogar y aprende.
Un nuevo Express de OhMyGeek! revisa las nuevas reglas de Facebook, los videos en 360° de YouTube y al vehículo volador AeroMobil 3.0.
La agencia de investigación militar, DARPA, está trabajando en la creación de un implante que restaure la visión y puede convertirse en pantalla.
La fatiga del gadget sería una de las causantes para que las personas no sufran cambios en su actividad física por las pulseras diseñadas para el fitness.
¡Desde ahora OhMyGeek! Express saldrá por las pantallas de Canal 13C! Para iniciar te contamos de Nvidia Drive, la nueva tecnología para automóviles y más.
Desde el hemisferio norte se podrá apreciar al asteroide 2004 BL86 que pasará a unos 1,2 millones de kilómetros de nuestro planeta.
Científicos son realistas y dicen que los sonidos emitidos por los dinosaurios serán, por lo pronto, un eterno misterio sin una evidencia concreta.
Científicos de la Bahía de Monterey pudieron registrar en California al monstruo negro del mar, por primera vez, vivo y en su ambiente natural.
A través de la optogenética, una investigación de la Universidad de Stanford encontró la forma de modificar los recuerdos y suprimir algunos.
Entre las 10 y 18 horas del 6 y 7 de octubre, quienes estén cerca de la Plaza de la Constitución podrán disfrutar de la Feria de la Tecnología CONICYT.
El Museo Interactivo Mirador (MIM) de Santiago es el lugar donde se exhibirán dos nuevas series que buscan incentivar a los chicos con la ciencia.
Un grupo de médicos fue capaz de implantar exitosamente un cráneo elaborado en una impresora 3D en la cabeza de una mujer.
La palabra Phubbing es la denominación que se le ha dado a la conducta de prestar más atención a un dispositivo con conexión que a las personas.
La filial ecuatoriana de América Móvil, es decir Claro Ecuador, fue multada con 138,4 MDD. ¿Quieres saber por qué? Entérate en este OMG! Express.
Un grupo de investigadores chinos fue capaz de remplazar la tinta por agua para la impresión de textos de hasta 4 colores.
Google X, la división de Investigación y Desarrollo de Google, reveló un proyecto de lentes de contacto inteligentes capaces de medir niveles de glucosa.
Los efectos del azúcar crea en nuestro cuerpo sensaciones de adicción similares a las del alcohol o nicotina. Esto y más es explicado en el siguiente video
Las "luces de ovni" podrían ser un indicador de vital importancia de que está a punto de empezar a temblar.
Las actualizaciones de estado en Facebook son un indicador de sociabilidad de un individuo aún mayor que su número de amistades en la red social.
El prototipo del robot utiliza algoritmos basados en inteligencia artificial, es móvil y se puede instalar de forma sencilla.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.