Presentan la primera solución para reconocimiento de objetos en relojes inteligentes
La empresa Metaio, conocidos por la creación de software de realidad aumentada, anunciaron el primer programa de reconocimiento de objetos para smartwatch.
La empresa Metaio, conocidos por la creación de software de realidad aumentada, anunciaron el primer programa de reconocimiento de objetos para smartwatch.
No sólo el mundial se vive en Brasil. Un grupo de 20 personas robó una fábrica de Samsung, llevándose en 7 camines más de 40.000 dispositivos.
La empresa desarrolló su propia tecnología para conectar equipos móviles con vehículos. Automotive Grade Linux tendrá la ventaja de ser de código abierto.
Foxconn, la empresa dedicada al ensamblaje de los iPhone, ocupará más de 10 mil robots en el proceso de producción ahorrando en equipo humano.
SolidRun es una empresa empeñada a la creación de electrónica de consumo y dueñas del HummingBoard, una nueva alternativa de micro-computador.
Con el fin de transferir rápida, segura y remotamente archivos entre una BlackBerry y un PC, existe la práctica llave USB Tazzle iT.
La compañía presentó al hermano menor de su actual teléfono insignia. Galaxy S5 Mini contará una pantalla menor, pero mantendrá otras características.
El teléfono que promete ser el más seguro del mundo gracias a su modificado sistema operativo, iniciará su segundo proceso de ventas online en julio.
La empresa alemana de ropa deportiva trabaja en el diseño de su propio smartwatch, por lo que se filtraron fotografías del dispositivo.
Google presentó Android TV, una nueva plataforma que permitirá a la empresa de Mountain VIew de incorporar contenidos y videojuegos a la televisión.
Google I/O 2014 se puede resumir en una nueva camada de servicios bajo la marca Android, en su mayoría comandados por voz gracias a Now. Revívelo aquí.
La compañía de Min-Liang Tan, Razer, fue una de las primeras en anunciar un equipo con el nuevo Android TV, recién anunciado por Google.
La empresa china habría solicitado los permisos para crear su propia versión de las Google Glass con unas gafas que reproducen audio y video.
La empresa surcoreana registró en el servicio de patentes la marca Gear Store, que podría transformarse en una tienda para wearables.
Preocupación genera la creciente infección de quienes caen en manos de cibercriminales en falsas Web que promenten ver los partidos del Mundial.
Hugo Espinoza de SAP, plantea cómo la medicina personalizada es un avance tecnológico en la industria gracias al gigante acceso a la información.
Concepción buscará transformarse en una Ciudad Inteligente a través de la innovación del sistema de transportes con participación ciudadana.
ESET publicó un extenso documento que incluye consejos para proteger un dispositivo Android frente las múltiples amenazas de cibercriminales en el mundo.
Entre el 2008 y 2014, AMD logró mejorar la eficiencia energética de sus procesadores por más de 10 veces. Ahora para el 2020 el desafío es mayor.
La empresa dirigida por Jeff Bezos anunció al público el lanzamiento del Fire, su primer teléfono inteligente con tecnología 3D.
Apple con el fin de poder hace más accesibles sus productos de computación, presentó una nueva versión básica de la iMac de 21.5 pulgadas.
Los chicos de Google comunicaron los distintos fabricantes que están desarrollando oficialmente algún dispositivo con Android Wear como sistema operativo.
Los franceses decidieron crear un acuerdo con MediaTek para que su hardware esté optimizado con los videojuegos que desarrollen para vestibles.
Para septiembre podremos contar con la próxima versión de una de las sagas de fútbol más famosas del planeta. FIFA 15 ya está para pre-ordenar.
La empresa de Redmond está desarrollando la tecnología necesaria para que los celulares puedan ser ocupados en las consolas de juegos.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.