Cristina Acuña y Constanza Cifuentes son quienes están detrás de «Idea-Tec». Una compañía que nació en 2014 y desde entonces ha buscado generar tecnologías desde la química para reciclar desechos y darles un nuevo uso. De ahí surgió trabajar con el plumavit, uno de los muchos productos que hasta ahora eran imposibles de recolectar para reutilizar.
En el 2016 ambas socias y Químicas de la Universidad de Chile lograron utilizar el plumavit como base para la producción de sus primeras pinturas para pisos y demarcación de calles. Y desde el 2017 comenzaron a desarrollar galones de pintura, además de instalar maquinaria que convierte el plumavit en resina, que se utiliza como base para la misma.
Actualmente Idea-Tec fabrica alrededor de 6.000 Kg mensuales de pintura a base de plumavit y cada tineta (5 gal) aporta con el reciclaje de más de 3Kg de plumavit (EPS) y la reducción de la huella de carbono (15Kg de CO2). En porcentajes, las pinturas contienen entre un 14% y 30% de plumavit en cada tineta de 5 galones de pintura.
Y si bien los productos que hoy ofrece la compañía apuntan a un público más empresarial-industrial que pintan grandes superficies (como supermercados y malls), en el futuro esperan desarrollar nuevos productos, incluyendo una expansión a su línea de esmaltes al agua pensando en el usuario final.
Plumavit en Chile
Hoy en nuestro país se desechan entre 18 y 20 mil toneladas de plumavit al año, por lo que este material se convirtió en el primer foco de desarrollo para Acuña y Cifuentes. Es más, ven este promedio como un altísimo potencial de crecimiento.
Idea-Tec recicla más de una tonelada al mes.