• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Misceláneos Datos y Estadí­sticas

Consejos para ahorrar datos del plan de tu celular según Google

Por OhMyGeek!
2 de agosto de 2016
datos
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Muchos, sin querer, no les alcanza su plan de datos mensual de telefoní­a móvil. ¿La razón? Pueden ser múltiples, pero principalmente por no optimizar el uso de las aplicaciones que constantemente se conectan a Internet para funcionar.

Si tienes un dispositivo Android, Google presentó sencillos trucos para hacer durar más tus gigas hasta final de mes en tu dispositivo móvil. Teniendo en consideración que siempre es bueno saber qué es lo que más está devorando tu teléfono.

Consejo #1: la navegación

CONTENIDO RELACIONADO

Google lanza la App de Gemini optimizada para iPad con funciones exclusivas y multitarea

OpenAI, Yahoo y Perplexity quieren comprar Chrome si Google debe venderlo

Google pierde una nueva batalla judicial ahora por prácticas monopólicas en la publicidad online

En Android por defecto viene Chrome como navegador. En este software se puede encender una extensión nativa llamada «Reducir Datos de Chrome». sto permitirá desde comprimir páginas, hasta sacar las imágenes cuando se está cargando una web con una conexión lenta. A la larga, esto te permitirá ahorrar hasta el 70% de tus datos.

Consejo #2: portales de video

YouTube, Vimeo, Netflix o cualquier otro servicio OTT o de streaming de video consumen muchos datos. Si te mueres por ver el último viral o serie en Internet, asegúrate de hacerlo cuando tengas conexión WiFi para así­ no consumir tu plan de datos. En el caso de la App de YouTube, también puedes configurarla para que sólo reproduzca videos en HD cuando estés conectado a una red Wi-Fi. ¿Cómo? Entra a Configuración> General> Limite uso de datos móviles y activa la función.

Las Apps de videos como YouTube permiten configurarlas para ahorrar datos.
Las Apps de videos como YouTube permiten configurarlas para ahorrar datos.

Consejo #3: mapas

Si estás perdido en el extranjero o buscando una dirección en tu ciudad, tu mejor amigo sin duda es Google Maps. En muchas ciudades del mundo y recientemente en Santiago, con esta aplicación existe la posibilidad de ubicarte y usar muchas de sus funcionalidades sin usar tus datos. ¿Cómo? Fácil. Ingresa a Opciones> Áreas offline> Agregar, y descarga el área geográfica que te interesa. En esta modalidad podrás usar muchas las funciones de Google Maps, como la navegación, además de información útil de lugares y comercio. Otra opción de mapas offline es ‘Here‘ de Nokia.

Consejo #4: apps

¿Sabí­as que podí­as identificar fácilmente cuáles son las aplicaciones que consumen más datos? Desde tu dispositivo con sistema operativo Android entra a Configuraciones> Uso de Datos en su dispositivo Android. Ahí­ podrás ver cuáles son tus peores enemigos a la hora de hacer durar los gigas de tu plan y eliminarlos con sólo un toque.

Consejo #5: actualizaciones y cargas pesadas

Cuando la actualización de una app está disponible, la mayorí­a de las veces los dispositivos las bajan e instalan en el instante para que así­ siempre estés operando con las últimas versiones de tus aplicaciones favoritas. Sin embargo, esto puede significar un consumo innecesario de los gigas de tu plan. Arreglarlo es súper fácil: deshabilita las actualizaciones automáticas de aplicaciones en Android entrando a las opciones de Google Play en la parte superior izquierda de su pantalla. Anda a Configuraciones > Actualización automática de aplicaciones > y selecciona “No actualizar automáticamente” o “Actualizar cuando esté conectado a Wi-Fi”. De esta manera, tu dispositivo acumulará las actualizaciones para luego bajarlas e instalarlas al detectar una conexión a red WiFi.

Etiquetas: ConsejosDatos MóvilesGoogleTeléfonos

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Usando Google Tablet Busquedas - búsquedas

¿Qué fue lo más buscado en Google por los chilenos este 2024?

10 de diciembre de 2024
Celular Infinix - Infinix, Infinix en Chile

¿Cada cuánto cambian el celular los chilenos? Según una operadora móvil

4 de diciembre de 2024
Vinilo Reproduciendose - vinilo

La particular resurrección del vinilo potenciada por coleccionistas y la nostalgia

1 de diciembre de 2024
Mundo Internet Fijo Mas Rapido Latam 2023 - Mundo, Speedtest

Mundo tiene el Internet fijo más rápido de Chile y Latinoamérica, según Speedtest

27 de febrero de 2024
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto