• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Ciencia

¿Cuáles fueron los principales hallazgos cientí­ficos de este 2013?

Por Colaborador OMG!
23 de diciembre de 2013
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Nature y Science, dos de las principales revistas de ciencia a nivel mundial, recopilaron en sus ediciones de esta semana los hitos cientí­ficos del 2013.

Mientras que Nature hace un top ten de los investigadores que marcaron pauta este año, Science se centra en los descubrimientos.

El ranking de Science lo encabezan los últimos pasos en inmunoterapia contra el cáncer, un campo de la medicina donde los tratamientos están dirigidos estimular la capacidad del sistema inmunitario para luchar contra la enfermedad.

CONTENIDO RELACIONADO

Todo lo que sabemos del Galaxy S25 Edge que Samsung presentará virtualmente este 12 de mayo

Google lanza la App de Gemini optimizada para iPad con funciones exclusivas y multitarea

Cómo un juego de cartas, similar al blackjack, gana adeptos en Chile por las plataformas en línea

Otra de las menciones comunes de ambas publicaciones es la obtención de células madre embrionarias con la misma dotación genética que un adulto, es decir, clonadas. Este reto cientí­fico fue alcanzado en mayo.

“Nuestro descubrimiento permitirá generar células madre para pacientes con órganos o tejidos dañados”, señala Shoukhrat Mitalipov, uno de los biólogos responsables del avance.

La última de las coincidencias tiene carácter energético: La generación de placas solares a partir de perovskita. En agosto, el fí­sico de la Universidad de Oxford Henry Snaith, desarrolló una de las más prometedoras células solares a partir de este material, mucho más barato y eficiente que el silicio utilizado habitualmente.

Cerebros transparentes y miniórganos

Science destaca también el sistema de imágenes CLARITY (claridad, en español). En abril, un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, dio a conocer este nuevo método que permite ver a través de los tejidos biológicos como si fueran transparentes.

Una vacuna contra el virus sincital respiratorio (VRS) -que es la principal causa de hospitalización de niños-, y la creación de miniórganos son otros dos de los avances seleccionados por los editores de la revista estadounidense.

Los primeros en llegar fueron los minicerebros, en agosto, mientras que en noviembre, un equipo de investigadores con participación del Centro de Medicina Regenerativa (CMRB) y el Hospital Clí­nic de Barcelona anunció la obtención de minirriñones a partir de un cultivo de células de este órgano.

La demostración de que los rayos cósmicos que llegan a la Tierra están impulsados por las supernovas, los estudios sobre los procesos neuronales que ocurren durante el sueño y la medicina personalizada basada en el microbioma del organismo, completan la lista de Science.

Los cientí­ficos del año

Fen Zhang, un investigador del Instituto de Tecnologí­a de Massachusetts, en Estados Unidos, es el cientí­fico del año para Nature luego de que, en enero, él y su equipo demostraron que el sistema Clustered Regularly Interspaced Palindromic Repeats (CRISPR) funciona en células eucariotas.

Este método es el que utilizan bacterias y arqueas para localizar y cortar secuencias de ADN. La técnica se basa en el mismo mecanismo para modificar el material genético, lo que permitirá diseñar tratamientos médicos personalizados.

Tania Simoncelli es otra de las personas elegidas por la revista Nature como estandarte de la ciencia del 2013. Simoncelli es la primera asesora cientí­fica de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), y contribuyó a ganar la demanda que la organización habí­a planteado contra las patentes sobre dos genes humanos que tení­a la empresa estadounidense Myriad Genetics.

A pesar de que la Oficina de Patentes de Estados Unidos habí­a estado registrando patentes de genes durante casi 30 años, Simoncelli siempre lo consideró una amenaza para el derecho de los ciudadanos a acceder a su propia información.

Un poco antes, en abril, los ojos se dirigí­an a China. La Organización Mundial de la Salud anunciaba que el virus H7N9, el de la gripe aviar, habí­a mutado a una forma susceptible de infectar a personas. Por su aportación a la investigación sobre este virus y su transmisión entre animales y humanos, Hualan Cheng aparece también en la recopilación de la revista británica.

Otras personalidades destacadas son Deborah Persaud, la viróloga que ayudó a demostrar que un bebé estadounidense nacido con VIH estaba libre del virus casi un año después de comenzar con el tramiento; y Naderey Saño, el diplomático filipino que alertó sobre los efectos del calentamiento global tras las graves consecuencias del tifón Haiyan en Filipinas.

En el campo de la ciencia espacial cabe citar a Michel Mayor, que determinó que el exoplaneta Kepler-78b es el más parecido a la Tierra conocido hasta el momento; y Viktor Grokhovsky, por liderar los trabajos de recopilación de las partes del asteroide que cayó en Rusia el 15 de febrero.

Además, la última edición de la revista también ha seleccionado cinco perfiles cientí­ficos a los que aconseja seguir la pista en 2014. Entre ellos se encuentran Jean-Pierre Bourguignon, el próximo presidente del Consejo Europeo de Investigación, y Masayo Takahashi, el investigador japonés que tiene previsto utilizar células madre de pacientes para regenerar sus retinas.

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Invitacion Samsung Galaxy S25 Edge

Todo lo que sabemos del Galaxy S25 Edge que Samsung presentará virtualmente este 12 de mayo

7 de mayo de 2025
Baccarat Casino Juego Cartas - cartas, bacará

Cómo un juego de cartas, similar al blackjack, gana adeptos en Chile por las plataformas en línea

6 de mayo de 2025
Google Chrome Venta Dinero - Chrome

OpenAI, Yahoo y Perplexity quieren comprar Chrome si Google debe venderlo

25 de abril de 2025
Paul Rudd Nintendo Switch 2 - Paul Rudd

Paul Rudd vuelve a su rol de 1991 en un nuevo comercial para la Nintendo Switch 2

20 de abril de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto