• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Misceláneos

Explosión de asteriode en Rusia equivale a 600.000 toneladas de TNT

Por Colaborador OMG!
7 de noviembre de 2013
asteroide
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Desde el famoso impacto de Tunguska en 1908 no se habí­a vuelto a observar en la Tierra una explosión aérea tan grande como la que provocó el asteroide que explotó el 15 de febrero de 2013 sobre Chelyabinsk, en Rusia.

La explosión fue equivalente a la de 600 mil toneladas de trinitrotolueno (TNT), por lo que las propiedades también se vieron afectadas. En concreto 3.313 edificios de apartamentos fueron dañados y multitud de ventanas y cristales quedaron destrozados.

El TNT es un hidrocarburo aromático cristalino de color amarillo pálido que se funde a 81 °C. Es un compuesto quí­mico explosivo y parte de varias mezclas explosivas, por ejemplo el amatol, que se obtiene mezclando TNT con nitrato de amonio. Se prepara por la nitración de tolueno (C6H5CH3); y tiene fórmula quí­mica C6H2(NO2)3CH3.

CONTENIDO RELACIONADO

Incendio en planta nuclear en Ucrania provoca alarma internacional

Venezuela y Rusia bloquearon a la App de mensajería instantánea Signal

EE. UU. prohíbe las ventas de los programas de Kaspersky por sus vínculos con Rusia

Según explica la agencia de noticias Sinc, investigadores de la NASA, de la Academia Rusa de las Ciencias y de otros centros internacionales recopilaron esta semana en la revista Science los últimos datos acerca del asteroide, los meteoritos que generó y los daños que causó en la zona del impacto.

“Si la humanidad no quiere seguir el camino de los dinosaurios, tenemos que estudiar un evento como este en detalle”, señala Qing-Zhu Yin, profesor de la Universidad de California Davis y coautor del trabajo.

Los investigadores visitaron 50 aldeas en la periferia de Chelyabinsk durante las semanas siguientes, y utilizaron las cámaras de los smartphones, tablets y sistemas de seguridad para seguir el rastro que dejó la bola de fuego.

Su detonación en el aire, a una altitud de alrededor 90 kilómetros, produjo una onda expansiva lo suficientemente poderosa como para levantar y tumbar a la gente a su paso. Los investigadores han documentado las pequeñas lesiones, afecciones en los ojos y quemaduras leves que afectaron a los vecinos.

«Nuestro objetivo es comprender todas las circunstancias que dieron lugar a la onda de choque perjudicial que envió a más de 1.200 personas a los hospitales en el área de Chelyabinsk aquel dí­a», dice Peter Jenniskens, que lidera el trabajo.

Etiquetas: AsteroideRusia

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

The Rogue Prince Of Persia

«The Rogue Prince of Persia» ya está disponible en PS5, Xbox y PC

20 de agosto de 2025
Google Street View Argentino Desnudo - desnudo

Google deberá indemnizar a argentino fotografiado desnudo en su jardín por Street View

26 de julio de 2025
Lego Game Boy - Game Boy

Nuevo set de LEGO recrea el Game Boy original con pantalla lenticular y cartuchos de Zelda y Mario

24 de julio de 2025
Sonos Barra De Sonido - Tom Conrad

Confirmado: Tom Conrad continuará como CEO en Sonos

23 de julio de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto