• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Dispositivos

Luis Cisneros, HP: “Entendimos que las personas no siempre quieren imprimir”

Por Colaborador OMG!
10 de mayo de 2013
EnvíaloTuitéaloCompártelo

HP

HP presentó en Chile una nueva lí­nea de impresoras multifuncionales para empresas que manejan altos volúmenes de documentos. No obstante, quizá la principal novedad por destacar es que ahora la compañí­a también está apuntando a la gestión de documentos.

En OhMyGeek! conversamos con Luis Felipe Cisneros, Business Manager for Laserjet and Enterprise Solutions de HP Latinoamérica, quien nos explicó de qué se trata esta nueva perspectiva de poder ejecutar tareas en el momento preciso.

CONTENIDO RELACIONADO

«El Capitan» es el supercomputador más rápido del mundo con 1,7 exaflops de rendimiento

Revisamos al OMEN Transcend 14, una laptop idónea para videojuegos y creadores en un formato sobrio

PlayStation presentó el control de edición limitada de Astro Bot que estará a la venta en agosto

Hace un tiempo se pensó que el boom digital matarí­a a las impresoras, pero no fue así­. ¿Qué motivó la reinvención del mercado?

Entendimos que las personas no siempre querí­an imprimir, sino que tení­an la necesidad de poder ejecutar tareas. Entonces dotamos la impresión de inteligencia para que la gente pueda imprimir solo lo necesario, y que además cuente con la posibilidad de digitalizar lo que no necesita imprimir.

A los documentos digitalizados, le brindamos un acceso 24/7, de manera que la información siempre esté al alcance del usuario en el momento que éste la requiera.

El acceso a esa información donde la requieres es a lo que estamos apostando.

¿Nos dirigimos a la muerte de la impresión en papel?

Tener acceso a información que es vital para tomar decisiones. En el pasado solí­amos imprimir los Google Maps para poder llegar a algún sitio; hoy eso no es necesario porque puedes acceder a dichos datos desde cualquier dispositivo móvil.

No obstante, quizá imprimir tu pase de abordar te ahorre una hora de tu vida en el aeropuerto cuando viajas.

Yo siempre doy el ejemplo de Amazon: Cada vez que compras algo en Amazon.com, llega a tu casa una caja que, dentro, trae una factura impresa. Y ese es solo uno de muchos otros ejemplos. Por eso no creo que la impresión en papel muera.

En el caso de los documentos que hay que imprimir, una de las preocupaciones de siempre es el precio de las tintas, ya que suelen ser muy caras. ¿Qué mejoras hay en ese aspecto?

Nuestra tecnologí­a InkAdvantage hace que el poder adquisitivo de estas tintas sea mucho menor para dispositivos destinados al hogar.

En el caso de las empresas, tenemos la plataforma Office Jet Pro que promete ser 50% más barata que una impresión láser.

¿Hacia dónde va el mercado?

Hacia la seguridad y el acceso a la información en el momento que lo requieres, no solo en hardware sino también a través de soluciones que permiten tener acceso 24/7.

Además, creemos que la promesa está en identificar cuáles son las verdaderas necesidades de los usuarios, y dotar de inteligencia a la impresión para satisfacerlas.

¿Y cuál es la tendencia en América Latina?

Hay una fortaleza muy grande en tinta, sobre todo en los hogares y las PYMES, más por costumbre que porque sea el producto adecuado.

Últimamente se ha puesto de moda la tendencia de la impresión 3D/4D. A nivel empresarial, ¿ven a la gente interesada en adquirir este tipo de dispositivos?

No.

El tema es que si bien esas tecnologí­as son atractivas, también son costosas, entonces no es viable masificarlas.

Etiquetas: futuroHPPeriféricos

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Rog Zephyrus G14 - ROG Zephyrus G14

ASUS presenta a ROG Zephyrus G14 y G16 con GPU RTX 50 en Computex 2025

19 de mayo de 2025
Oficinistas Usando Tablet - Tablet

¿Vale la pena tener una tablet hoy?

16 de mayo de 2025
Seguridad De Los Casinos Online

Identificando la seguridad de los casinos online

15 de mayo de 2025
Movistar Chile Se Vende - Movistar

¡Adiós a Movistar en Chile! La empresa prepara su fin y contrató a Citi para que gestione su venta

14 de mayo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto