• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Ya no es necesario ir al Polo Norte para ver auroras boreales

Por Colaborador OMG!
20 de agosto de 2012
auroras boreales
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Las auroras boreales se podrán ver este año desde casa a través de Internet, gracias al proyecto Red Global de Telescopios Robóticos (GLORIA) apoyado por el Instituto de Astrofí­sica de Canarias (IAC).

Normalmente, las auroras boreales y australes, que aparecen como cortinas luminosas de tonalidades diversas y cambiantes, solo se pueden observar desde los casquetes polares. Ahora, esta iniciativa retransmitirá en directo el fenómeno, en colaboración con el portal sky-live.tv.

Para ello, miembros del proyecto GLORIA viajarán del 20 al 29 de agosto a Groenlandia con la expedición Shelios 2012, coordinada por el investigador del IAC Miguel Serra-Ricart. Cada dí­a, entre el 24 y el 28 de ese mes, realizarán una conexión que podrá seguirse en español y en inglés.

CONTENIDO RELACIONADO

Todo lo que sabemos del Galaxy S25 Edge que Samsung presentará virtualmente este 12 de mayo

Google lanza la App de Gemini optimizada para iPad con funciones exclusivas y multitarea

Cómo un juego de cartas, similar al blackjack, gana adeptos en Chile por las plataformas en línea

Las auroras polares, tal y como explica el IAC, se producen cuando partí­culas muy energéticas originadas en el Sol alcanzan la atmósfera de la Tierra. La entrada de estas partí­culas está gobernada por el campo magnético terrestre y por ello solo pueden penetrar por el Polo Norte (auroras boreales) y el Polo Sur (auroras australes).

«La emisión de luz se produce en la alta atmósfera, entre 100 y 400 kilómetros, y se debe a los choques del viento solar, compuesto esencialmente por electrones, con átomos de oxí­geno, lo que origina los tonos verdosos que son los más comunes».

Miguel Serra-Ricart

En el año 2000 se detectaron intensas auroras, al coincidir con un periodo de máxima actividad solar. Durante los máximos solares hay un aumento del viento solar y, por tanto, crece el flujo de partí­culas elementales que al llegar a la Tierra son dirigidas hacia los polos magnéticos.

Auroras boreales

La mejor zona para la observación de las auroras boreales se localiza en un cí­rculo alrededor del Polo Norte magnético (entre 60 y 70 grados de latitud norte).

«Debido a que el Polo Norte magnético no coincide con el Polo Norte geográfico y se encuentra situado al noroeste de Groenlandia, en concreto al norte de Canadá cerca de la isla Ellesmere, el sur de Groenlandia es una de las mejores plataformas de observación».

Miguel Serra-Ricart

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Turismo Espacial Ns 31 Blue Origin - turismo espacial

El ‘viaje’ de Katy Perry reavivó las dudas por el impacto ambiental del turismo espacial

19 de abril de 2025
Implante De Pene Impreso 3d - pene

Crean un implante de pene impreso en 3D que restaura la función eréctil y realmente funciona

12 de marzo de 2025
Eclipse Lunar Total - eclipse lunar

Entre el 13 y 14 de marzo habrá eclipse lunar total: conoce horarios y visibilidad en Latinoamérica

12 de marzo de 2025
Estudio Dormir Ojos Abiertos Suiza

Hicieron dormir a personas con los ojos abiertos para analizar la relación entre las pupilas y el cerebro

10 de marzo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto