En una entrevista transmitida por Fox News, el presidente Donald Trump anunció que hay un grupo de compradores interesados en adquirir TikTok, aunque evitó dar nombres y explicó que la identidad se conocerá en aproximadamente dos semanas. Trump dijo: «Tenemos un comprador para TikTok, por cierto. Es un grupo de personas muy ricas», dejando en claro que la transacción necesitará aprobación del gobierno chino y expresó su confianza en que el presidente Xi Jinping probablemente la autorizará.
TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, enfrenta desde hace meses una prohibición en Estados Unidos si no concreta su venta a una compañía local. La legislación que ordena esta venta fue aprobada por el Congreso el año pasado y firmada por el entonces presidente Joe Biden. La ley entró técnicamente en vigor en enero, pero Trump ha emitido tres órdenes ejecutivas desde su regreso al poder para retrasar la ejecución de esta. La última prórroga, de 90 días, fue firmada el 19 de junio, lo que mueve el nuevo límite para la venta hasta el 17 de septiembre.
Las prórrogas y la presión sobre TikTok
Trump explicó en la entrevista que las extensiones son parte de una estrategia para mantener la red social operativa mientras se negocia un acuerdo viable. En enero, TikTok se desconectó brevemente durante unas 14 horas antes de volver a estar disponible tras una orden presidencial que pausó la implementación de la ley. Desde entonces, los plazos se han movido en varias ocasiones: primero con una prórroga de 75 días en enero, luego otra en abril y ahora esta más reciente.
ByteDance ha tenido problemas para cerrar un acuerdo, especialmente debido a las tensiones políticas entre Estados Unidos y China. En abril, un trato con un grupo de inversionistas estadounidenses estuvo cerca de cerrarse, pero se vino abajo tras la imposición de nuevos aranceles por parte del gobierno de Trump. Además, el gobierno chino ha dejado en claro que cualquier venta debe pasar por su revisión legal y que el algoritmo de TikTok, considerado como un elemento estratégico, no puede incluirse en la transacción.
El equipo de Trump no ha confirmado si los posibles compradores que ahora están en negociación son los mismos que participaron en las discusiones previas. Mientras tanto, el mandatario sigue sin aplicar la ley y evita acciones legales contra ByteDance, dejando abierta la posibilidad de que el negocio se concrete sin un cierre definitivo a la App china.