• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Internet

¿Por qué es peligroso que Meta eliminara la verificación de hechos en Facebook e Instagram?

El incremento de contenido falso es sólo una parte de lo que empezaríamos a notar en las redes sociales de Meta.

Por OhMyGeek!
8 de enero de 2025
Verificacion De Hechos Teorias Conspirativas Mark Zuckerberg - verificación de hechos
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Como ya les habíamos contado, Meta —a través del propio Mark Zuckerberg— anunció la eliminación de su programa de verificación de hechos, reemplazándolo con un modelo de «Community Notes» basado en aportes de los usuarios. Esta decisión coincide con cambios en las políticas de moderación de contenido en todas sus plataformas y los expertos han expresado preocupaciones sobre los peligros asociados, como el aumento de desinformación, discursos de odio y la afectación de derechos de minorías.

Con el nuevo enfoque, Meta dejará de trabajar con organizaciones independientes que verificaban la información publicada en sus plataformas. Estas entidades etiquetaban contenido falso y reducían su alcance. Ahora, el sistema de Community Notes permitirá a los usuarios añadir contexto a publicaciones engañosas. Sin embargo, estudios sugieren que este modelo es más lento y menos efectivo en abordar temas sensibles en comparación con los verificadores profesionales.

Mark Zuckerberg justificó este cambio argumentando que los verificadores externos eran «políticamente sesgados» y dañaban la confianza de los usuarios. Además, Meta relajará las restricciones sobre temas controversiales como inmigración y género, permitiendo que más contenido permanezca visible. Este cambio busca alinear las políticas de la empresa con un enfoque más permisivo hacia la «libertad de expresión». No obstante, críticos señalan que esto podría amplificar teorías conspirativas y fomentar el odio.

CONTENIDO RELACIONADO

Paul Rudd vuelve a su rol de 1991 en un nuevo comercial para la Nintendo Switch 2

Google pierde una nueva batalla judicial ahora por prácticas monopólicas en la publicidad online

Meta enfrenta juicio que podría forzar su separación con Instagram y WhatsApp

Consecuencias por eliminar la verificación de hechos

La decisión de Meta llega en un contexto político tenso en Estados Unidos, con la inminente toma de posesión de Donald Trump como presidente. Algunos observadores consideran que este movimiento es un intento de Zuckerberg de evitar represalias políticas y asegurar un clima regulatorio favorable. A pesar de estas posibles motivaciones estratégicas, las implicaciones para los usuarios y la democracia son preocupantes.

Expertos en desinformación alertan sobre el posible incremento de contenido falso que podría viralizarse antes de ser revisado por Community Notes. Además, se teme que grupos organizados manipulen el sistema para difundir información perjudicial. Investigaciones anteriores sobre plataformas con sistemas similares, como X (antes Twitter), han demostrado que este modelo puede fallar en reducir la propagación de discursos de odio y manipulación extranjera.

La eliminación de la verificación de hechos también podría afectar gravemente a las organizaciones dedicadas a esta labor, ya que Meta era una fuente significativa de financiamiento para estos grupos. A nivel publicitario, algunos analistas predicen riesgos de deserción de anunciantes, similar a lo que ocurrió en X tras sus cambios en moderación.

La combinación de un modelo de moderación menos restrictivo y la eliminación de los verificadores de hechos plantea serios desafíos para garantizar un entorno informativo confiable en las plataformas de Meta. A medida que se implementan estas políticas, queda por ver si los usuarios experimentarán un aumento de contenido perjudicial y cómo esto impactará en la percepción pública de las redes sociales como espacios seguros y confiables.

Etiquetas: MetaNoticias FalsasPublicidad

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Usando Youtube - YouTube Music

YouTube prueba miniaturas desenfocadas en videos que tengan contenido maduro

30 de abril de 2025
Estudiantes Usando Redes Sociales - Redes sociales

Redes sociales: hay mayor preocupación por la salud mental y valoración por la creatividad y conexión

22 de abril de 2025
Chatgpt Hayao Miyazaki Studio Ghibli - Ghibli

Te explicamos la locura en redes sociales por los dibujos con estilo del Studio Ghibli por ChatGPT

29 de marzo de 2025
Bumble Verificacion Identidad Con Documentos - Bumble

Bumble agrega verificación de identidad con documentos y otras funciones de seguridad

17 de marzo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto