• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Hardware

Google presenta a «Willow», su nuevo chip de computación cuántica

Este nivel de procesamiento busca abrirse camino para afrontar «los mayores desafíos de la sociedad».

Por OhMyGeek!
10 de diciembre de 2024
Google Willow Google Presenta A «willow», Su Nuevo Chip De Computación Cuantica
EnvíaloTuitéaloCompártelo

El equipo de Google Quatum AI acaba de presentar a su nuevo chip de computación cuántica «Willow». Una unidad de procesamiento que —según datos de la propia compañía— logró completar un cálculo en menos de cinco minutos, una tarea que habría tomado 10 septillones de años en el superordenador más avanzado disponible. Este resultado fue obtenido mediante el uso del estándar de muestreo de circuitos aleatorios (RCS), que evalúa las capacidades de los sistemas cuánticos frente a las computadoras clásicas.

Corrección de errores y escalabilidad: los avances de Willow

Willow introduce importantes mejoras en la corrección de ‘errores cuánticos’, un desafío técnico que ha persistido durante décadas. Según Google, al aumentar el número de qubits, el sistema logra reducir los errores de forma exponencial. Este enfoque, conocido como «por debajo del umbral», demuestra que es posible escalar la cantidad de qubits sin comprometer la estabilidad del sistema.

Fabricado en las instalaciones de Google en Santa Bárbara, Willow cuenta con 105 qubits diseñados para mantener un alto nivel de precisión. Entre las innovaciones se encuentra un aumento en el tiempo de vida de los qubits, que alcanza cerca de 100 microsegundos, lo que permite cálculos más fiables y sostenidos.

CONTENIDO RELACIONADO

Google lanza la App de Gemini optimizada para iPad con funciones exclusivas y multitarea

OpenAI, Yahoo y Perplexity quieren comprar Chrome si Google debe venderlo

Google pierde una nueva batalla judicial ahora por prácticas monopólicas en la publicidad online

Google defendió el uso del RCS como métrica para evaluar los sistemas cuánticos, argumentando que sirve como punto de partida para medir el rendimiento frente a las computadoras clásicas. No obstante, otras empresas como IBM han propuesto métricas alternativas que consideran más útiles para evaluar la aplicabilidad de estos sistemas a problemas reales.

Pese a la falta de aplicaciones prácticas inmediatas, Google considera que Willow es un paso importante hacia el desarrollo de algoritmos cuánticos que podrían transformar áreas como la medicina, la energía y la inteligencia artificial. Este desarrollo es parte de un plan a largo plazo para construir computadoras cuánticas con relevancia comercial y capacidad para resolver problemas que las tecnologías actuales no pueden abordar.

Etiquetas: Computación CuánticaGoogleProcesadores

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Canon 410 Mp Sensor - 410

Canon presentó un sensor de 410 megapixeles, el más grande para cámaras Full Frame

23 de enero de 2025
Amd Ryzen Z2 Series - Ryzen Z2

AMD presenta la serie Ryzen Z2, la segunda generación de sus CPU para consolas portátiles

8 de enero de 2025
Amd Ryzen Ai Max Series - Ryzen AI Max

Ryzen AI Max: la apuesta de AMD por CPU aptos para inteligencia artificial y el alto rendimiento

6 de enero de 2025
Intel Core Ultra 200 H - Core Ultra 200

Intel anuncia nuevos procesadores de la serie Core Ultra 200 para laptops

6 de enero de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto