• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Hardware

«Amigas y Rivales»: AMD e Intel se unen para hablar bien y defender la arquitectura x86

La unión hace la fuerza y el enemigo común es Arm.

Por OhMyGeek!
16 de octubre de 2024
Amd Intel Amigos x86
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Esta alianza entre AMD e Intel no la esperábamos. Claro, porque tradicionalmente son rivales en el mercado de procesadores y recientemente sorprendieron al anunciar una unión destinada a proteger y potenciar la arquitectura x86, que ambos han utilizado durante décadas en sus chips para ordenadores y servidores.

Esta colaboración se materializó en la creación de un grupo asesor de x86, cuyo objetivo es reforzar la competitividad de esta plataforma frente al rápido crecimiento de procesadores basados en la arquitectura Arm. El grupo, liderado por las compañías, cuenta además con la participación de grandes nombres de la tecnología como Microsoft, Google, HP, Dell, Lenovo, Oracle y Broadcom.

Por otro lado, figuras destacadas como Tim Sweeney, CEO de Epic Games, y Linus Torvalds, creador de Linux, se unieron como miembros fundadores. Y la principal misión de este colectivo es mejorar la compatibilidad y la estandarización de las interfaces en los productos basados en x86, lo que podría facilitar la interoperabilidad entre los chips y placas base de ambas empresas.

CONTENIDO RELACIONADO

¡Adiós a Movistar en Chile! La empresa prepara su fin y contrató a Citi para que gestione su venta

¿Qué es Panoramic Vision? El sistema de pantalla completa en el parabrisas de los autos BMW

¿Aviones con asientos de dos pisos? Airbus está evaluando un polémico diseño con esta idea

Avance coordinado en la arquitectura x86

Esta coalición busca asegurar el futuro de la arquitectura x86 mediante nuevas innovaciones que fomenten la escalabilidad y la personalización de sus productos. Tanto Intel como AMD destacaron que se requieren niveles inéditos de compatibilidad para cubrir las necesidades del mercado actual y futuro. La iniciativa también pretende fomentar la retroalimentación de las comunidades de hardware y software, con el fin de incorporar nuevas funcionalidades a la arquitectura y garantizar implementaciones consistentes en todos los sectores.

Aunque no se mencionó explícitamente a Arm en los comunicados, el creciente avance de esta arquitectura en sectores como los PC, servidores y dispositivos móviles representa una amenaza importante para la hegemonía de x86. En 2020, Apple inició la transición de sus equipos Mac hacia procesadores basados en Arm, lo que fue seguido por un fuerte impulso de Qualcomm con su chip Snapdragon en el ámbito de los portátiles con Windows.

Arm vs. AMD e Intel

El crecimiento de la arquitectura Arm, especialmente en los dispositivos móviles y centros de datos, es visto como uno de los mayores retos para la supervivencia de x86. Arm ofrece a sus licenciatarios una mayor flexibilidad y simplicidad en el diseño de sus chips, lo que ha permitido su adopción en productos como los Mac con Apple Silicon y los servidores basados en Nvidia Grace. Además, Qualcomm ha proyectado que para 2029, los procesadores Arm podrían dominar el 40% del mercado de laptops.

Por lo mismo, AMD e Intel buscan frenar el avance de Arm al ofrecer a los desarrolladores una plataforma más consistente y predecible. La colaboración entre ambas compañías no significa que dejarán de competir directamente en el mercado de procesadores, pero sí marca un esfuerzo conjunto para mantener la arquitectura x86 relevante.

Etiquetas: AMDIntelProcesadores

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Canon 410 Mp Sensor - 410

Canon presentó un sensor de 410 megapixeles, el más grande para cámaras Full Frame

23 de enero de 2025
Amd Ryzen Z2 Series - Ryzen Z2

AMD presenta la serie Ryzen Z2, la segunda generación de sus CPU para consolas portátiles

8 de enero de 2025
Amd Ryzen Ai Max Series - Ryzen AI Max

Ryzen AI Max: la apuesta de AMD por CPU aptos para inteligencia artificial y el alto rendimiento

6 de enero de 2025
Intel Core Ultra 200 H - Core Ultra 200

Intel anuncia nuevos procesadores de la serie Core Ultra 200 para laptops

6 de enero de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto