• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Estudiantes usan los anteojos de Meta para identificar desconocidos y obtener información de estos

Múltiples servicios online ayudan a que proyectos como este se vuelvan realmente tétricos.

Por OhMyGeek!
2 de octubre de 2024
Anteojos Meta Ray Ban I Xray
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Dos estudiantes de Harvard crearon una herramienta llamada «I-XRAY», que utiliza los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban para identificar y obtener información personal de extraños. Con sólo mirar a una persona, los anteojos capturan una imagen de su rostro, la cual es procesada a través de tecnologías de reconocimiento facial y modelos de lenguaje avanzado (LLM). El sistema puede extraer datos como nombre, dirección, número de teléfono, e incluso detalles familiares de bases de datos públicas.

AnhPhu Nguyen y Caine Ardayfio, creadores del proyecto, desarrollaron I-XRAY con la intención de demostrar el poder —y peligro— de las tecnologías actuales en términos de reconocimiento facial y acceso a datos personales. A través de una transmisión en vivo en Instagram, las imágenes capturadas por los anteojos son procesadas por un programa que las vincula con información disponible en la Web. De esta manera, en cuestión de minutos, los usuarios pueden acceder a detalles privados de personas desconocidas.

Mira cómo opera en el siguiente video:

CONTENIDO RELACIONADO

Este televisor te avisa si tu bebé llora o tu perro ladra y puede tomar acción

Esto es lo nuevo en televisores Samsung de 2025 y te lo contamos en el Visual Display Seminar

OhMyGeek! está en LATAM Visual Display Seminar de Samsung

Are we ready for a world where our data is exposed at a glance? @CaineArdayfio and I offer an answer to protect yourself here:https://t.co/LhxModhDpk pic.twitter.com/Oo35TxBNtD

— AnhPhu Nguyen (@AnhPhuNguyen1) September 30, 2024

Los anteojos inteligentes, ¿un riesgo de privacidad?

I-XRAY utiliza varias tecnologías disponibles en el mercado, destacando la capacidad de los anteojos inteligentes para capturar imágenes de manera discreta. Los dispositivos Ray-Ban Meta, lanzados en 2023, son casi indistinguibles de los anteojos convencionales, lo que hace difícil detectar cuándo una persona está siendo grabada. El reconocimiento facial utilizado en el proyecto se basa en herramientas como PimEyes y FaceCheck.id, que permiten rastrear imágenes faciales en Internet, proporcionando enlaces a perfiles públicos de las personas.

El aspecto más innovador del sistema es el uso de modelos de lenguaje avanzados (LLM) para analizar y organizar los datos obtenidos. Estos modelos identifican al sujeto y entregan detalles personales a partir de la información encontrada en línea. I-XRAY también accede a servicios como FastPeopleSearch, que facilita la búsqueda de direcciones, números telefónicos e incluso el nombre de familiares con sólo un nombre. En algunos casos, es posible obtener parcialmente números de seguridad social estadounidenses a través de herramientas como Cloaked.com, lo que representa un riesgo aún mayor para la privacidad de los usuarios.

Cómo protegerse del acceso a información

Aunque Nguyen y Ardayfio no planean liberar el código de I-XRAY al público, han proporcionado recursos para que las personas puedan proteger su privacidad y eliminar su información de las bases de datos que utilizan estos sistemas. Los usuarios pueden solicitar que se eliminen sus imágenes de motores de búsqueda facial como PimEyes y FaceCheck.id. Asimismo, servicios como FastPeopleSearch, CheckThem e Instant Checkmate permiten optar por la exclusión de sus registros públicos.

Meta, por su parte, insta a los usuarios de sus anteojos a respetar las leyes locales de privacidad y grabación, recordando que estos dispositivos incluyen una luz de privacidad que indica cuándo están grabando. Sin embargo, en pruebas realizadas, se ha demostrado que esta luz es poco visible en entornos al aire libre o en lugares concurridos, lo que hace que muchas personas no noten que están siendo grabadas.

Etiquetas: EstudiantesExperimentosPrivacidad

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Hacker Teclado Contraseñas - contraseñas

Más de 184 millones de contraseñas de Google, Facebook, Microsoft y más expuestas en filtración

27 de mayo de 2025
Seguridad De Los Casinos Online

Identificando la seguridad de los casinos online

15 de mayo de 2025
Tienda Casio

Casio confirma que ataque de ransomware permitió el robo de datos de 8.500 personas

8 de enero de 2025
Bootkitty Bootkit Uefi Linux - Bootkitty

¿Qué es «Bootkitty»? El primer bootkit UEFI diseñado para Linux

29 de noviembre de 2024
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto