La movilidad es un aspecto clave en la vida de los chilenos y las chilenas, y su importancia ha ido creciendo con el paso de los años. A medida que la tecnología avanza, se están produciendo cambios en la forma en que nos movemos, y estos cambios tienen el potencial de transformar completamente la manera en que nos desplazamos de un lugar a otro.
La economía colaborativa del transporte
Un aspecto en el que la tecnología está transformando la movilidad es en la forma en que compartimos los vehículos. La economía colaborativa ha permitido que plataformas de VTC, o alquiler de coches con conductor, se conviertan en una alternativa al transporte público y al alquiler de coches tradicional. Esto ha tenido un impacto significativo en la forma en que nos desplazamos, ya que cada vez hay más presencia de este tipo de plataformas en ciudades como Santiago, Valparaíso, Concepción o Iquique, y más chilenos optan por compartir un vehículo en lugar de comprar uno propio.
Por supuesto, la tecnología también está transformando la forma en que nos movemos a pie o en bici. Las aplicaciones de mapas y navegación, como Google Maps, han cambiado la forma en que nos movemos por las ciudades. Ahora es mucho más fácil encontrar rutas alternativas y evitar el tráfico, lo que ha tenido un impacto positivo en la movilidad de las ciudades. Por su parte, las bicicletas eléctricas están ganando popularidad en todo el mundo, y su uso puede reducir la necesidad de utilizar el coche para trayectos cortos.
Por último, la tecnología también está transformando la forma en que se gestionan los desplazamientos en transporte público. Las aplicaciones que ofrecen información en tiempo real sobre los horarios de los transportes públicos están ayudando a mejorar la experiencia del usuario y a reducir la incertidumbre sobre los tiempos de espera.
Todas estas alternativas y mejoras en la movilidad nos permiten un ahorro significativo de tiempo, que podemos invertir en disfrutar de más tiempo libre y de ocio. La tecnología avanza a pasos tan grandes que ahora tenemos la opción de aprovechar al máximo nuestro tiempo. Y es que ahora podemos elegir que otras personas conduzcan para nosotros mientras hacemos otras tareas como hacer videollamadas, jugar a videojuegos o a los casinos en línea, e incluso leer audiolibros o escuchar podcasts.

Vehículos autónomos, el coche del futuro cada vez más presente
Una de las formas en que la tecnología está transformando la movilidad es a través de los vehículos autónomos. Los coches que se conducen solos han sido objeto de mucho debate en los últimos años, y aunque todavía quedan algunos obstáculos que superar antes de que sean una realidad cotidiana, cada vez son más los fabricantes de automóviles que están trabajando en este tipo de tecnología.
Los vehículos autónomos podrían tener el potencial de reducir los accidentes de tráfico, ya que eliminan el factor humano como causa de error en la conducción. Además, conseguirían mejorar el tráfico y reducir el tiempo que se tarda en llegar a un destino. Sin embargo, también plantean nuevos desafíos, como el impacto en el empleo y la necesidad de actualizar la infraestructura para adaptarse a este tipo de vehículos.
Oportunidades que ofrecen las nuevas alternativas de movilidad
En definitiva, la tecnología está transformando la movilidad de muchas formas diferentes, y es probable que esta tendencia continúe en el futuro. Está claro que la tecnología tiene el potencial de transformar completamente la forma en que nos movemos. Ya sea a través de los vehículos autónomos, la economía colaborativa, las aplicaciones de movilidad o cualquier otra innovación, es probable que el futuro de la movilidad sea muy diferente del presente.