• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Internet

Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

Por OhMyGeek!
21 de marzo de 2022
Mercado Libre
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Si bien no es una técnica nueva y que normalmente la vemos asociada a bancos y/o casas comerciales, recientemente se detectó una falsa Web de Mercado Libre que robaba datos sensibles de los usuarios y estaba apareciendo en los resultados de Google, además de pagar publicidad en otras plataformas.

El análisis a este sitio falso fue realizado por la compañía de seguridad, ESET, destacando que el número de sitios web fraudulentos detectados aumentó casi un 3% en el último trimestre del 2021. Y en el caso específico de esta suplantación, el engaño era posible detectar simplemente viendo la URL que no tenía ninguna relación a Mercado Libre ni Mercado Pago.

La Web en cuestión, fue utilizada en campañas maliciosas dirigidas a usuarios de Colombia, aunque ESET detectó que también ha estado siendo utilizado en Brasil. Además de que algunos elementos en el diseño del sitio están en portugués, se puede seleccionar el país y aparecen varias opciones, como Argentina, Chile o México, por lo que es probable que también esté circulando en alguno de estos países.

CONTENIDO RELACIONADO

Entre el 13 y 14 de marzo habrá eclipse lunar total: conoce horarios y visibilidad en Latinoamérica

Falso Brad Pitt hecho con IA robó todos los ahorros de una mujer francesa que creyó que era él

Crean un chatbot IA que simula una abuelita para que hable estafadores telefónicos

Para promover el engaño, los cibercriminales hacen uso de anuncios en distintas plataformas, como Facebook o YouTube. En ellas se promocionan grandes ofertas de productos costosos, principalmente de tecnología y automotriz. Ese debería ser inmediatamente una señal de alerta porque nunca los precios son demasiado buenos para ser reales.

Además, desde ESET identificaron que el sitio está siendo indexado por los motores de búsqueda de Google, por lo tanto, es posible que un usuario que realice una búsqueda específica encuentre entre los resultados el sitio falso ofreciendo el producto que busca.

La falsa Web de Mercado Libre indexada en Google
La falsa Web de Mercado Libre indexada en Google.

El diseño del sitio falso incluye elementos que hacen más probable que una víctima desprevenida pueda caer en la trampa, ya que cuenta con categorías de muchos productos, la posibilidad de seleccionar distintos modelos, descripciones completas, la opción de seleccionar el tipo de moneda según el país de origen, varios idiomas disponibles, entre otros.

Una vez que la víctima hace clic en la opción de comprar es dirigido a una página que emula el proceso de checkout, en este paso es en donde se lleva a cabo el ataque. Este sitio es distinto al primero, los actores maliciosos utilizaron una plataforma de pago muy poco utilizada y de poca reputación. Dentro de los sitios de reportes de estafa, la compañía responsable del desarrollo de esta herramienta para realizar pagos tiene varias denuncias y vínculos con otros engaños de compraventa apuntados a Argentina, Brasil y Colombia.

Mercado Libre

Allí, los estafadores solicitan a la víctima sus datos personales para realizar la supuesta compra y realizar el envío, como nombre completo, correo electrónico, documento de identidad, dirección personal o número de teléfono. Esta información, según ESET, podría ser utilizada para ataques de suplantación de identidad o fraude, o ser vendidos en mercados clandestinos de la dark web por unos pocos centavos.

Etiquetas: EstafasLatinoamérica

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Seguridad De Los Casinos Online

Identificando la seguridad de los casinos online

15 de mayo de 2025
Usando Youtube - YouTube Music

YouTube prueba miniaturas desenfocadas en videos que tengan contenido maduro

30 de abril de 2025
Estudiantes Usando Redes Sociales - Redes sociales

Redes sociales: hay mayor preocupación por la salud mental y valoración por la creatividad y conexión

22 de abril de 2025
Chatgpt Hayao Miyazaki Studio Ghibli - Ghibli

Te explicamos la locura en redes sociales por los dibujos con estilo del Studio Ghibli por ChatGPT

29 de marzo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto