• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Engaño por WhatsApp promete plata desde el Instituto de Seguridad Laboral de Chile

Por OhMyGeek!
2 de marzo de 2020
Instituto de Seguridad Laboral
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Lo denunció la PDI hace unos dí­as y hoy lo hacen distintas empresas de seguridad informática. Un nuevo engaño se está propagando a través de mensajerí­a instantánea, especí­ficamente por WhatsApp, y afecta directamente al Instituto de Seguridad Laboral de Chile (ISL).

Según especifica la compañí­a ESET, esta estafa comienza con un mensaje que incluye la promesa de supuestos fondos disponibles y que tiene como objetivo engañar a ciudadanos chilenos. Considerando que hace poco tiempo se realizó una campaña maliciosa similar que simulaba ser el Ministerio de Trabajo de Argentina, buscando atacar directamente a los ciudadanos de dicho paí­s.

¿Cuál es el mensaje en cuestión? El siguiente:

CONTENIDO RELACIONADO

Cyber Day 2025 se realizará entre el 3 y el 5 de junio con más de 770 marcas

¡Adiós a Movistar en Chile! La empresa prepara su fin y contrató a Citi para que gestione su venta

Cómo un juego de cartas, similar al blackjack, gana adeptos en Chile por las plataformas en línea

Engaño por WhatsApp promete plata desde el Instituto de Seguridad Laboral de Chile.

Lo primero que podemos observar en este mensaje es la utilización de enlace acortado. Esto es común en los mensajes de phishing, ya que es una estrategia para ocultar la real dirección a la que accederá la potencial ví­ctima. Esta práctica no suele ser utilizada por una entidad legí­tima que pretenda que el usuario acceda al mismo.

Otro detalle para reconocer el engaño es la redacción del mensaje. Este tipo de campañas se reciclan y se personalizan para distintos paí­ses. En este sentido, los cibercriminales detrás de las mismas suelen utilizar traductores automáticos, lo que deriva en traducciones de mala calidad que incluyen errores de ortografí­a y gramaticales.

Falsa Web del Instituto de Seguridad Laboral

Si alguien -finalmente- no pudo detectar el falso mensaje y cae en este, cuando haga clic en el enlace se encontrará con una página similar a la de a continuación:

Instituto de Seguridad Laboral

En ella verás que se pide llenar una encuesta, utilizando el nombre del Instituto de Seguridad Laboral y desplegando además de desplegar publicidad no deseada. Esto pasa normalmente porque ese el modo de monetización en este engaño por parte de los ciberdelincuentes, recopilando información personal de los usuarios y pidiendo que posteriormente se comparta con otros contactos.

Finalmente, luego de compartir la campaña, no obtienes ningún beneficio. Además el cibercriminal intenta instalar un Adware con la finalidad de seguir mostrando publicidad en el dispositivo de la ví­ctima.

Etiquetas: ChileEstafasSeguridad Informática

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Seguridad De Los Casinos Online

Identificando la seguridad de los casinos online

15 de mayo de 2025
Tienda Casio

Casio confirma que ataque de ransomware permitió el robo de datos de 8.500 personas

8 de enero de 2025
Bootkitty Bootkit Uefi Linux - Bootkitty

¿Qué es «Bootkitty»? El primer bootkit UEFI diseñado para Linux

29 de noviembre de 2024
Chatbot Daisy Abuelita Estafadores Telefonicos - abuelita

Crean un chatbot IA que simula una abuelita para que hable estafadores telefónicos

24 de noviembre de 2024
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto