• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos Industria

CEO de Google pide regular la inteligencia artificial por sus posibles consecuencias negativas

Por Felipe Ovalle
20 de enero de 2020
A A

En una publicación hecha por The Financial Times, el actual CEO de Google y también (hace poco) CEO de Alphabet Inc., Sundar Pichai, dejó en claro su posición sobre regular la inteligencia artificial. Él lo pide porque es demasiado importante como para que no se haga.

Publicidad

Pichai declara que las compañí­as no pueden sólo construir tecnologí­a y posteriormente «el mercado les indique y decida cómo pueden usarla». No existe duda que la inteligencia artificial (IA) debe regularse y la única pregunta es «cómo lo hacemos».

De igual manera el ejecutivo de Google no deja únicamente planteada la duda y su visión, sino también entrega algunos puntos para arrancar. Esto incluye el cómo deben existir alineamientos internacionales para generar estándares que puedan ser aplicados por todos, indicando que la GDPR en Europa es un buen ejemplo.

Regulando la inteligencia artificial

Sobre ejemplos especí­ficos, el CEO mencionó lo que está pasando en el área de la salud como un punto de inicio, observando dispositivos como los monitores cardí­acos que son asistidos con IA. Obviamente no dejó fuera la otra gran apuesta de su compañí­a con los vehí­culos autónomos de Waymo. En esto -mencionó- que los gobiernos deben establecer nuevas y apropiadas reglas para considerar todos los costos y beneficios relevantes de la tecnologí­a.

Publicidad
CEO de Google pide regular la inteligencia artificial por sus posibles consecuencias negativas.
Sundar Pichai.

Google quiere ser un socio de ayuda para los reguladores, ofreciendo su «pericia, experiencia y herramientas para navegar por estos problemas en conjunto».

Sundar Pichai mencionó que los nuevos marcos regulatorios para el IA deben considerar seguridad, explicabilidad, rectitud y responsabilidad suficiente para asegurar un desarrollo con las herramientas correctas y así­ ir en las direcciones correctas. Todo esto entendiendo que la inteligencia artificial tiene el potencial de mejorar la vida de miles de millones de personas, pero que su mayor riesgo es fallar en conseguir eso.

Lee también:  Más de 2 millones de usuarios usan red 5G en Chile al terminar el 2022
Temas relacionados: Google
Artículo previo

Probaron 6 autos eléctricos de distintas marcas para ver cuál cumplí­a más con su baterí­a

Próximo artículo

El Taekwondo ahora tiene barras de poder como en un videojuego de peleas

ESTO TE INTERESARÁ

5 anuncios destacados de CES 2023 contados en 1 minuto
Industria

5 anuncios destacados de CES 2023 contados en 1 minuto

Por Felipe Ovalle
7 de enero de 2023

...

Chile ya tiene red 5G y es el primer país latinoamericano en desplegarla nacionalmente
Industria

Más de 2 millones de usuarios usan red 5G en Chile al terminar el 2022

Por OhMyGeek!
26 de diciembre de 2022

...

Vrio anunció sus resultados del 2022 a cargo de DIRECTV Latinoamérica

Vrio anunció sus resultados del 2022 a cargo de DIRECTV Latinoamérica

23 de diciembre de 2022
WeWork habilita herramienta para denuncias de acoso y discriminación laboral

WeWork habilita herramienta para denuncias de acoso y discriminación laboral

26 de noviembre de 2022
Violentas protestas se registran en la fábrica más grande de construcción del iPhone en China

Violentas protestas se registran en la fábrica más grande de construcción del iPhone en China

23 de noviembre de 2022
Después de 5 años, por fin Samsung Bixby está en español latino

Después de 5 años, por fin Samsung Bixby está en español latino

17 de noviembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

00:01:56

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

5 anuncios destacados de CES 2023 #SHORTS (Sony, Asus, BMW, Displace, LG)

00:00:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

PayPal Hack

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

24 de enero de 2023
Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

24 de enero de 2023
Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

21 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail