• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Internet

Netflix bloquea a quienes pagan en una moneda distinta al paí­s de donde utilizan la cuenta

Por Felipe Ovalle
18 de diciembre de 2019
A A
moneda

Los bloqueos de Netflix son comunes en distintas formas y colores. Desde lo básico de controlar una cierta cantidad de reproducciones simultáneas (según tu plan), a la histórica pelea que tiene -la plataforma- contra los proxies y VPN.

A partir de este mes se ha visto un reforzamiento a la purga de cuentas que utilizan recursos para controlar la ubicación de donde -supuestamente- estás utilizando el servicio. A ello se suma otro bloqueo, uno geográfico según tu moneda de pago.

Publicidad

El año pasado, Webs españolas masificaron las instrucciones de cómo activar cuentas de Netflix en paí­ses donde su moneda local estaba desvalorizada. ¿Qué beneficio entrega esto? Pagar menos que la valorización de la moneda en tu paí­s.

En su momento probamos la técnica, la ejecutamos y tuvimos éxito. Incluso escribimos sobre la experiencia, pero a Netflix claramente no le hizo gracia. Considerando que no es algo ilegal, es evidente que la plataforma no quiere que pagues menos.

Recordemos que esto es un negocio, no una beneficencia del entretenimiento.

Publicidad

Bloqueo geográfico por moneda distinta

Si bien en sus condiciones de uso, Netflix garantiza que un usuario podrá ver el contenido «principalmente en el paí­s donde estableció su cuenta», no se incluye ningún detalle respecto a que podrí­an ser bloqueados si no es así­. De igual forma entendemos que Netflix es la dueña de su servicio y tienen la capacidad de modificar costos, planes o cualquier relación contractual con un cliente.

Pero volviendo al bloqueo geográfico por moneda, esto es distinto y más conflictivo que si usas un VPN para ver otros contenidos. Por ejemplo lo que está disponible en la cartelera de Estados Unidos encontrándote en cualquier paí­s sudamericano.

Si usas un VPN y Netflix lo detecta, te despliega un mensaje y basta con dejar de usar un proxy o VPN para continuar usando el servicio. El bloqueo geográfico por moneda, no es así­.

Publicidad

Imagina si costeas Netflix en Lira turca y vives en Chile. Pagas aproximadamente un 50% menos del costo chileno y eso puede sonar muy bueno, pero si Netflix te detecta, no te dejará ver ningún contenido bloqueándote la reproducción en Chile por tu IP.

Además te mostrará el siguiente mensaje cuando lo intentes:

«Tu cuenta no puede usarse en esta ubicación. Para obtener más información, visita help.netflix.com» (código de error: 07111-1331)

La única forma de seguir usando la plataforma de streaming es a través de un VPN, simulando que estás fuera de Chile. Así­ nos pasó con una cuenta a la cual tuvimos acceso y pudimos corroborar este bloqueo geográfico.

Publicidad
Netflix bloquea a quienes pagan en una moneda distinta al paí­s de donde utilizan la cuenta.
Este error despliega Netflix con el bloqueo geográfico por la moneda local.

Contactamos al servicio técnico de Netflix y nos corroboraron que esto sí­ puede ocurrir y si tu cuenta es bloqueada por este motivo, sólo puedes utilizarla en el paí­s de origen de donde la creaste.

Pero, ¿puedes recuperarla diciendo que estás en otro paí­s o cambiar la moneda? No. La mala noticia es que si quieres regularizar esta situación, no hay vuelta atrás y debes cerrarla completamente. Posterior a ello, abres otra nueva, iniciando un nuevo ciclo de facturación.

Temas relacionados: netflix
Artículo previo

Si tienes $2.300.000 CLP podrás comprar desde hoy el Galaxy Fold en Chile

Próximo artículo

En 3 minutos HBO muestra cómo se hicieron los efectos de «Watchmen»

ESTO TE INTERESARÁ

Twitter
Internet

Twitter cuesta ahora un tercio de lo que Elon Musk pagó al comprarlo

Por OhMyGeek! AI
30 de mayo de 2023

...

Mark Zuckerberg Facebook Unión Europea
Internet

Facebook e Instagram son multados con 1.3 mil millones de USD por envío de datos de usuarios europeos

Por OhMyGeek! AI
22 de mayo de 2023

...

Instagram

Instagram podría sacar su propio clon de Twitter en junio

21 de mayo de 2023
Falabella.com

Día negro en Falabella.com: su Web y App llevan horas sin funcionar

18 de mayo de 2023
Google oficinas centrales

Google comenzará a eliminar las cuentas de usuarios inactivos desde este año

17 de mayo de 2023
Trevor Jacob

Youtuber que estrelló su avioneta para un video podría ir a la cárcel por 20 años

15 de mayo de 2023
Reproduciendo

Spacetop: La primera laptop (notebook) de realidad aumentada

Spacetop: La primera laptop (notebook) de realidad aumentada

00:01:23

BlackBerry, la película: ¿cuándo se estrena y de qué tratará? #SHORTS

00:00:52

Starship de SpaceX: así fue el lanzamiento de prueba y posterior explosión del cohete (20 de abril)

00:05:57

ÚLTIMAS NOTICIAS

ROG Ally

Asus dice que corrigió la mala duración de batería del ROG Ally

1 de junio de 2023
Quest 3

Meta anunció sus nuevos anteojos VR, Quest 3, a $499.99 USD

1 de junio de 2023
Uber Eats

Uber Eats implementará otros 2.000 robots de delivery en EE.UU.

31 de mayo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail