• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Internet

Facebook rompió sus propias reglas: creó perfiles falsos para buscar extremistas islámicos

Por OhMyGeek!
5 de marzo de 2018
A A
EnviarCompartirTuitear

Activistas que velan por la privacidad, se molestaron con Facebook. La compañí­a de Mark Zuckerberg dio ‘luz verde’ para la generación de perfiles falsos y así­ detectar extremistas islámicos. Con esto podrí­an contactarse directamente a través de Messenger.

La idea surgió gracias al trabajo conjunto entre la red social y el ‘Instituto para el Diálogo Estratégico‘ (ISD en inglés), organización londinense que busca combatir el extremismo violento. Es más, Facebook pagó por este trabajo.

Este proyecto tuvo un buen resultado. ISD contactó -con perfiles falsos- a 569 personas que publicaban contenido extremista o reclutaban a otros online. De esa cantidad, 76 intercambiaron una conversación de cinco o más mensajes. Y ocho mostraron señales de impacto positivo.

Facebook rompió sus propias reglas: creó perfiles falsos para buscar extremistas islámicos
No es raro encontrarse con páginas de reclutamiento para grupos terroristas.

Preocupación por los perfiles falsos

Si bien esta campaña no fue dirigida por Facebook, sí­ tuvo la validación y financiamiento de esta. El problema es que para llevarlo a cabo, la plataforma rompió sus propias reglas. Esto en relación a mentir a los usuarios y hacer funciones de vigilancia.

Millie Graham Wood, abogada de la ONG Privacy International, se refirió a esto. Comentó que esta Institución, no deberí­a realizar este tipo de trabajos. Además que Facebook simplemente debiese eliminar contenidos inapropiados cuando son identificados y no más que eso.

Facebook -por su parte- sí­ reconoció el hecho sobre la creación de perfiles falsos. Por otra parte, no dijo la cantidad de dinero que le entregó a ISD, pero dejó en claro que tampoco entregó un acceso especial a los perfiles, ni información de más.

En otras palabras, todos los métodos de investigación fueron cuestión de la Institución y no de la red social.

Ahora ISD espera replicar este proyecto fuera del Reino Unido y usar métodos parecidos en otros servicios sociales.

Tags: Facebook
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

El Desierto de Atacama es clave para encontrar vida en Marte

Próximo artículo

Oscar de ‘Una Mujer Fantástica’ generó consultas en Google sobre Transexualidad

ESTO TE INTERESARÁ

Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares

Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares

25 de abril de 2022
Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

21 de marzo de 2022
Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a usuarios que no están en la misma casa

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a usuarios que no están en la misma casa

17 de marzo de 2022
#ChaoNetflix: la campaña contra el servicio por cobrar más al compartir tu cuenta con otros

#ChaoNetflix: la campaña contra el servicio por cobrar más al compartir tu cuenta con otros

17 de marzo de 2022

Infografía: los principales hitos de YouTube en sus 10 años en Chile

16 de marzo de 2022
Compraron «Wordle», ¿qué pasará ahora con el juego?

Compraron «Wordle», ¿qué pasará ahora con el juego?

2 de febrero de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

LG presentó sus nuevos televisores ‘lifestyle’ Easel y Posé
Dispositivos

LG presentó sus nuevos televisores ‘lifestyle’ Easel y Posé

Por OhMyGeek!
4 de junio de 2022

Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz

Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz

24 de mayo de 2022
En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

24 de mayo de 2022
LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

24 de mayo de 2022
¿Cómo funciona el big data?

¿Cómo funciona el big data?

20 de mayo de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.