Algo que ya se veía en redes sociales y una que otra filtración, terminó siendo una realidad. Uber introdujo en Chile su plataforma UberEATS, una plataforma paralela a lo que conoces del servicio que funciona como delivery de comida.
Este nuevo producto en el país es otra aplicación que conectará restaurantes con repartidores y donde los usuarios podrán solicitar despachos en sus domicilios o en el lugar que lo requieran de comida.
Disponibilidad en Chile
El servicio arranca en una primera etapa en Santiago, específicamente en las comunas de Santiago, Vitacura, La Reina, Las Condes, Providencia, Independencia y Recoleta.
Hay más de 200 restaurantes disponibles con alternativas culinarias de distintas partes del mundo. Para que no creas que será un delivery del típico Sushi.
Trabajando para UberEATS
Ciclistas, motociclistas y automovilistas pueden conectarse a la plataforma y utilizarla como una nueva herramienta de emprendimiento para generar ingresos extra como repartidores de comida a domicilio.

La tecnología del permite seguir en tiempo real la ubicación del socio repartidor, y conocer el monto exacto a pagar antes de realizar el pedido. Además, al finalizar su pedido pueden calificar de manera independiente la calidad de la comida y del despacho, un elemento fundamental para monitorear la calidad del servicio.
Los interesados en convertirse en socios repartidores de UberEATS pueden gestionar su inscripción en ubereats.com. También podrán hacerlo de manera presencial acudiendo a la Expo Uber, evento que se llevará a cabo el próximo viernes 8 de diciembre en Espacio Riesco.