• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio OhMyGeek! Análisis

Review: salimos a correr y probamos a la pulsera Fitbit Charge 2

Por OhMyGeek!
27 de febrero de 2017
Charge 2
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Gracias al ofrecimiento de Fitbit, tuvimos la oportunidad de probar a una de sus más recientes pulseras de salud y ejercicios. Nos referimos a la Fitbit Charge 2, la cual fue anunciada en conjunto con la Fitbit Flex 2, ambas idóneas para el monitoreo de tus objetivos deportivos.

Si bien sólo pudimos probar la Fitbit Charge 2, creemos que lo hicimos bien. Esta es la continuación de la pulsera más popular de la compañí­a con nuevas herramientas y una experiencia mejorada a diferencia de su antecesora.

En 2016, esta pulsera se dejó ver en la pasada versión de IFA en Berlí­n y a las pocas semanas ya estaba disponible en el mercado Europeo, logrando una buena aceptación frente a la ola de relojes inteligentes que se aproximaban desde Asia.

CONTENIDO RELACIONADO

Huawei patenta un sensor de huellas 3D para relojes inteligentes

Apple gana $250 dólares en disputa legal con Masimo por patentes de relojes inteligentes

Nintendo lanzó Alarmo, un reloj despertador inteligente con detección de movimientos

¿Qué hay en la Fitbit Charge 2?

Esta pulsera destaca de entrada por el tamaño de su pantalla OLED. Sí­ es más grande, cuestión que se agradece, pero también nos falta un poco más de curvatura en la misma para seguir con la lí­nea de la muñeca. Para brazos delgados, eso podrí­a ser un contra estético. En ese caso, mejor echen un vistazo a la ‘Flex’.

Fitbit Charge 2 incluye pantalla más grande que su antecesor.
Fitbit Charge 2 incluye pantalla más grande que su antecesor.

Por otra parte, este dispositivo destaca por su tecnologí­a de monitoreo cardiaco PurePulse. Esta funciona constantemente y se puede notar en la luz que constantemente trabaja por debajo de la pantalla. La idea es que al ser una medición continúa, se haga más fácil el optimizar el entrenamiento que lleves y el registro de la quema de calorí­as -u otros indicadores- sea más preciso.

La Fitbit Charge 2 es capaz de registrar distintos tipos de deportes. Por ejemplo, es capaz de registrar si estás corriendo o andando en bicicleta. Incluso si levantas pesas, todo registrado con datos en la App de Fitbit que tienes instalado en tu teléfono iOS o Android.

Para los que trotan al aire libre, dos cosas: primero, puedes vinculas la pulsera de actividad con tu GPS en tu Smartphone para proveerte estadí­sticas en tiempo real más precisas. De hecho es bastante bueno ya que registra la rutina en el mapa. Ahora, cuando la probamos al aire libre (como segundo) notamos algo terrible: bajo el sol directo es casi imposible leer cualquier cosa que muestre la pantalla. Muy poco contraste para ese tipo de situaciones.

Diseño para bien y para mal

Esto puede ser bueno o malo según los gustos de cada uno. En lo personal es agradable una pulsera, frente a un reloj gigante o con mucha parafernalia. Lamentablemente también juega en contra que no es estéticamente correcta para una situación formal. O sea, ir a un matrimonio o una cena importante, es mejor un reloj tradicional o un smartwatch distinto como lo que puede pasar al utilizar un Gear S3 o un Apple Watch.

Charge 2

Punto negro: no es resistente al agua. Bajo ningún motivo nades o te duches usando la Fitbit Charge 2. Sí­ puede recibir salpicaduras y aguantar el evidente sudor propio del ejercicio, pero ojo cuando estés haciendo alguna actividad que involucre sumergirla en agua. Deberás tener el mismo cuidado que con un smartphone.

En definitiva, Fitbit Charge 2 es una pulsera de ejercicios y no una opción de reloj inteligente como algunos insisten en tildarla. No se puede comparar con lo que hacen dispositivos como los relojes de Huawei, Samsung o Apple. Y esto no es sólo por un tema estético, recordemos también que no se le instalan Apps a través de sistemas operativos más evolucionados.

¿Te preguntabas por la baterí­a? Sí­, tiene un buen rendimiento. Nos duró -en promedio- 4 dí­as usándolo. Claramente eso es más durabilidad que un smartwatch promedio y para cargar su baterí­a, debes utilizar la pinza que se conecta por la parte posterior del dispositivo (vean la próxima fotografí­a). Tarda aproximadamente dos horas en volver a estar 100% operativo.

Método de recarga del equipo.
Método de recarga del equipo.

El precio de la pulsera es de $149 USD en Estados Unidos, pero en Chile tiene un precio de $139.990 CLP. Esta incluye la banda clásica de ejercicio en colores negro, azul, ciruela o verde azulado. Las bandas, por separado, cuestan $26.990 CLP y hay versiones de lujo en cuero que están a $59.990 CLP.

Etiquetas: Relojes

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Xiaomi 14t Pro Pantalla - 14T Pro

Probamos al Xiaomi 14T Pro, una gran alternativa a otros teléfonos más caros en una línea ‘Pro’

3 de noviembre de 2024
Omen Transcend 14 - OMEN Transcend 14

Revisamos al OMEN Transcend 14, una laptop idónea para videojuegos y creadores en un formato sobrio

19 de octubre de 2024
Samsung Galaxy Watch 7 Frontal - Galaxy Watch 7

Análisis al Samsung Galaxy Watch 7: un reloj con avanzadas funciones de salud y conectividad

22 de agosto de 2024
Sonos Ace - Sonos Ace

Revisamos a los Sonos Ace: los primeros audífonos de la compañía apuntando alto al diseño y sonido

28 de julio de 2024
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto