• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos Industria

LG construye una planta de fabricación de paneles de luz OLED

Por OhMyGeek!
6 de abril de 2016
A A
EnviarCompartirTuitear

La compañí­a surcoreana LG, anunció que invertirá en la instalación de una nueva planta de fabricación de paneles de luz OLED, siendo esta la primera en su tipo de quinta generación a nivel mundial. Se espera que pueda iniciar la producción en masa durante la primera mitad de 2017.

Esta futura fábrica estará ubicada en Gumi, Surcorea, y tendrá una capacidad inicial de entrada de 15.000 sustratos de vidrio al mes, pudiendo modificarse de acuerdo con los requerimientos del mercado.

La construcción de esta planta deberí­a ser un beneficio para el bolsillo de los consumidores para encontrar precios más competitivos y a la industria en general gracias a los conocimientos que se puedan adquirir a través de la tecnologí­a OLED. Con ello se podrán mejorar los productos de esta í­ndole y en el mercado de la iluminación en general.

Paneles de luz OLED.
Paneles de luz OLED.

Cabe destacar que la tecnologí­a OLED se compone de capas de materiales orgánicos que se iluminan de forma autónoma, consumen menos energí­a y emite una tasa más baja de calor que la iluminación convencional. Se trata del tipo de luz más cercano a la natural. Debido a que este tipo de panel posee la capacidad de ser delgado y flexible, es adecuado para diferentes aplicaciones y lugares, pudiendo crear nuevos mercados para la iluminación.

Al procesar mayores cantidades de sustratos de vidrio, la compañí­a será capaz de producir una amplia gama de diferentes paneles, además de gigantes, caracterí­stica con la cual se tendrán mayores posibilidades de penetración en el mercado de la iluminación en general.

Lee también:  Chile por primera vez tendrá un test de velocidad de Internet oficial del gobierno

LG se centrará en el ámbito de la iluminación convencional y decorativa en retailers de gama alta y en hostelerí­a de lujo; para luego, en el futuro expandirse al mercado iluminación en general. Además, la compañí­a se centrará en aplicaciones para el mundo automotriz y de convergencia, que contempla la fusión de paneles de luz OLED con muebles, materiales arquitectónicos, dispositivos electrónicos y mucho más.

Tags: fabricaLGluzOLED
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Animación muestra dónde termina la basura en el océano

Próximo artículo

Hydraulic Press: el canal de YouTube donde todo se aplasta

ESTO TE INTERESARÁ

Epic Games recauda 2.000 millones de dólares para su proyecto Metaverso

Epic Games recauda 2.000 millones de dólares para su proyecto Metaverso

26 de abril de 2022
Chile por primera vez tendrá un test de velocidad de Internet oficial del gobierno

Chile por primera vez tendrá un test de velocidad de Internet oficial del gobierno

25 de abril de 2022
Entel invertirá más de 660 millones de dólares para mejorar servicios móvil y hogar

Entel invertirá más de 660 millones de dólares para mejorar servicios móvil y hogar

19 de abril de 2022
PlayStation compró el estudio de Jade Raymond, una de creadoras de Assassin’s Creed

PlayStation compró el estudio de Jade Raymond, una de creadoras de Assassin’s Creed

22 de marzo de 2022
DiDi lanza en Chile a DiDi Food, su servicio de delivery de comida

DiDi lanza en Chile a DiDi Food, su servicio de delivery de comida

2 de febrero de 2022
Microsoft compra Activision Blizzard por 68,7 mil millones de dólares

Microsoft compra Activision Blizzard por 68,7 mil millones de dólares

18 de enero de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Cómo funciona el big data?
Inteligencia Artificial

¿Cómo funciona el big data?

Por Colaborador OhMyGeek!
20 de mayo de 2022

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022
Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.