• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

¿Qué debo hacer para evitar ser estafado por Facebook?

Por OhMyGeek!
5 de junio de 2015
A A

Según Kaspersky, el 22% de las estafas phishing del mundo están dirigidas a Facebook. Además, más del 35% involucra a páginas web falsas que se hacen pasar por las principales redes sociales. Hasta el momento se han registrado más de 600 millones de intentos de acceso de parte de usuarios de productos Kaspersky a sitios web phishing. Asimismo, diariamente, se producen más de 20 mil clics en enlaces que llevan a páginas falsas de Facebook.

Los ataques de phishing a través de correos de Facebook no son la única manera de atacar. Los estafadores también imitan los mensajes de bancos importantes y de servicios de tarjetas de créditos para intentar acceder a la información bancaria y a las cuentas online. Sea cual sea el servicio web, el objetivo de los atacantes siempre es el mismo: aprovecharse de la confianza que los usuarios tienen en instituciones más populares para obtener nombres de usuarios, correos, contraseñas o códigos PIN.

Publicidad
Muchas veces, los usuarios de Facebook ni siquiera se fijan en la URL que se dirigen.
Muchas veces, los usuarios de Facebook ni siquiera se fijan en la URL que se dirigen.

Por lo mismo, esta misma compañí­a quiere recomendarnos 6 consejos para evitar ataques de Phishing (estafas online) en nuestras cuentas de Facebook. Entonces, ¿qué hay que tener en consideración?

  1. Nunca contestes una solicitud de datos personales a través de un correo.
  2. Ingresa tu información personal solo en páginas web seguras. Sabrás que el sitio web es seguro si empieza con ‘https://‘ y si aparece un candado como icono en la esquina inferior derecha de tu navegador. Haz clic en el icono para ver el certificado de seguridad de la página y verificar que el mensaje en realidad proviene de Facebook.
  3. Busca señales de falsificación en los mails donde se pide información personal (las faltas de ortografí­a son una señal importante). Si el enlace del sitio web que solicita tu información personal te redirige a una página diferente a la que esperabas, es una clara señal de un ataque de phishing.
  4. No hagas clic en los enlaces que te pidan tus datos personales. Es mejor que vayas directo a la página web tecleando la URL en la barra del navegador.
  5. Informa inmediatamente de cualquier mensaje sospechoso a tu banco o a tu plataforma de red social, especialmente si hubo solicitación de datos personales o financieros.
  6. Activa la autentificación de doble factor en tu perfil ya que así­ necesitarás ingresar un código extra emitido por SMS o generado por la aplicación de Facebook en tu celular para poder ingresar a tu cuenta. Esto dificulta bastante un robo de contraseñas ya que sin este código, no será posible acceder a tu perfil.
Lee también:  Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

Los usuarios de dispositivos móviles deben estar más que atentos, ya que estas amenazas son muy comunes también en smartphones y tablets. No obstante, a diferencia que las PC, los dispositivos móviles utilizan navegadores que suelen ocultar las barras de direcciones, por lo que será mucho más difí­cil para los usuarios móviles identificar las estafas phishing en esas plataformas.

Temas relacionados: consejosestafasFacebookphishingRecomendaciones
Artículo previo

Facebook modifica Messenger para compartir tu ubicación

Próximo artículo

Desde julio Nextel pasa a llamarse WOM en Chile

ESTO TE INTERESARÁ

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes
Seguridad

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Por OhMyGeek!
30 de enero de 2023

...

PayPal Hack
Seguridad

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

Por OhMyGeek!
24 de enero de 2023

...

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

12 de enero de 2023
Ransomware

Cada día se registran 4 mil ataques ransomware en Latinoamérica

5 de diciembre de 2022
23.2 millones de cuentas filtradas utilizaban «123456» como contraseña

Estamos en el 2022 y aún «password» y «123456» son las contraseñas más usadas

27 de noviembre de 2022
Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

24 de noviembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

00:01:56

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Chile homologa el primer automóvil a hidrógeno como plan piloto

00:03:35

ÚLTIMAS NOTICIAS

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

1 de febrero de 2023
Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

1 de febrero de 2023
Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail