• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Seguridad

¿Qué debo hacer para evitar ser estafado por Facebook?

Por OhMyGeek!
5 de junio de 2015
Facebook
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Según Kaspersky, el 22% de las estafas phishing del mundo están dirigidas a Facebook. Además, más del 35% involucra a páginas web falsas que se hacen pasar por las principales redes sociales. Hasta el momento se han registrado más de 600 millones de intentos de acceso de parte de usuarios de productos Kaspersky a sitios web phishing. Asimismo, diariamente, se producen más de 20 mil clics en enlaces que llevan a páginas falsas de Facebook.

Los ataques de phishing a través de correos de Facebook no son la única manera de atacar. Los estafadores también imitan los mensajes de bancos importantes y de servicios de tarjetas de créditos para intentar acceder a la información bancaria y a las cuentas online. Sea cual sea el servicio web, el objetivo de los atacantes siempre es el mismo: aprovecharse de la confianza que los usuarios tienen en instituciones más populares para obtener nombres de usuarios, correos, contraseñas o códigos PIN.

Muchas veces, los usuarios de Facebook ni siquiera se fijan en la URL que se dirigen.
Muchas veces, los usuarios de Facebook ni siquiera se fijan en la URL que se dirigen.

Por lo mismo, esta misma compañí­a quiere recomendarnos 6 consejos para evitar ataques de Phishing (estafas online) en nuestras cuentas de Facebook. Entonces, ¿qué hay que tener en consideración?

CONTENIDO RELACIONADO

Falso Brad Pitt hecho con IA robó todos los ahorros de una mujer francesa que creyó que era él

Casio confirma que ataque de ransomware permitió el robo de datos de 8.500 personas

Crean un chatbot IA que simula una abuelita para que hable estafadores telefónicos

  1. Nunca contestes una solicitud de datos personales a través de un correo.
  2. Ingresa tu información personal solo en páginas web seguras. Sabrás que el sitio web es seguro si empieza con ‘https://‘ y si aparece un candado como icono en la esquina inferior derecha de tu navegador. Haz clic en el icono para ver el certificado de seguridad de la página y verificar que el mensaje en realidad proviene de Facebook.
  3. Busca señales de falsificación en los mails donde se pide información personal (las faltas de ortografí­a son una señal importante). Si el enlace del sitio web que solicita tu información personal te redirige a una página diferente a la que esperabas, es una clara señal de un ataque de phishing.
  4. No hagas clic en los enlaces que te pidan tus datos personales. Es mejor que vayas directo a la página web tecleando la URL en la barra del navegador.
  5. Informa inmediatamente de cualquier mensaje sospechoso a tu banco o a tu plataforma de red social, especialmente si hubo solicitación de datos personales o financieros.
  6. Activa la autentificación de doble factor en tu perfil ya que así­ necesitarás ingresar un código extra emitido por SMS o generado por la aplicación de Facebook en tu celular para poder ingresar a tu cuenta. Esto dificulta bastante un robo de contraseñas ya que sin este código, no será posible acceder a tu perfil.

Los usuarios de dispositivos móviles deben estar más que atentos, ya que estas amenazas son muy comunes también en smartphones y tablets. No obstante, a diferencia que las PC, los dispositivos móviles utilizan navegadores que suelen ocultar las barras de direcciones, por lo que será mucho más difí­cil para los usuarios móviles identificar las estafas phishing en esas plataformas.

Etiquetas: ConsejosEstafasFacebookPhishing

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Tienda Casio

Casio confirma que ataque de ransomware permitió el robo de datos de 8.500 personas

8 de enero de 2025
Bootkitty Bootkit Uefi Linux - Bootkitty

¿Qué es «Bootkitty»? El primer bootkit UEFI diseñado para Linux

29 de noviembre de 2024
Chatbot Daisy Abuelita Estafadores Telefonicos - abuelita

Crean un chatbot IA que simula una abuelita para que hable estafadores telefónicos

24 de noviembre de 2024
Ios 18.2 Communication Safety - iOS 18.2

Desde iOS 18.2 Apple bloqueará fotos y videos de desnudos que son enviados a menores de edad

24 de octubre de 2024
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto