• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Crean robot de bajo costo que vigila adultos mayores y discapacitados

Por Colaborador OMG!
3 de enero de 2014
robot
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Un equipo de cientí­ficos españoles ha diseñado un robot de bajo costo destinado a la vigilancia de mayores o discapacitados.

Se trata de un sistema robótico que ayuda a personas dependientes en entornos domésticos inteligentes, espacios están dotados de sensores y actuadores ambientales que ayudan al usuario.

Según Sinc, la innovación del robot -aún en fase de prototipo- es su autonomí­a a la hora de navegar.

CONTENIDO RELACIONADO

Pasó Navidad y una de cada diez personas admite no saber usar su regalo tecnológico

Anciano de 70 años juega Pokémon GO en bicicleta y 11 celulares

Campaña busca impulsar uso de tecnologí­a en adultos mayores

“Sus capacidades cognitivas permiten que el robot comprenda y ejecute órdenes del usuario. Por ejemplo, si se le pide que vaya a un sitio, el robot busca el camino adecuado para llegar por sí­ mismo”, detalla Nieves Pavón, investigadora del proyecto.

Además de los algoritmos de inteligencia artificial que aumentan la autonomí­a, otra de las ventajas es que su costo es barato si lo comparamos con otros del mercado.

“Hasta ahora, los diseños robóticos resultan más costosos porque requieren cables, instalación de cámaras o dispositivos de domótica, que implican hacer obras en el edificio donde van a actuar”, explica Pavón.

Los investigadores proponen una instalación sencilla, que pueda acometer el propio cuidador. Esto reduce el coste del prototipo, que cuenta con medio metro de altura y unos 7 kilos de peso.

“El objetivo final es que el robot se compre al mismo precio que un electrodoméstico (…). Incluso exploramos que se pueda alquilar por un tiempo”, adelanta Pavón.

¿Cómo funciona?

Los cientí­ficos han desarrollado experimentos en los que el robot se comunica con una red inalámbrica de sensores para realizar tareas de posicionamiento. De este modo, navega de forma autónoma a través del hogar de una persona para acometer tareas de vigilancia del estado de la persona dependiente.

El cuidador puede comunicarse con el robot a través de dispositivos móviles y controlarlo de forma remota si es preciso.

El siguiente paso es complementarlo con sensores ambientales para mover puertas o desplazar objetos.

Para ello, un software permite al robot entender donde se encuentra. Los investigadores han construido un mapa de donde está y la plataforma robótica va aprendiendo los recorridos de la casa, mediante algoritmos basados en inteligencia artificial.

“Le enseñas, acompañándolo, a que recorra el mapa, reconozca las caracterí­sticas del entorno y luego lo hace solo”, precisa Pavón.

Tanto la estrategia de posicionamiento en el mapa como la construcción del mismo se basan en el uso de técnicas combinadas de inteligencia computacional y teorí­a probabilí­stica.

“La primera consiste en aplicar técnicas que intentan imitar ciertos comportamientos de la naturaleza, como por ejemplo, el comportamiento humano. Por su parte, la teorí­a probabilí­stica se centra, a grandes rasgos, en proporcionar modelos matemáticos que permiten manejar la incertidumbre que siempre existe a la hora de tomar decisiones», explica la experta.

Los expertos trabajan ahora en experimentos que simulan cómo funcionarí­a el robot en un domicilio. El siguiente paso es configurar un prototipo más robusto para probar en una residencia o varias viviendas con la idea de comprobar la aceptación del usuario.

Etiquetas: Adultos mayoresdiscapacitados

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Salud Mental Redes Sociales - salud mental

Más del 50% de los videos populares de salud mental en TikTok contiene información falsa

3 de junio de 2025
Juan Vicente Martín Fontelles Telefonica Movistar Chile - Telefónica

Renunció el presidente de Telefónica Movistar Chile y ya anunciaron a su reemplazo

28 de mayo de 2025
Pelea Robots Humanoides China - robots humanoides, China

China organizó el primer torneo de peleas entre robots humanoides

26 de mayo de 2025
Movistar Chile Se Vende - Movistar

¡Adiós a Movistar en Chile! La empresa prepara su fin y contrató a Citi para que gestione su venta

14 de mayo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto