• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Internet

El tráfico en la nube crecerá 4,5 veces para el 2017

Por Colaborador OhMyGeek!
17 de octubre de 2013
A A

El estudio Cisco Global Cloud Índex (2012–2017) llevado a cabo por la empresa Cisco pronostica que el tráfico en nube crecerá 4.5 veces para el año 2017.

Asimismo, la investigación sugiere que el tráfico de centro de datos global general crecerá hasta alcanzar un total de 7.7 zettabytes anuales para ese año.

Publicidad

Para que se hagan una idea, les contamos que 7.7 zettabytes equivalen a:

  • 107 millones de millones de horas de música transmitida –alrededor de 1.5 años de música continua transmitida para la población mundial en el año 2017.
  • 19 millones de millones de horas de conferencias Web de negocios –alrededor de 14 horas diarias de conferencia web para la población mundial en el año 2017.
  • 8 millones de millones de horas de transmisión de video online de Alta Definición (HD) para la población mundial en el año 2017.

¿Quiénes serán los causantes de esta explosión de tráfico?

Nosotros. Sí­, nosotros los usuarios finales que nos la pasamos subiendo fotos y videos en Internet, y compartiendo cuanta cosa vemos en redes sociales y blogs.

Además, la necesidad de que nuestra vida se encuentre cada vez más conectada, y la tendencia al «Internet de las cosas» incidirán de froma drástica en este aumento del tráfico en la nube.

Publicidad

Por otro lado están todos los procesos virtuales que son «invisibles» a nuestros ojos, es decir, la carga de trabajo que se genera en los centros de datos cuando nosotros, por ejemplo, subimos un video en YouTube y la gente empiaza a verlo y compartirlo.

Finalmente están la replicación de los datos y las actualizaciones de software y sistemas.

«Usuarios en todo el mundo continúan demandando la posibilidad de acceder a contenido personal, de negocios y de entretenimiento desde cualquier lugar en cualquier dispositivo, y cada transacción en un entorno virtualizado de nube puede causar efectos en cascada en la red,” dijo Doug Merritt, Vicepresidente Sénior de Marketing de Producto y Soluciones de Cisco.

Merrit recalco que esa es justamente la causa por la que veremos grandes aumentos en la cantidad de tráfico de nube dentro, entre y fuera de los centros de datos en los próximos cuatro años.

Publicidad

Acá te dejamos un video con el cual puedes profundizar en los resultados del estudio:

https://www.youtube.com/watch?v=7hcT8T-FmsA

Temas relacionados: ciscoInternet de las cosasnubetrafico
Artículo previo

OMG! Express: Ventas Xiaomi Mi3, cargas por resonancia magnética y Sherpa 2.5

Próximo artículo

HP lanza nuevo Thin Client para trabajadores móviles

ESTO TE INTERESARÁ

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?
Tutoriales

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

Por Felipe Ovalle
21 de marzo de 2023

...

Las reproducciones de Rihanna en Spotify subieron un 640% después del Super Bowl
Internet

Las reproducciones de Rihanna en Spotify subieron un 640% después del Super Bowl

Por OhMyGeek!
13 de febrero de 2023

...

Shakira y Bizarrap rompen récords en Spotify y YouTube

Shakira y Bizarrap rompen récords en Spotify y YouTube

13 de enero de 2023
Spotify crea «Playlist para el Futuro», una cápsula de tiempo de tus canciones

Spotify crea «Playlist para el Futuro», una cápsula de tiempo de tus canciones

5 de enero de 2023
¿Por qué no puedes cambiar la miniatura de los Shorts en YouTube?

¿Por qué no puedes cambiar la miniatura de los Shorts en YouTube?

26 de diciembre de 2022
La final de la Copa Mundial de Fútbol es el récord histórico de tráfico en Google

La final de la Copa Mundial de Fútbol es el récord histórico de tráfico en Google

19 de diciembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

00:01:57

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

ÚLTIMAS NOTICIAS

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

21 de marzo de 2023
Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

19 de marzo de 2023
MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

16 de marzo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail